Artrosis de pie, codo y hombro

Artrosis de pie, codo y hombro

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Como sabéis, la artrosis puede afectar a cualquier articulación pero es mucho más frecuente en aquellas partes del cuerpo que tienen que soportar mucho peso o que, por nuestra actividad, sufren un importante desgaste (rodilla, cadera, manos y columna vertebral). Pero también existe la artrosis de pie, de codo y de hombro y este es […]

Como sabéis, la artrosis puede afectar a cualquier articulación pero es mucho más frecuente en aquellas partes del cuerpo que tienen que soportar mucho peso o que, por nuestra actividad, sufren un importante desgaste (rodilla, cadera, manos y columna vertebral). Pero también existe la artrosis de pie, de codo y de hombro y este es el tema de nuestro post de hoy.

Artrosis en el dedo gordo del pie

Dolores al caminar o al apoyar el pie, tendones rígidos, aparición de deformidades o bultos, limitación del movimiento… Estos son los principales síntomas de la artrosis de pie, que es mucho más común de lo que pensamos. Normalmente aparece en el dedo gordo pero lo habitual es que el paciente acuda al médico por dolor en el segundo dedo. Es normal, puesto que se puede haber producido una sobrecarga debido a un mal apoyo del pie.

Este es uno de los tipos de artrosis más molestos y, para mejorar os recomendamos tratar de adelgazar para quitar peso al pie, evitar andar por terrenos irregulares, usar plantillas para pies de descarga y seguir el tratamiento que vuestro médico os recomiende.

Artrosis de codo

La artrosis de codo es muy rara y la suelen tener hombres de más de 50 años, que hayan sufrido un fuerte desgaste de la articulación (muchas veces, por motivos de trabajo o por ejercicio excesivo, como los tenistas) o que hayan tenido una lesión previa. Al contrario que la artrosis de pie, la artrosis de codo suele provocar poco dolor y se diagnostica porque el paciente nota que no puede hacer los movimientos habituales.

Artrosis de hombro

La causa más frecuente de la artrosis de hombro son las lesiones repetidas en esta articulación, muy frecuentes en deportes de contacto. Otra de las causas es la degeneración natural de la articulación por la edad. Este tipo de artrosis produce dolor y limita los movimientos del brazo, pero no suele presentar síntomas hasta fases muy avanzadas de la enfermedad.

¿Tenéis artrosis de alguno de estos tipos? ¿Qué hacéis para mejorarla? Ya sabéis que en blog tenemos una sección dedicada a vuestra experiencia en la que podéis participar.

Ir a los comentarios
  • despues de mucho batallar con mi dolor y sin saber que lo originaba, un doctor concluyo que era ARTROSIS pero me dijo que no habia curacion, medio unas pastillas y me amndo a casa, alguien conoce algun medicamento que me permita sobrellevar el dolor solo tengo 55 años y a veces creo que tengo 85

  • lo consulto porque hace unos años tenia principio de estopenia y no me trate lamentablemente por problemas economicos no compre mas las pastillas pero hoy me encuentro con un dolor de hombro muy fuerte y me hace salir el brazo paraeciera como que el brazo queda sin fuerza y un dolor asta l a mano

  • Hola hace casi dos años tuve un accidente de auto y me lesione mucho el hombro derecho, me realizaron una artroscopia y me ayudó mucho pero actualmente desarrolle artrosis, mi díagnóstico es osteoartrosis severa con un hostiófito bombelli infero-medial de la cabeza del humero y remodelamiento impotante de la glenoides osea, tengo dolor y no puedo levantar el brazo deseo que me aconsejen que ejercicios son los mejores para mi problema yo todos los días hago los ejercicios que me indica el doctor , muchas gracias por su consejo.
    Lidia

    • Hola Lidia,
      lo mejor será que sigas haciendo los ejercicios que te indicó tu doctor, que es quien conoce mejor tu estado físico.
      Esperamos que te mejores.

  • Hola. Me diagnosticaron artrosis de rodillas, pero últimamente me duelen los hombros, cuello y pies, y me traquean al moverme. He consultado al medico y me ordeno exámenes de laboratorio y dice que esta todo normal, pero no me ordena ningún tipo de resonancias ni radiografías. El dolor es preocupante, ¿ que tipo de medicamento puedo tomar para el dolor? Muchas gracias por su consejo.

  • Tengo artrosis en los dos pies mas en el izquierdo q en el derecho q tengo que hacer y un poco en la columna

    • Hola Virginia,
      las recomendaciones generales suelen ser el ejercicio moderado, mantener un peso corporal adecuado mediante una dieta equilibrada, y tomar la medicación según las indicaciones de tu doctor.
      Un saludo.

    • Hola Franscisco Javier, el dolor de cuello no tiene por qué ser síntoma de la artrosis cervical. Una persona puede tener dolor en esta zona por motivos diferentes: malas posturas, sueño inadecuado… por eso es importante que el médico haga un diagnóstico preciso mediante la exploración de la zona y radiografías.
      Te animamos a leer este artículo sobre consejos y ejercicios que se pueden hacer cuando se tiene dolor en las cervicales debido a la artrosis: http://laartrosis.com/2013/12/12/la-artrosis-cervical/
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Hola tengo muchos síntomas de artrosis. Entre ellas tengo rígido el dedomedio de la mano derecha con mucho dolor .al levantarme el dolor de hombros muñeca tobillo es impresionante. Mi madre esta en sillas de ruedas por esta cruel enfermedad. Mi hermana tiene deforme las manos y los pies .la única manera de poder realizar los quehaceres con normalidad es tomando diclofenaco. Sufro mucho .

    • Hola Carmen, el dolor es uno de los síntomas más molestos porque, como dices, afecta directamente a las actividades diarias. Te animamos a leer este artículo en el que se habla de los ejercicios recomendados para aliviar el dolor con artrosis de manos: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/
      Además, te recomendamos que además de la medicación tengas en cuenta otras medidas preventivas que podrían ayudar a reducir el dolor, como son los ejercicios diarios y seguir una dieta equilibrada para tener un control sobre el peso corporal, ya que se ha demostrado que el sobrepeso está relacionado con el desarrollo de artrosis. Te animamos a leer este otro artículo en el que se habla sobre esto mismo: http://laartrosis.com/2017/01/12/sobrepeso-y-artrosis-mala-combinacion/
      Esperamos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola buenos días mi pregunta es que me duelen las plantas de los pies pero el dolor es en los dedos chiquito y el siguiente incluso en el siguiente dedo del chiquito me salió una bolita por la parte de la articulación de abajo el dolor es de tipo ardoroso y así me duelen los codos también con tipo ardoroso soy una persona de 48 años

    • Hola Rosario, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.