Las partes más susceptibles de sufrir artrosis son las rodillas, las manos, las caderas y la columna. Tanto en este post como en los próximos nos centraremos en explicar cada uno de estos tipos.
La artrosis de rodilla es el tipo es el más frecuente de artrosis. De hecho, en España la sufren un 10% de los españoles [1]. Podemos distinguir entre dos tipos de artrosis de rodilla:
- Artrosis de rodilla primaria: está muy relacionada con el envejecimiento y con nuestra genética, y va ligada al desgaste de las diferentes partes que forman la rodilla (los huesos la membrana sinovial y el cartílago).
- Artrosis de rodilla secundaria: Se suele producir por una lesión previa, como pueden ser una fractura o una lesión de ligamentos. Suele afectar a deportistas y a personas obesas, ya que el sobreesfuerzo que exigen a sus rodillas es elevado.
Si estás interesado en el resto de tipos de artrosis te proponemos visitar los siguientes posts: la artrosis de la mano, la artrosis de la cadera y la artrosis de la columna.