¿Cuáles son los tipos más comunes de artrosis?

¿Cuáles son los tipos más comunes de artrosis?

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Las partes del cuerpo más susceptibles de sufrir artrosis son las rodillas, las manos, las caderas y la columna. La artrosis de rodilla: Es la más frecuente entre los pacientes con artrosis. La sufren un 10% de los españoles[1]. La artrosis de mano: Es el segundo tipo de artrosis más frecuente entre los españoles. La […]

Las partes del cuerpo más susceptibles de sufrir artrosis son las rodillas, las manos, las caderas y la columna.

  • La artrosis de rodilla: Es la más frecuente entre los pacientes con artrosis. La sufren un 10% de los españoles[1].
  • La artrosis de mano: Es el segundo tipo de artrosis más frecuente entre los españoles. La sufren un 6%.
  • La artrosis de cadera: Este tipo de artrosis afecta la parte superior de la pierna. Es bastante frecuente, aunque no tanto como la artrosis de rodilla o de mano. En general, es propia de personas mayores, pero puede aparecer antes de los 50 años, siendo excepcional en jóvenes.
  • La artrosis de columna: La espalda, más concretamente la columna vertebral, cuenta con muchas y pequeñas articulaciones que son susceptibles también de padecer artrosis. Las más frecuentes son las cervicales (en el cuello) y las lumbares (en la rabadilla).

[1] Estudio EPISER Carmona L, Gabriel R, Ballina FJ, Laffon A, Grupo de Estudio EPISER.

Proyecto EPISER 2000: Prevalencia de enfermedades reumáticas en la población española.

 

Ir a los comentarios
    • Hola Miguel, la artrosis es una enfermedad crónica que puede afectar a cualquiera de nuestras articulaciones, en especial a aquellas partes del cuerpo que tienen que soportar nuestro peso. Normalmente, está localizada en las manos, las rodillas, la cadera, la columna vertebral o en las cervicales. La artrosis provoca dolor, inflamación y rigidez, lo que impide que podamos realizar con normalidad algunos movimientos, como cerrar la mano, o algunas actividades diarias, como salir a caminar. La gravedad de la enfermedad estará condicionada por el estado de su avance (más o menos deterioro del cartílago que compone la articulación afectada) y lo mismo ocurrirá con el tratamiento de la misma.
      Si cree que puede tener artrosis (cuando sienta más de uno de los síntomas de la artrosis: dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.