Operarse o no operarse, esa es la cuestión

Operarse o no operarse, esa es la cuestión

fuente: abc.es
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Las dos intervenciones quirúrgicas a las que se ha sometido este año el Rey Juan Carlos para implantarse prótesis de cadera, y el resultado exitoso de ambas intervenciones anunciado por la Casa Real, pueden llevar a pensar que la cirugía es la mejor opción para resolver los problemas de la artrosis. Sin embargo, la cirugía “es […]

fuente: abc.es

Las dos intervenciones quirúrgicas a las que se ha sometido este año el Rey Juan Carlos para implantarse prótesis de cadera, y el resultado exitoso de ambas intervenciones anunciado por la Casa Real, pueden llevar a pensar que la cirugía es la mejor opción para resolver los problemas de la artrosis. Sin embargo, la cirugía “es un último recurso que debe reservarse para los casos en que las otras opciones de tratamiento no funcionan”, advierte el traumatólogo Jordi Ardèvol, de la clínica Asepeyo en Sant Cugat.

Cuándo está justificada la cirugía

Antes de recurrir a la cirugía, es conveniente agotar los tratamientos convencionales para contener el dolor y conservar la movilidad de las articulaciones afectadas. Estos tratamientos suelen consistir en fármacos y pueden complementarse con otras técnicas como la fisioterapia. Asimismo, es conveniente haber cumplido las recomendaciones habituales para frenar la progresión de la enfermedad como controlar el peso y ejercitar las articulaciones sin abusar de ellas. En aquellos casos en que las recomendaciones y los tratamientos convencionales no son suficientes para contener el dolor y para que el paciente pueda seguir haciendo sus actividades habituales está justificado el tratamiento quirúrgico.

La cirugía suele consistir en implantar prótesis. Pero también hay intervenciones para personas con artrosis que no consisten en implantar prótesis sino en modificar la articulación para reducir las sobrecargas. Por ejemplo, en casos de artrosis de rótula en que el resto de la rodilla aún está sano, se puede adelantar un poco la rótula para aliviar la sobrecarga sobre el fémur. O en casos incipientes de artrosis de cadera, se puede rebajar la irregularidad del cuello del fémur por artroscopia.

Una intervención importante

Implantar una prótesis en una articulación con artrosis no es una operación menor. La intervención suele durar entre 60 y 90 minutos -aunque en casos complicados puede alargarse varias horas- y suele hacerse con anestesia de cintura para abajo. Se trata de una intervención cruenta en la que es preciso controlar la coagulación de la sangre, así como el riesgo de infecciones, y en la que hay que tener prevista una reserva de sangre por si es necesario realizar una transfusión. El riesgo de hemorragia no se limita al momento de la intervención, sino que sigue siendo relativamente elevado en las 48 horas siguientes, por lo que es habitual que los pacientes permanezcan varios días hospitalizados tras salir del quirófano.

A qué edad operarse

Las prótesis de rodilla y cadera tienen una duración limitada, que suele ser de alrededor de diez años. Por lo tanto, si se implanta una prótesis a una persona relativamente joven, es probable que se tenga que acabar cambiando. Lo cual es un problema porque “cambiar una prótesis es más complejo y tiene más riesgos que implantarla por primera vez”, advierte el reumatólogo Jordi Monfort, del hospital del Mar de Barcelona. Además,  los pacientes tienen una salud más frágil porque son diez años mayores. Por otro lado, añade Monfort, “si dejamos la intervención para más adelante, perdemos calidad de vida ahora”.

Reconociendo que “es un equilibrio difícil”, Monfort aconseja valorar cada caso de manera individualizada teniendo en cuenta la situación y las expectativas vitales de cada paciente. Como norma general, desaconseja implantar prótesis en personas menores de 65 años, “excepto en casos muy concretos y muy meditados”, porque “les expondremos a una situación en que no les bastará con la prótesis inicial ni con el primer recambio, sino que acabarán necesitando recambios de recambios”.

