Cirugía para la artrosis

Cirugía para la artrosis

cirugia artrosis
-

La cirugía es en ocasiones la última opción para los casos más graves de artrosis. Se indica para los pacientes que a pesar de seguir un tratamiento para la artrosis, siguen padeciendo síntomas persistentes como el dolor y la dificultad para moverse. Las opciones son varias, y se indicarán para cada caso dependiendo de la […]

La cirugía es en ocasiones la última opción para los casos más graves de artrosis. Se indica para los pacientes que a pesar de seguir un tratamiento para la artrosis, siguen padeciendo síntomas persistentes como el dolor y la dificultad para moverse.

Las opciones son varias, y se indicarán para cada caso dependiendo de la gravedad y las características de cada paciente. Además de los síntomas se han de tener en cuenta factores como la edad o la actividad física que se realiza.

Artroscopia: es una técnica mínimamente invasiva que sirve para examinar la articulación desde el interior mediante una pequeña incisión, y “lavarla” extrayendo los fragmentos de cartílago dañado en el caso que fuera necesario.

Trasplante de cartílago: el trasplante de células propias (trasplante de condrocitos autólogos) es una técnica usada para tratar las lesiones, con la que se reparan los fragmentos deteriorados del cartílago para evitar la futura aparición de la artrosis.

Osteotomía: se trata de la extracción de un fragmento del hueso para “realinear” la articulación que sufre desgaste debido a la presión.

Artroplastia: es la cirugía de remplazo parcial o total de la articulación, mediante el implante de una prótesis de metal, cerámica o plástica. Estas prótesis tienen una duración determinada por lo que se suelen recomendar para casos de edad avanzada.

cirugia artrosis

Imagen de una artroscopia (CC-3.0 Arthroscopist)

El especialista encargado de valorar cada caso e indicar al paciente el tratamiento más adecuado es el traumatólogo, que es el experto en las lesiones del aparato locomotor. Él o ella evaluará cual es la intervención más indicada para cada paciente, en el caso de que sea necesaria.

Ir a los comentarios
  • tango artrosis en la rodilla derecha cuando me levanto me duele la pierna despues se me pasa para caminar en la calle
    uso rodillera y cuando llego a casa me la quito el medico dice que tengo que bajar 12 kilos por qur el sobrepeso lo empeora
    quisiera la opinion de ustedes

    saludos cordiales

    Humberto Vargas …….de .Peru

    • Hola Carlos, artritis y artrosis no son lo mismo. Es cierto que comparten algunos síntomas, pero su tratamiento es diferente. Por esta razón, desconocemos cuál es la solución para tu caso. Deberías consultarlo con un especialista para recibir el mejor tratamiento según tus necesidades.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Hola mi consulta es si es recomendable la operacion de cadera , tengo 36 años y me dijieron q paso de artritis reumatoidea a artrosis de cadera . El transplante de cartilago quien lo hace el traumatologo o reumatologo por favor estare atenta a su comentario geacias

    • Hola Patricia,
      Esta valoración la ha de hacer un médico que pueda visitarte y ver las pruebas diagnósticas. La cirugía es un tratamiento más que funciona de manera diferente con cada paciente.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola mi pregunta es la siguiente , tengo artrosis en las caderas desde hace dos años y hace unos días me han encontrado también en el pie izquierdo , estoy tomando antiflamatorios pero el dolor no se va , que me aconseja

    • Hola Conchin, te aconsejamos que además de la medicación tengas en cuenta otras medidas preventivas: ejercicio moderado de bajo impacto para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad de la articulación afectada y seguir una dieta equilibrada, evitando las grasas en la medida de lo posible. Te animamos a leer este artículo en el que se explican los ejercicios recomendados para la artrosis: http://laartrosis.com/2015/08/19/seis-deportes-que-se-pueden-practicar-con-artrosis/
      También en el apartado «Ejercicios y Cuidados» de la parte superior del blog encontrarás otros consejos y cuidados para hacer más llevadera esta enfermedad. Un saludo.

  • Hola. Tengo artrosis de rodilla tengo 41 años ya he tomado vario tratamientos y no he mejorado y me recomendo mi doc. Una artroscopia para quitar los los fragmentos de artrosis y ponerme un plasma rico en plaquetas. Pero tengo dudas si Ami edad es bueno comenzar con esa cirugía y como no tengo el dinero si no lo ago es posible q después de ya no tener cartílago se desgaste los huesos? Cuanto tiempo puede pasar para q nesecite prótesis si me mantengo con ejercicios para rodilla

    • Hola Ana, antes de recurrir a la cirugía, es conveniente agotar los tratamientos convencionales: fármacos condroprotectores combinados con ejercicio de bajo impacto para las articulaciones, contener el dolor y conservar la movilidad de las articulaciones afectadas y seguir una dieta variada y equilibrada para controlar el peso. Cuando esto no sea suficiente e impida a la persona hacer sus actividades diarias, estará justificada una intervención. Siempre bajo el asesoramiento del especialista. Si no aplica un tratamiento, sea cual sea, la enfermedad irá a más y el desgaste del cartílago empeorará, agravando el desgaste de los huesos y los síntomas de la enfermedad, como el dolor principalmente. El tiempo lo dirá la evolución de tu enfermedad y el estado de salud que mantengas (haciendo ejercicios y siguiendo el tratamiento recomendado por tu médico). Gracias por tu confianza y un saludo.