Usar tacones puede provocar artrosis en las rodillas
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Usar tacones puede provocar artrosis en las rodillas

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Vuelve a ser noticia. Hace unos meses os hablamos aquí en el blog del riesgo que suponía, a largo plazo, el uso de tacones. Y esta semana, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha asegurado que el uso prolongado de tacones puede causar lesiones y desequilibrios en la postura, así como […]

149420367Vuelve a ser noticia. Hace unos meses os hablamos aquí en el blog del riesgo que suponía, a largo plazo, el uso de tacones. Y esta semana, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha asegurado que el uso prolongado de tacones puede causar lesiones y desequilibrios en la postura, así como artrosis en las rodillas, afecciones de nervios, tendinitis, juanetes, predisposición a esquinces o fracturas.

Según su secretario general, José Santos, “las mujeres sufren hasta cuatro veces más lesiones y problemas en los pies que los hombres y, en verano, aumenta el riesgo ya se pasa de utilizar un zapato que sujeta completamente el pie a sandalias que apenas sujetan el tobillo”.

¿Por qué ocurre?

Según el Dr. Cortés, Director del Máster Universitario en Podología Clínica y Cirugía Podológica Avanzada de la Universidad Europea de Madrid, “cuando alguien se calza unos tacones hace que se cambien todas las posiciones articulares del pie: el tobillo queda más flexionado, esto hace que la rodilla y la cadera también se flexionen, y se incrementen las curvaturas en la espalda. Esto puede generar en dolores a nivel lumbar y cambios artrósicos en la rodilla de alguna manera irreversibles tanto en el pie como en otras partes del cuerpo”.

Otro experto, José Manuel Ogalla, presidente del Colegio oficial de Podólogos de Catalunya y profesor de la Universidad de Barcelona, afirma que “el tacón es antinatural” y añade: “Al caminar con tanta inclinación queda una pierna muy estilizada pero la musculatura extrínseca de la pierna, especialmente los gemelos y el sóleo (músculo situado bajo los gemelos), se contraen y quedan más cortos de lo normal”.

Recomendaciones

– Cambiar de zapatos y altura de tacón todos los días.

– Que el tacón no supere los 5 centímetros.

– Si se usan plataformas, que tengan cierta capacidad de amortiguación y una diferencia con respecto al tacón que no supere los 3 centímetros.

– Elegir un tacón de base ancha, ya que reparte mejor el peso.

Para más información, visita la web del Colegio profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.