Qué esperar después

Una persona a la que se ha implantado una prótesis de cadera o de rodilla notará cómo recupera movilidad en la articulación dañada, cómo remite el dolor en reposo, cómo desaparece la inflamación y cómo puede volver a hacer actividades a las que se había visto obligado a renunciar. “Pero esto no significa que pueda hacer de todo”, advierte Jordi Ardèvol. “Tiene que modular sus expectativas y ser consciente de que la prótesis tiene una resistencia limitada”. Por lo tanto, le convendrá evitar todo aquello que pueda provocar un desgaste prematuro de la prótesis como cargar con un exceso de peso o practicar deportes agresivos para la articulación afectada. “A mis pacientes les insisto en esto –explica Ardèvol-. Cuando les doy el alta después de implantar una prótesis, les digo: ‘disfrútela, pero cuídela’”.

Autor: Josep Corbella (Periodista científico de La Vanguardia)

Ir a los comentarios
  • Interesante artículo Josep, te felicito porque es una descripción textual de las dudas que surgen a quienes padecemos de artrosis…especialmente cuando describes la situación como «…un equilibrio difícil»; en mi caso particular, con 46 años de edad, que padezco artrosis de cadera diagnosticada ya hace más de 4 años y que he decidido por el momento no realizar el reemplazo y continuar haciendo deportes de impacto que, obviamente, producen aumento del dolor luego de las prácticas, me ha resultado bastante útil para mitigar el dolor la Glucosamina (un sobre por día) y alguna pastilla de Diclofenac con pridinol cuando el dolor se intensifica.
    Lo que me gustaría saber a través de este blog es la efectividad, estadísticas, riesgos y demás información relativa al tratamiento de la artrosis con células madre y/o factores de crecimiento plaquetario y, obviamente, los lugares en los que se lleva a cabo esta práctica en la Argentina, específicamente en la Provincia de Tucumán.-
    Desde ya muchas gracias y nuevas felicitaciones

  • hola.. doctor tengo 34 años .tengo problama de cadera y desesito protesis pero el ortopedista me dijo que no puede operarme a la edad que tengo. por que si me la hacen cada 5 años tienen que operarme asta que cumpla 45 a 50 años usted doctor que me aconseja…gracias doctor

    • Hola Leidy,
      si necesita una prótesis debido a la artrosis, hoy en día estas intervenciones están justificadas siempre y cuando los tratamientos convencionales (fármacos, ejercicio moderado y dieta equilibrada para fortalecer la musculatura y conservar el movimiento de la articulación) no hayan surgido efecto y el estado de la enfermedad sea avanzado. Los avances en este tipo de tratamiento permiten mejorar en calidad de vida. Aun así, siempre ha de estar asesorado por un especialista.
      Si éste no es su caso, debería preguntarle a un profesional para recibir el mejor tratamiento que se adapte a sus necesidades.
      Gracias por su consulta y su confianza.

  • Buenas Tardes Dr. Jordi Ardévol. Soy una mujer de 49 años de edad y padezco de displasia de cadera congénita. He sido operada por artrosis de la cadera a los 13, 15 y 42 años de edad; ésta última es la segunda de la cadera izquierda. Actualmente siento mucho dolor en la parte inguinal izquierda que creo se me incementó con un ejercicio fuerte de fisioterapia que me recomendó el ortopedista por tener bursitis….. desde enero de este año no dejo de tener ese dolor, que a ratos se incrementa en la noche al dormir y me impide agacharme y hacer otros movimientos. Hoy consulté a otro especialista y su diagnóstico es la prótesis………qué me recomienda usted???? De antemano gracias por su atención y colaboración.

    • Hola Marta,

      Sentimos no poder ayudarte, sólo un profesional médico que pueda hacerte un examen físico puede hacerte recomendaciones sobre la cirugía.
      Igualmente te agradecemos el haber compartido tu experiencia con nosotros.
      Un saludo,

  • Que buenas explicaciones las del dr. Jordi Ardévol. Con un médico así, no me daría miedo la cirugía. Muchísimas gracias por sus informaciones!

  • Me gustaría saber si el doctor nos puede dar su correo, para mantener la comunicación. Mil gracias!

