¿Qué es la artrosis?

¿Qué es la artrosis?

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Como sabéis la artrosis es el tema central de este blog y cada semana intentamos daros las claves para mejorar vuestra calidad de vida. ¿Queréis saber qué sucede realmente en nuestra articulación cuando tenemos artrosis? Para convivir con la enfermedad, es importante entenderla y, por eso, no hay que olvidar que la artrosis es una […]

Como sabéis la artrosis es el tema central de este blog y cada semana intentamos daros las claves para mejorar vuestra calidad de vida. ¿Queréis saber qué sucede realmente en nuestra articulación cuando tenemos artrosis?

Para convivir con la enfermedad, es importante entenderla y, por eso, no hay que olvidar que la artrosis es una enfermedad:

Inflamatoria: diferentes estudios confirman la relación entre la artrosis y la inflamación de la articulación. Esta inflamación se cree que puede provocar que el cartílago se degrade más rápido, que tengamos más dolor y que la enfermedad avance a más velocidad.

Crónica: de momento, la artrosis no se puede curar pero sí que hay tratamientos que pueden aliviar sus síntomas e incluso retardar su avance.

De las articulaciones: normalmente afecta a las rodillas, cadera, manos o columna vertebral.

-Que afecta a más de siete millones de españoles: y no sólo a personas mayores, también afecta a mujeres menopáusicas, a jóvenes deportistas o a trabajadores que, debido a su profesión, hacen movimientos muy repetitivos o cargan una articulación en concreto.

-Y cuesta unos 4.700 millones de euros a la Administración cada año sobre todo por:

  • 46%: gastos asistenciales.
  • 22%: bajas laborales.
  • 13%: ingresos hospitalarios.
  • 7%: pruebas diagnósticas.
  • 5%: medicamentos.

También es importante recordar que la artrosis no es lo mismo que la artritis, y que no es una enfermedad benigna. En efecto, la artrosis puede provocar o empeorar otras afecciones como la hipertensión arterial, la obesidad o la diabetes.

Os invitamos a visitar las otras secciones del blog (síntomas, tratamientos, ejercicios y cuidados y actividades) para ampliar esta información. Os animamos también a dejarnos comentarios y a contarnos vuestra experiencia con la artrosis.

Ir a los comentarios
  • Que medicamento puedo toma para la artrosis ya que tengo una isuficiencia renal .

    • Entre los tratamientos farmacológicos para la artrosis figuran el paracetamol, los antiinflamatorios no esteroideos, los opioides tanto menores como mayores, los SYSADOA o fármacos de acción lenta, los tratamiento tópicos, capsaicina y antiinflamatorios no esteroideos, y los tratamientos intraarticulares, corticoides y ácido hialurónico.

      En su caso, con una insuficiencia renal, le recomendaríamos el tratamiento con los productos denominados modificadores de los síntomas de acción lenta (SYSADOA – Symptomatic Slow Action Drugs for Osteoarthritis), fármacos muy seguros que han demostrado tener un excelente perfil de seguridad en los diversos estudios y ensayos clínicos que se han realizado con dichos fármacos. Éstos son moléculas empleadas en el tratamiento de la artrosis e incluyen condroitín sulfato (CS), sulfato de glucosamina (SG), en administración oral, y el ácido hialurónico (AH) administrado de forma intraarticular. El nombre del grupo lo adquieren gracias a su acción, con una respuesta más tardía que los AINE y eficacia clínica parecida, que se prolonga durante más tiempo aunque con mayor seguridad que éstos. Son fármacos aprobados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (EMPS) para el tratamiento sintomático de la artrosis (CS) y de la artrosis de rodilla leve-moderada (SG, AH).

      De todos modos deberá ser su médico quien le indique y prescriba la mejor opción terapéutica en su caso.

  • fui sometida atratamiento quirurgico(lavado) mi medico me indico acido hialuronico pero como no se consigue aqui en venezuela decidio colocarme plasma sanguineo; produce el mism resultado: Donde puedo conseguir las ampollals de acido hialuronico en venezuela:

    • Hola Lea,
      lamentamos comunicarte que no disponemos de esa información, te recomendamos que lo consultes con un médico.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola tengo tres años q me diagnosticaron artrosis ..pero me controlaban los dolores con asteroides ahora no me hacen nada no me quitan el dolor.mi pregunta es hay algún medicamento habase de plantas medicinales que me ayuden para esta enfermedad.muchas gracias espero su respuestas