8 malas posturas que puedes evitar
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

8 malas posturas que puedes evitar

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Adoptar la postura correcta en todo momento es un hábito más difícil de mantener de lo que creemos, pero que a la larga, podría ahorrarnos muchos problemas de salud, y en ocasiones incluso prevenir la aparición de la artrosis. Aquí enumeramos ocho de las malas posturas más habituales, seguro que hay más de una que […]

Adoptar la postura correcta en todo momento es un hábito más difícil de mantener de lo que creemos, pero que a la larga, podría ahorrarnos muchos problemas de salud, y en ocasiones incluso prevenir la aparición de la artrosis.

Aquí enumeramos ocho de las malas posturas más habituales, seguro que hay más de una que puedes evitar:

SILLA DEL TRABAJO MAL REGULADA

postura-sillaPara quienes trabajamos sentados alrededor de ocho horas diarias, el dolor cervical, lumbar, incluso el síndrome de túnel carpiano son algunos de los males más comunes. En la mayoría de los casos se debe a una mala postura al sentarse, o una silla mal regulada. Es importante que regulemos la altura para que al apoyar las plantas de los pies en el suelo nuestras rodillas y caderas formen un ángulo de 90 grados, mientras que la espalda permanece apoyada en el respaldo.

MALA MANIPULACIÓN DE LAS CARGAS

pesoSi tenemos que levantar peso tendremos que hacerlo con mucha precaución: flexionaremos las rodillas para agacharnos a coger el bulto, levantándolo a la vez que el cuerpo. Además intentaremos aproximarlo siempre al tronco equilibrando la carga. Si levantamos peso de forma habitual mantener estos hábitos podrá evitarnos dolores lumbares y hernias de espalda.

CRUZAR LAS PIERNAS

Aunque a veces nos parezca la postura más cómoda, nuestro cuerpo tratará de recuperar su alineación natural, y por tanto esto nos podrá crear dolores musculares. Los expertos aconsejan sentarse siempre que se pueda con los pies apoyados en el suelo y la espalda recta, además de levantarse y cambiar de postura con frecuencia.

DORMIR BOCA ABAJO

Pasamos casi un tercio de nuestra vida durmiendo, por lo que la postura que adoptamos al descansar también es de especial importancia. Dormir boca abajo con la cabeza ladeada es una de las posiciones menos recomendables, ya que forzamos el cuello y comprimimos el tórax.

LLEVAR BOLSOS EN BANDOLERA

cargaSobre todo si son grandes, los bolsos que cuelgan de lado alteran nuestra postura al caminar y el cuerpo intenta compensarlo. La mejor manera de solucionarlo es usando bolsos más pequeños, menos cargados o mochilas que podamos cargar en ambos hombros.

COLOCAR EL BRAZO EN LA VENTANILLA DEL COCHE

postura-conducirEsta postura también por cómoda que resulte no es natural: nuestro brazo está demasiado alto respecto al hombro, y tenerlo así durante varias horas al día podría provocarnos una tendinitis del supraespinoso.

SÍNDROME DE LA BILLETERA

Es más habitual de lo que se piensa, en personas que trabajan sentadas. Llevar una billetera abultada en el bolsillo trasero del pantalón provoca una postura forzada al sentarse, que puede acarrear dolores lumbares crónicos.