  • Gracias al blog La Artrosis se puede estar al tanto de todos los adelantos y tratamientos de esta enfermedad, son geniales les agradezco, yo padezco la misma desde hace 10 años y la voy paleando con altibajos, he hecho varios tratamientos, mediante los cuales estoy tirando, mi diagnostico es ! prótesis! pero me niego a medida tan drástica, ya que como dice el doctor Ardévol es una cirugía bastante traumática y en algunos casos con riesgos, así que prefiero mantenerme como hasta ahora, mi problema es complejo porque comencé con una osteo necrosis mal tratada pues no hice el reposo necesario, en fin, la cuestión es que se me produjo genu varo pero que no ha progresado desde su comienzo, tuve férulas, rodilleras con magneto, acido hialurónico, y ahora estoy con un tratamiento de Terapia molecular que ataca directamente a las células, eso ha reducido un poco mi dolor, y como es un método no invasivo ni medicamentoso lo tolero muy bien soy una persona mayor tengo 76 años pero con mucha vitalidad reducida por esta enfermedad, ahora comencé Acuagim que es muy aconsejable.Quisiera tener una opinión sobre la cirugía de la alineación de la pierna, si es menos complicada que el remplazo de rodilla.Espero respuesta gracias

  • Yo tengo , lo mismo que Miriam, pero lo mio fué una sobrecarga, levantando una piedra de mi jardin, que pesaba más de 100 kilos, y cuando la tenia a la altura de la rodilla derecha, hice un sobreesfuerzo, con la rodilla para ponerla en su sitio, lo logré, pero a que precio, suerte que mi columna , ni tampoco ningun hueso se rompieron, pero, yo sin hacer caso, continué haciendo mi vida normal, pero la lesión muscular allé estaba, y esto hace 3 años, ahora me han diagnosticado, que tengo artrosis, en la cadera derecha, y me muevo pero con dolor, el caso está que cuando estoy tumbado en la cama, me cojo una pieza de metal dura, y me la pongo en la parte que me duele, sea en la cadera, en la rodilla en la tibia el peroné, y estoy, unos minutos como 2 máximo tre, y se me va el dolor, y puedo andar bien. tengo 76 años, y aun estoy activo en el deporte de submarinismo, pues mi salud en general es perfecta, y es por esto, que yo me niego rotundamente en la operación de protesis , y estoy en el intercambio de pareceres, de estos maravillosos doctores, que se unen con nuestras charlas, Muy agradecido, por sus comentarios.

  • buenas su explicación es muy buena yo tengo mi padre de 76 años ya hice todos los tratamientos con ginasia en pileta y medicación q al final le atacaba el hígado ahora me entere del método de la implantación de las células madre y necesito mas información no agotare las posibilidades de darle una calidad de vida soy de tucuman que me recomienda usted dr

    • Cada paciente y cada artrosis es diferente Mariana, por lo que un médico que pueda visitarte físicamente es la persona más indicada para recomendarte un tratamiento.
      Gracias por participar.

  • Tengo 83 años de edad, y padezco de dolores muy fuertes en las caderas,
    me hicieron una protesis en cada cadera a los 65 años y a la fecha de hoy parece que se me han gastado y es por eso que se me vienen unos dolores muy intensos, que hasta quisiera a veces que me lleve la muerte, soy de Perú-Arequipa
    ¿me recomienda operarme?
    Espero su respuesta, Gracias…

    • Hola Eduardo,
      Nosotros no podemos aconsejarte en este sentido a través de Internet.
      Un especialista que pueda hacerte un examen físico es la persona más adecuada para indicarte si has de volver a operarte o puedes seguir otro tratamiento alternativo.
      Gracias por participar.

  • Mi problema es una artrosis en las dos rodillas, desde hace 20 años, los dolores al andar los he ido paliando con fármacos, que mí Traumatólogo me ha ido suministrando, pero cada día sufro más al caminar, pero por lo que me dice no estoy para operar. Tomo antiinflamatorios cuando el dolor es más fuerte. Quisiera saber la posible contraindicación que existe con éstos fármacos a largo plazo. Gracias.

    • Hola Ana,
      los médicos desaconsejan el uso prolongado de antiinflamatorios, que además están contraindicados especialmente para pacientes con comorbilidades como hipertensión y diabetes.
      En el tratamiento de la artrosis existen otras alternativas terapéuticas como los medicamentos condroprotectores, una alimentación equilibrada y el ejercicio físico regular.
      http://laartrosis.com/2015/05/18/que-es-la-comorbilidad/

