Una combinación de fármacos actúa sobre los 5 principales síntomas de la artrosis de rodilla

Una combinación de fármacos actúa sobre los 5 principales síntomas de la artrosis de rodilla

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

La revista más prestigiosa del mundo de la reumatología, Annals of the Rheumatic Diseases, acaba de publicar los resultados de un estudio en el que participaron 606 pacientes con artrosis de rodilla de 42 centros de España, Alemania, Francia y Polonia. Dicho estudio ha confirmado la eficacia de la combinación de dos fármacos, condroitín sulfato […]

La revista más prestigiosa del mundo de la reumatología, Annals of the Rheumatic Diseases, acaba de publicar los resultados de un estudio en el que participaron 606 pacientes con artrosis de rodilla de 42 centros de España, Alemania, Francia y Polonia.

Dicho estudio ha confirmado la eficacia de la combinación de dos fármacos, condroitín sulfato y glucosamina, en el tratamiento de la artrosis de rodilla, obteniendo unos resultados comparables a los de celecoxib, un antiinflamatorio que se prescribe frecuentemente para el tratamiento de esta enfermedad.

Concretamente, esta combinación terapéutica ha demostrado actuar de manera relevante, reduciendo de manera significativa los siguientes síntomas:

  • sintomas-artrosis-rodillaEl dolor
  • La incapacidad funcional o dificultad para moverse
  • La rigidez
  • La inflamación
  • El derrame del líquido articular

 

Resultados similares al antiinflamatorio, con una ventaja añadida

Tras los seis meses de seguir a estos 606 pacientes, los expertos observaron mejorías tanto en el grupo que siguió el tratamiento mediante celecoxib, así como en el grupo que tomó la combinación de condroitín y glucosamina.

Sin embargo, los autores del estudio destacan que al obtener resultados similares, la combinación presenta una clara ventaja frente a los antiinflamatorios: el condroitín sulfato y la glucosamina han demostrado tener un alto perfil de seguridad. Esto significa que los efectos secundarios o contraindicaciones de los dos fármacos son mínimos, lo que los convierte en una alternativa muy indicada para los pacientes que además de la artrosis padecen otras enfermedades como hipertensión y problemas cardiovasculares o gastrointestinales. Son enfermedades que a menudo conviven con la artrosis, y a los pacientes que las padecen, les conviene evitar la toma prolongada de antiinflamatorios, ya que esto podría agravar algunos de sus síntomas.

Ir a los comentarios
  • Quiero compartir que sufro de artrosis en cadera, rodillas y manos y desde hace dos años estoy tomando un preparado de condroitín sulfato , glucosamina, ,cartiago de tiburòn y vitamina B12, no solo han disminuido mis molestias, tengo flexibilidad y hasta noto que se ha detenido mi enfermedad …espero que sea de utilidad mi comentario, Gracias por èsta pàgina que acompaña a quienes luchamos contra èsta enfermedad…

  • como y hasta q tiempo debo consumir
    glucosamina y condroitin.algunas contraindicaciones?

    • Hola Nerio,
      Al tratarse de un tratamiento farmacológico, la persona más indicada para recomendarte las dosis y la frecuencia es tu doctor.
      También deberías poder encontrar toda la información sobre los fármacos en su correspondiente prospecto.
      Gracias por participar.

  • Hola Estela Menendez,

    Me puedes decir de que marca son los suplementos que estas tomando, por favor.

    Muchas Gracias

  • Hola me llamo M.carmen, me han detectado rizartrosis, y me especialista de manos me ha recetado un tratamiento de 90 días, que se llama HyalCol lleva un componente de Colágeno Marino,Ácido Hilauronico,Granada y Magnesio, también me ha recomendado inyectarme Ácido Hilauronico, pero yo preferiría informarme antes de tomar la decisión, quisiera saber si con el primer tratamiento sería suficiente, o tendría que ponerme las inyecciones para reforzar?

