Me duele la espalda ¿puede ser artrosis?

Me duele la espalda ¿puede ser artrosis?

-

Las lumbares son las cinco vertebras que se sitúan entre las costillas y la pelvis. La artrosis de columna lumbar se caracteriza principalmente por el dolor en la zona de los riñones, aunque en ocasiones puede no generar dolor, y detectarse al hacerse una prueba radiográfica por cualquier otro motivo. El tipo de dolor que […]

espaldaLas lumbares son las cinco vertebras que se sitúan entre las costillas y la pelvis. La artrosis de columna lumbar se caracteriza principalmente por el dolor en la zona de los riñones, aunque en ocasiones puede no generar dolor, y detectarse al hacerse una prueba radiográfica por cualquier otro motivo.

El tipo de dolor que produce la artrosis lumbar es de “tipo mecánico”, lo que significa que aparece al estar en movimiento y mejora con el reposo. También se puede sentir más dolor cuando cambia el tiempo, concretamente cuando baja la presión atmosférica o va a llover. Cuando el dolor es irradiado, se puede sentir tanto en la zona lumbar como en otras partes del cuerpo que la rodean, en la nalga o incluso en el muslo.

En algunos casos puede ocurrir que la artrosis afecte a los nervios que salen de la médula, provocando una ciática. También cuando la artrosis hace que se compriman las raíces nerviosas de la médula puede provocar estenosis, o “estrechamiento del canal lumbar”, lo que hace que duelan las lumbares e incluso los muslos cuando se camina. Tanto la ciática como la estenosis tienen tratamiento quirúrgico.

La artrosis lumbar puede aparecer con la edad, a partir de los 40-45 años, pero no se debe exclusivamente al envejecimiento. La mejor manera de combatirla es previniéndola antes de que aparezca.

Las principales medidas de prevención serán las que servirán también para ralentizar su progresión:

  • Vigilar el peso corporal, evitar el sobrepeso
  • Evitar llevar cargas pesadas
  • No dormir en un sofá
  • Dormir en una cama con el colchón firme
  • Sentarse con la espalda apoyada en el respaldo de la silla
  • Caminar frecuentemente o hacer ejercicio físico

En el siguiente video podréis ver una serie de ejercicios para aliviar el dolor de la artrosis y prevenir su aparición.

Ir a los comentarios
  • gracias por sus consejo tengo mucho vertigo y me duele la cervical me dignosticaron astrosis y siento hormigueo como evitar esta incomodida

  • Tengo artrosis degenerativa y en mi empleo me toca andar en moto y con un maletin de herramienta esto ha causado que me duela mucho la espalda,que puedo hacer en ese caso

    • Hola, Alexander. La espalda es una de las zonas del cuerpo que más se castigan sin darnos cuenta. Mantener una buena postura de pie, sentado y tumbado es fundamental para evitar molestias en esta zona. También puedes aplicarte calor local al acabar el día para relajar los músculos de la zona afectada y aliviar el dolor. Y en esta misma entrada encontrarás un video el que se explican los ejercicios que puedes realizar para prevenir esos dolores. Puedes intentar realizarlos en casa cada día o cada dos días y si no te ves con fuerzas, puedes acudir a un centro fisioterapéutico para que puedan asesorarte correctamente. Esperemos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • x fa aconsejeme puedo seguir yendo algimnasio y y hacer full body y baile tengo artrosis enla columna

    • Hola, Miriam. El ejercicio está recomendado para las personas con artrosis, siempre que sea de bajo impacto para las articulaciones y de manera moderada según las capacidades de cada uno. El baile puede ser una actividad beneficiosa, en función de la intensidad del mismo. Si quieres intentarlo, te aconsejamos que no lo realices más de 2 o 3 días a la semana y que sea a una intensidad moderada. Si sientes molestias durante o después del ejercicio, te aconsejamos aplicarte frío local en la zona afectada para aliviar un poco el dolor y que disminuyas la intensidad y el tiempo del ejercicio en la próxima sesión. Gracias por tu confianza y ¡adelante!