  • Hola Dr. Jordi, tengo 39 años, artrosis de cadera derecha en estado avanzado , diagnosticada hace 3 años, no siento de momento dolor intenso, en reposo no me duele prácticamente , y al andar, y resto de movimientos en frío mas que dolor lo que se dice dolor es mas bien molestia, he perdido algo de estabilidad en la pisada cuando apoyo en la zona mas exterior de la planta del pie …hago mucha elíptica , bici estática , máquinas de fortalecimiento muscular zona de la cadera, y noto los beneficios , me corrige bastante el cogeo, …..a veces incluso corro al trote sin problemas aunque esto cada vez si que noto que me molesta mas , se me resiente la articulación al cabo de estar un rato corriendo y tengo que parar. Por lo general hago vida normal lo único que esa molestia y ligero cogeo siempre esta ahí en mayor o menor medida. ¿Debería pensar en opearacion?, por lo que he leído en su blog entiendo que puedo esperar todavia , pero si me da su opinión le estaría enormemente agradecido. Un cordial saludo y muchas gracias . Alejandro

    • Hola Alejandro,
      Además del dolor, hay varios factores que influyen a la hora de realizar una intervención quirúrjica.
      En todo caso, es un médico que pueda visitarte quien debería valorarlo.
      Gracias por tu confianza.

  • Mi padre tiene 84 años. No tiene ninguna enfermedad tal como diabetes, hipertensión, etc…
    Su problema es la artrosis y especialmente en una rodilla.
    Ahora está en lista de espera para una prótesis.
    Y mi duda es si es conveniente a esta edad operarse.
    No tengo una respuesta clara. Los fármacos no le estan ayudando y su movilidad está quedando bastante reducida.
    Podrían aconsejarme?

    • Hola Maria José,
      Normalmente las prótesis se implantan como última opción, cuando la artrosis se encuentra en una fase avanzada y no es tratable mediante otras terapias, por lo que lo más seguro es que vuestros médicos ya hayan valorado todas las opciones.
      Las técnicas quirúrjicas han avanzado mucho en los últimos años, por lo que cada vez se implantan más prótesis a mayores de 80 años.
      Aquí te dejamos un post en el que hablábamos de ello: http://laartrosis.com/2014/12/11/los-beneficios-de-una-protesis/
      En todo caso, la persona más adecuada para aconsejaros en este tema es un médico que conozca de primera mano el estado físico de tu padre.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola Doctor:
    Tengo 37 años, y desde los 28 llevo con problemas de caderas, a esa edad me diagnosticaron atrapamiento femoro-acetabular bilateral, tuve que dejar el futbol, que practicaba a nivel amateur, pero fue un gran trauma para mi. De ahí en adelante todo ha sido una travesia en el desierto, mis médicos me recomendaron hacerme una artroscopia de cadera y tras mucho pensarlo, me la hice en la cadera izquierda cuando tenia 33 años, con la esperanza de que todo mejoraría. Al salir de la operación me dijeron que todo había salido perfecto, pero meses después de la artroscopia y tras ninguna mejoría en el dolor, mas bien todo lo contrario, me hacen una resonancia de revisión y resulta que me diagnostican coxartrosis incipiente en ambas caderas.
    Mi problema actual es , que en mi trabajo, en el cual llevo ya en este sector 11 años, me exige cargar mucho peso, trabajo en una imprenta y soy el encargado de cortar el papel en la guillotina, y puedo cargar minimo desde mas o menos 1.000 o 1.500 kilos al dia, hasta un máximo de 4.000 o 5.000 kilos diarios. Me falla la cadera a diario, y mas de una vez he estado a punto de caerme de morros contra el suelo mientras cargaba el peso, y el problema viene cuando llegan los brotes de dolor, que se hace imposible trabajar, e incluso dormir. Tengo mucho miedo a perder mi trabajo, pero mi rendimiento se ve claramente afectado desde hace tiempo, y no se que hacer. Todos los médicos me dicen que es muy pronto para poner una protesis, y lo entiendo. Solicite el grado de minusvalía y me dan un 20% con lo cual es lo mismo que si no me dieran nada, porque no tengo derecho a nada. Ahora mismo la verdad es que no se que hacer y tengo miedo a quedarme en el paro y que en este estado y sin grado de minusvalía nadie me quiera contratar.
    Muchisimas gracias por su atención.