  • Hola, me acaban de diagnosticar artrosis, en cuestion de semanas se me comenzaron a entumecer por las mañanas los dedos de las manos y pies, hace solo un mes me sentia sana y ahora tengo que asimilar este diagnostico. El doctor me ha recetado Piasclenide 300 gr y Arcoxia 60gr. Estoy investigando sobre la enfermedad y el tratamiento. La informacion sobre la medicina que debo tomar me seria de mucha utilidad.
    Gracias

    • Hola Lilly, nosotros no te podemos dar ninguna información respecto a la eficacia de estos productos. Ante cualquier duda respecto al tratamiento que has de seguir, deberías consultarlo con tu médico.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola mi mama de 70 años esta con terrible dolor de rodillas, ella tiene sobrepeso, nunca hizo deporte.
    No tengo referencias de especialistas que traten estos problemas.
    me podrian referenciar?

    • Hola Claudia, desconocemos cuál es tu ubicación, por lo que no podemos recomendarte ningún especialista en concreto. Lo único que podemos aconsejarte es que acudas a tu centro médico de cabecera o al más cercano para que puedan asignarte un médico, ya que es la única persona que puede realizar un examen físico, darte un diagnóstico y asesorarte acerca del tratamiento más adecuado.
      Igualmente, gracias por tu confianza.

  • Hola , Los tratamientos de rodillas pueden ser tambien para la artrosis de columna.? Y que tipo de ejercicio puedo hacer? En este momento hago spining. Esta bien o deveria cambiar de deporte? Soy cristina.gracias

    • Hola Cristina, los tratamientos farmacológicos sirven para cualquier tipo de artrosis, siguiendo siempre las indicaciones del médico. En cuanto al deporte, el ejercicio está recomendado para las personas con artrosis y si es de bajo impacto, mejor. El spinning está bien mientras no sientas dolor. También te aconsejamos que pruebes con la natación, ya que es un deporte de lo más completo para mejorar la salud muscular y articular (especialmente de la espalda) o con el yoga, que ayuda a mejorar la flexibilidad, el movimiento natural y la circulación de todo el cuerpo. Sea cual sea el deporte que hagas, que te sientas bien realizándolo y se adapte a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola amigos y amigas!! Con todo repeto. Quiero compartir una interesante experiencia, con todo lo referente a éste asunto de la artrosis o lo que muchos conocemos como desgastes. Soy una masculino de 57 años, relativamente saludable sin ningún problema de salud crónico, más tan sólo con un poquito de sobrepeso (11 kilos) Hace al rededor de un año, empecé con dolores en mis articulaciones y después de consultas con varios médicos y viendo que lo único que me recomendaban eran analgésicos que en nada me resolvían el problema de fondo, decidí buscar ayuda en la medicina alternativa o productos de corte natural. Es así como después de varias averiguaciones encuentro dos excelentes productos, que después de más de tres meses de estarlos tomando ininterrumpidamente me han dado un giro en mi problema de salud, sencillamente extraordinario, al punto que ahorita no me duele absulutamente nada. Los productos son dos. Uno que se llama TRIPLE FLEX y el otro MORINGA. Ambas presentaciones son cápsulas de uso oral.

  • Vivo en Chile y sufro de «artrosis de manos». Desde hace unos tres meses consumo CONDROITINA más GLUCOSAMINA, de acuerdo con mi reumatólogo se ha detenido el avance de la enfermedad, o se ha hecho mas lento. Mis manos ya no están tan rígida y puedo realizar algunas tareas que me eran difíciles de realizar como: tejer con agujas, picar alimentos, escribir con lápices, etc.
    Les escribo como un aporte de las investigaciones que realizan sobre los efectos de la condroitina y la glucosamina juntas en una sola gragea
    muchas gracias

  • Hola soy Sonia hace dos meses que comenze con dolor al lado de la rodilla los primeros días hinchado y me dolía para caminar y bajar lae escala.Ahora último me e tira un nervio o tendón no se que es detrás de la ridilla.Acostada me duele para mover mi pierna.
    Mañana me voy hacer una Eco y una radiografia espero salir de dudas pronto.

    • Hola Sonia, el dolor de rodilla puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis de rodilla, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Esperemos a los resultados de la prueba para tener un diagnóstico correcto y poder empezar con el tratamiento que el médico considere más adecuado para ti. Un saludo.