Los beneficios de una prótesis

Los beneficios de una prótesis

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Cuando la artrosis se encuentra en un estado avanzado, el dolor es intenso y limita nuestra calidad de vida, llega el momento de valorar la opción de colocar una prótesis de cadera o de rodilla. El profesional que podrá asesorarnos a la hora de tomar esta decisión es el traumatólogo; el doctor especialista en las […]

Cuando la artrosis se encuentra en un estado avanzado, el dolor es intenso y limita nuestra calidad de vida, llega el momento de valorar la opción de colocar una prótesis de cadera o de rodilla.

El profesional que podrá asesorarnos a la hora de tomar esta decisión es el traumatólogo; el doctor especialista en las lesiones del aparato locomotor. Este cirujano junto al anestesista se encargarán de evaluar cada caso en concreto, teniendo en cuenta todos los factores que aumenten el riesgo de una intervención.

protesis

¿Existe un límite de edad para colocarse una prótesis?

La edad media de los pacientes con artrosis que se someten a intervenciones de prótesis de rodilla o cadera suele estar entre los 60 y 80 años.

Existe la creencia de que a partir de una cierta edad es recomendable no someterse a este tipo de operaciones, aunque con los avances de las técnicas quirúrgicas, la edad avanzada cada vez es un inconveniente menor, y siempre que el paciente no presente otras enfermedades que puedan suponer un riesgo, se puede operar prácticamente a cualquier edad.

 Normalmente, los doctores recomiendan colocar estas prótesis a partir de los 60 años, ya que estas tienen una vida limitada, y necesitan remplazarse después de unos años. La segunda intervención para cambiar una prótesis puede ser más compleja, por lo que cuantas menos intervenciones haya que realizar para remplazar esta prótesis, menor será el riesgo. Sin embargo, también existen casos de pacientes jóvenes con una incapacidad importante que han tenido que someterse a una operación como esta.

En todo caso, los expertos recomiendan que una vez colocada la prótesis y recuperada la movilidad, se realice un poco de ejercicio suave cada día. Pasear o nadar pueden ser dos actividades muy indicadas para mantener la buena forma física y continuar así mejorando nuestra calidad de vida.

Ir a los comentarios
  • Tengo colocada una prótesis de cadera derecha desde marzo del 2009 tenía 65 años, muy satisfecho con el resultado.-
    Es una prótesis Strike de origen EE.UU sin cementar, hice una buena recuperación kinésica y actualmente realiza aquagym y por la mañana ejercicios de elongación, hasta ahora hago un control anual satisfactorio, deseo conocer cual es el tiempo estimado estadísticamente que se realizan los reemplazos y que se reemplaza, los elementos metálicos o el polietileno o la cerámica, o todo los implantes.-
    Gracias
    Alfredo H. Fiore

  • Buen día, los felicito por esta pagina de ayuda para los que tenemos ese problema, Quisiera conocer sus conceptos,respecto tengo 64 años me ordenan cambio de rodillas por Artrosis, soy activo profesionalmente en el campo, siempre hay dolor pero me acostumbre a el , cuando bajo superficies briego mucho por apaciguar el dolor y bajo muy lento, camino por tramos y descanso, lo raro nunca se me han inflamado las rodillas. Mi único deporte es la cicla, es mi vida,,,, Cuando estoy sentado o
    acostado el dolor es casi nulo , lo mismo que cuando monto en cicla pero sentado. Después de la cirugía según sus conocimientos podría hacer las mismas actividades luego de pasar el tiempo de recuperación??. Gracias por su respuesta efectiva. Cordial saludo

    • Hola Yesid, el porcentaje de éxito para volver a recuperar la funcionalidad de la articulación tras un reemplazo de la misma dependerá del tiempo de recuperación que necesite cada persona. Lo importante es seguir las indicaciones del especialista en cuanto al tratamiento durante el tiempo de recuperación. Con paciencia, esfuerzo y constancia podrás recuperar gran parte de la movilidad y funcionalidad de la articulación para volver a realizar tus tareas diarias con normalidad. Gracias por tu confianza y un saludo.