    • Hola Pablo,
      Efectivamente levantar cargas pesadas está desaconsejado especialmente para personas con artrosis de cadera. Puedes hacer ejercicios y seguir un tratamiento para mejorar tu calidad de vida, pero deberías evitar cargar mucho peso, lo que entendemos que por tu actividad laboral resulta complicado.
      También puedes informarte sobre las ligas o asociaciones de pacientes con enfermedades reumáticas que haya cerca de donde vives, para que te asesoren en temas laborales o de minusvalía.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola.. tengo 39 años y tuve una accidente de trafico hace ya 20 años el cual me ha dejado las secuelas de una condromalacia rotuliana y artrosis en grado II..
    Me han propuesto para una Artroscopia con el resultado negativo ya que la cirujana me dijo que tengo la rodilla como una persona de 70 años además de tener limitación de menos de 90 grados, además la cirujana me dice que por mi edad no es recomendable ya que me tendrían que poner varias a lo largo de mi vida..
    Y digo yo? Si es perjudicial para mi salud podría pedir una incapacidad ya que me reduce bastante mi vida laboral y personal..? y otra pregunta es si lo ves recomendable que me pongan una protesis..
    Soy también alérgico a los Aines
    Gracias

    • Hola Francisco,
      te aconsejamos que pruebes a seguir un tratamiento con medicamentos condroprotectores, que están indicados para la artrosis de rodilla, y realices ejercicio moderado a diario para mantener la movilidad.
      Aquí podrás encontrar algunos ejercicios para la artrosis de rodilla: http://laartrosis.com/2015/09/01/5-ejercicios-para-la-artrosis-de-rodilla/
      En cuanto a la incapacidad, es tu médico quien debería valorarlo. También creemos que es importante mantenerse activos, ya que mejora nuestra calidad de vida a nivel físico y personal.
      Gracias por tu confianza.

  • Buenas, tengo 35 años. Tengo artrosis avanzada en ambas rodillas. Se me luxaban desde los 10 años, por lo que me han hecho dos osteotomías de tibia en cada pierna, artroscopia para limpieza articular, retirada de material de osteosintesis,…
    El caso es que ya estoy fatal. Tengo muchísimo dolor, apenas puedo andar y sólo estoy cómoda con las piernas en alto con un par de cojines debajo.
    He estado durante años manteniéndole a base de ácido hialurónico, pero ya no me hace nada. Vivo con dolor continúo y nada me alivia. No puedo estar de pie.
    He ido a varios traumatologos. 2 me han dicho que me ponga las prótesis pues voy a ganar calidad fe vida, otro que no me opere, pues soy muy joven. Me prohíben cualquier tipo de ejercicio debido al estado de mis rodillas.
    No sé que hacer, si operarme o no. Por un lado, después de tanta operación voy con muy pocas ganas al quirófano.pero por otro mi vida está totalmente limitada y aunque entiendo que soy muy joven, mi calidad de vida es nula.
    Agradecería mucho su opinión. Por otro lado después de mis osteotomías entiendo que mi primera prótesis ya será compleja, y por mi edad, es más recomendable alguna prótesis mas que otra? He oído hablar de las prótesis a medida.
    Muchas gracias de antemano,
    Inma

    • Hola Inma,
      Puede que este artículo te saque alguna de las dudas que planteas: http://laartrosis.com/2016/06/27/tengo-artrosis-avanzada-que-opciones-tengo/
      Si bien es cierto que antes de recurrir a la cirugía es conveniente agotar los tratamientos convencionales: fármacos y ejercicio para contener el dolor y conservar la movilidad de las articulaciones afectada, puede que esto no sea suficiente e impida a la persona hacer sus actividades diarias. Porque cuando la artrosis se encuentra en un estado avanzado, el dolor es intenso y limita la calidad de vida, llega el momento de valorar la opción de colocar una prótesis de cadera o de rodilla. En este artículo encontrarás beneficios de las próstesis: http://laartrosis.com/2014/12/11/los-beneficios-de-una-protesis/
      Y en relación a esto último, las prótesis a medida ya se encuentran entre los avances en los tratamientos de la artrosis, solo debes consultarlo con el traumatólogo que lleva tu caso para que te pueda asesorar mejor.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Buenas tardes, primero dar las gracias por orientar a la gente y a la vez consultar ya que a mi mamá le diagnosticaron Artrosis tiene 72 años y le diagnosticaron Tramadol, mi duda es porq aún puede estar bien con ese medicamento o es porq ya no puede operarse porq esta muy avanzada la enfermedad?

    • Hola Juan,
      El medicamento que nos indicas es un analgésico para el dolor. Existen otras medidas terapéuticas para la artrosis que se pueden valorar antes de una operación, que suele ser la última opción cuando la enfermedad se encuentra en un estado avanzado.
      Te invitamos a que visites nuestro apartado de «Tratamientos» para más información.
      Gracias por participar.

  • Hola mi hombre es Mario y estoy preocupado por la razon de que mi doctor me dianostico con artrosis tube una lesion jugando futbol en Mexico Cando Tenia 14 Amos pero asta ahora que me esta afectando bastante a un novel que pasta no me pudo abrochar los zapatos mi preoccupation es que Si me Hago una protesis ahora Como me afectara en un futuro tango 49 anos que me aconceja le agradesco por Su attention……

    • Hola Mario,
      La implantación de una prótesis debería ser la última opción a considerar, en el caso de que no consiguieras mejorar con otros tratamientos. En todo caso deberías consultarlo con tu médico.
      Gracias por tu confianza.

  • Martha Gro

    Buenos días, mi mamá tiene problema de las rodillas, tiene 74 años es recomendarme que se opere para que le pongan una protesis, lo que pasa ella tiene trombo flebites y falta de circulación en ambas piernas y la operan en el imss

  • Hola ,quisiera consultarlos ya que he iniciado con síntomas de artrosis de cadera izquierda hace 7 meses .Padezco de escoliosos lumbar ,y parecería que todo se ha agravado desde que inicie con los síntomas de alteración muscular ,condritis y molestias piramidales en gluten izquierdo .Todo esta mas controlado ahora ,sigo con fisioterapia y RPG todas las semanas .Haho piscina ,aquagym y pilates como toda la vida y he agregado bicicleta dos veces al día .Muy trabajoso .Camino poco ,para no sobreexigir la cadera y hago ejercicios para tal fin .No tomo analgésicos pero si hago magnetoterapia todos los días .Mi pregunta va dirigida a los cirujanos ya que quieren operar mi cadera colocar una prótesis para mejorar mi calidad de vida .Ustedes creen que esto es así

    • Hola Ana María,
      Te recomendamos seguir los consejos de tus médicos, ya que son quienes conocen de primera mano tu estado y qué tratamiento has de seguir en este sentido.
      Gracias por tu confianza.

  • HOLA, BUENAS NOCHES
    TENGO 32 AÑOS Y ME DIAGNOSTICARON ARTROSIS EN MIS RODILLAS HACE CUATRO SEMANAS Y ME DUELEN MUCHO AUN CUANDO ESTOY EN REPOSOS. EL DOCTOR SOLO ME DIO CALMANTES Y NADA MAS. SOY JOVEN Y ME DA MIEDO QUEDARME PARALITICA. ME PODRÍA EXPLICAR POR FAVOR. GRACIAS

    • Hola Casimiro,
      El reposo está contraindicado para los pacientes con artrosis, es aconsejable tratar de hacer algo de ejercicio moderado cada día para mantener la salud de las articulaciones.
      Puedes encontrar algunos ejercicios aquí: http://laartrosis.com/2015/09/01/5-ejercicios-para-la-artrosis-de-rodilla/
      La artrosis de rodilla es una enfermedad muy común. Con las medidas adecuadas, puedes frenar su evolución y mejorar tu calidad de vida, no desistas.
      Un saludo.

  • tengo artristis reumatoide desde hace 22 años , tengo 47 me dijeron que ya ocupaba protesis en las rodillas por que las tenia muy desgastadas por la artristis, mi pregunta es a esta edad ya es conveniente hacerla? ya que serian para las 2 rodillas, gracias

    • Hola Laura,
      Artritis y artrosis no son lo mismo. En todo caso, el médico que siga tu caso es la persona adecuada para responder a tu pregunta.
      Gracias por tu confianza.

  • tengo artristis reumatoide desde hace 22 años , tengo 47 me dijeron que ya ocupaba protesis en las rodillas por que las tenia muy desgastadas por la artristis, mi pregunta es a esta edad ya es conveniente hacerla? ya que serian para las 2 rodillas, gracias

    • Hola Laura,
      Artritis y artrosis no son lo mismo. En todo caso, el médico que siga tu caso es la persona adecuada para responder a tu pregunta.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola!! Tengo una duda, tuve una caida hace hn año y me diagnosticaron hace unos dias necrosis avascular. El dr. Me sugiere q me haga un implante de hueso. Bueno aun tengo la espetanza de algo alternativo de ser asi. Es la únuxa solució? Tengo 37 años. Gracias.

    • Hola Elena,
      Desconocemos cuál es la mejor solución para tu caso, ya que sólo un profesional que pueda hacerte un examen físico y analizar las pruebas podrá asesorarte.
      Gracias por tu confianza.

  • Buenos dias, tengo 50 años y tengo una RMM de caderas con esta conclusion , le agradeceria que me dijera si este resultado esta ya para una protesis de caderas independientemente de los dolores y las limitaciones que tengo ,gracias signos gonartrosicos bilaterales,moderados a nivel de la cadera derecha , y mas llamativos en la cadera izquierda caracterizado por pinzamiento asimetrico de la articulacion en proyecciones osteofitarias y lesiones osteocondrales de predominio a nivel de las cavidades acetabulares,especialmente la izquierda ,donde vemos una lesion que asocia a una amplia area adematosade casi 2cm;a nivel de la cadera izquierda tambien apreciamos moderada cuantia de derrame articular y probable lesion del lambrum los cuales presentan signos degenerativos de forma bilateral.El restode estructuras pelvicas sin claras anomalias.

    • Hola Paqui,
      Esta es una decisión que deberías tomar con la ayuda de tu médico, que conocerá tu caso de primera mano y podrá evaluar las pruebas.
      Gracias por tu confianza.

    • Con la ayuda de un médico que pueda visitarte y analizar las pruebas pertinentes.
      Gracias por tu consulta.

  • HOLA A TODOS, MI NOMBRE ES JOSE LUIS , MI CASO ES BASTANTE COMPLEJO, PORQUE PADEZCO NECROSIS AVASCULAR EN MI CADERA DERECHA, QUE ES LA QUE MÁS ME SOSTIENE PUESTO QUE TENGO UNA HEMIPLEJIA DEL LADO IZQUIERDO, Y LA RECUPERACIÓN SERÍA BASTANTE FARRAGOSA, EL TRAUMATOLOGO ME HA PROPUESTO PROTESIS PARCIAL, QUE TAMPOCO SE HASTA QUE PUNTO SERÍA CONVENIENTE. AGRADEZCO SU COMENTARIO Y PODER SALIR DE ESTE DILEMA, YA QUE NO SÉ QUE OPCIÓN LLEVAR A CABO, SI ESPERAR Y NO FORZAR DEMASIADO MI «LADO BUENO» O SOMETERME A UNA CIRUGÍA QUE EN MI CASO VA A SER BASTANTE COMPLICADA. GRACIAS DE ANTEMANO. UN SALUDO.

    • Hola,
      Sentimos no poder ayudarte pero este tipo de consultas las debes solucionar con tu médico, ya que él o ella conoce mejor tu caso y puede aconsejarte.
      Gracias por tu confianza.

  • BUENAS TARDES, MI NOMBRE ES JOSE LUIS , DESDE HACE UNOS 3 AÑOS EMPEZO UN DOLOR EN LA CADERA DERECHA, PRACTICABA POR ENTONCES RUNNING Y CURSAS DE RESISTENCIA, ME HICIERON RADIOGRAFIAS Y EL MEDICO DE CABECERA ME DIJO QUE ERA ARTROSIS INCIPIENTE Y QUE ESO LLEVABA SU CURSO, FUI HACIENDO VIDA NORMAL Y SEGUI PRACTICANDO ESTOS DEPORTES, A DIA DE HOY TENGO LAS DOS CADERAS AFECTADAS, YA NO CORRO O LO HAGO ESPORADICAMENTE, NO HAY CARTILAGO , NO HAY ESPACIOS EN LAS ARTICULACIONES, VOY AL TRAUMA Y CON SU CONSULTA LLENA Y CON BASTANTE CELERIDAD ME COMENTA QUE ESTAN LAS DOS MUY CASTIGADAS Y QUE SE HAN DE OPERAR Y QUE NO TARDE MUCHO, TENGO 47 AÑOS, Y ME QUEDE MUY SORPRENDIDO, ESTABA DISPUESTO A OPERAR YA SIN MAS, Y QUE LO PIENSE EN ESTOS MESES HASTA QUE ME HAGAN LAS PRUEBAS, A VER , LA MOVILIDAD SE HA REDUCIDO AL INTENTAR ABRIR LAS PIERNAS, PERO NO COGEO NI ME DUELE NORMALMENTE AL CAMINAR, TAMBIEN PRACTICO BICI, ENTONCES,,,DUDO DE OPERARME Y ADEMAS LAS DOS, NO SE QUE HACER SI ESPERAR O OPERAR, TAMPOCO TOMO ANTIINFLAMATORIOS QUIMICOS, SOLO HAPARGOFITO EN PASTILLAS, POR OTRO LADO UN CONOCIDO CON 35 AÑOS LE PUSIERON UNA PROTESIS BIONICA Y ESTA MUY CONTENTO, Y VUELVE A CORRER ME DICE…ESTOY MUY CONFUSO, SERIA TAN AMABLE DE DARME UNA OPINION AL RESPECTO CON ESTA INFORMACION? MUCHISIMAS GRACIAS, PROTESIS BIONICA? EN QUE CONSISTE.

    • Hola Jose Luis,
      antes de recurrir a la cirugía, es conveniente agotar los tratamientos convencionales: fármacos necesarios combinados con ejercicio moderado, así como llevar una dieta equilibrada para controlar el peso y no sobrecargar las articulaciones, todo esto para contener el dolor y conservar la movilidad de las articulaciones afectadas. Cuando esto no sea suficiente e impida a la persona hacer sus actividades diarias, como comentas, estará justificada una intervención. Siempre bajo el asesoramiento del especialista.
      Una prótesis biónica consiste en la sustitución de la extremidad por un instrumento mecánico. Estos implantes intentan suplir la ausencia de la extremidad, ofreciendo la misma funcionalidad e incluso mejorarla mediante la activación de señales biológicas de los nervios motores. Si estás interesado, deberías buscar información al respecto.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Buenas noches, tengo 39 años y hace 1 año fui diagnosticada con displacia de cadera izquierda, se me dificulta al caminar, dolores como tal no he tenido, pero los doctores colombianos me dice q debo o debo operarme q no hay otra solución, lo cual no estoy deacuerdo, leí en el artículo q se puede hacer fisioterapias, pero en Colombia no se ha q especialista recurrir, se q debo operarme en algún momento, pero me niego a hacerlo pronto, quisiera saber como hago para desgastar menos mi cadera y q tipo de ejercicios debo realizar para evitar el desgaste, muchas gracias, su opinión me daría tranquilidad y fortaleza! QUE DIOS LE BENDIGA!

    • Hola Monica,
      la displasia es una enfermedad ósea hereditaria que provoca anomalías en la articulación de la cadera. El tratamiento en el adulto se orienta hacia preservar la articulación y reducir el dolor. No tiene relación alguna con la artrosis. Por tanto, desconocemos cuál es la mejor solución para tu caso, ya que solo un especialista podrá asesorarte correctamente.
      Gracias por tu consulta.

  • Hola,

    Tengo 46 años y estoy aun con mucha vida laboral y compromisos por delante con 3 hijos menores, sin embargo mi rodilla se lesiono irreversiblemente por Ostemelitis, y no puedo apoyar nada sin dolor, y praciticamente no la puedo doblarla, ha sido muy dificil, tengo ya aprox. 8 meses con esto, y mi vida se ha acabado, solo estoy en cama, no me quieren colocar la protesis por el riesgo a que se me infecte, pero yo quiero correr ese riesgo pues es mi futuro el que esta en juego, por favor diganme si tengo posibilidades de que se me haga el remplazo total de rodilla o si me tengo que resignar acabar mi vida en una cama desde esta edad en adelante…

    Gracias

    Atte
    Ruben Galan

    • Hola Ruben,
      la osteomielitis está causada por la infección del hueso y puede estar relacionada con la artritis (séptica), enfermedad inflamatoria con síntomas comunes con la artrosis, pero con tratamiento totalmente diferente. Por tanto, desconocemos cuál es la mejor solución para tu caso, ya que solo un profesional puede asesorarte correctamente.
      Gracias por tu consulta.

  • tengo de 1994 que necesito una intervencion de cadera izquierda y temo quedar mal o que se repita la intervencion lo cual no quiero pero ademas no me quiero operar ,. habra una forma de sanar sin intervenirme.,- es pregunta. sufri un accidente automovilistico a 160 kilometros por hora y yo era el copiloto.