3 ejercicios para prevenir la artrosis de manos

3 ejercicios para prevenir la artrosis de manos

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

El ejercicio moderado practicado con frecuencia es una de las mejores herramientas para prevenir la aparición de la artrosis, o incluso para frenar su avance. La artrosis de manos es el tipo de artrosis más frecuente en España tras la de rodilla. Concretamente un 6% de la población la padece, según cifras del estudio EPISER. […]

El ejercicio moderado practicado con frecuencia es una de las mejores herramientas para prevenir la aparición de la artrosis, o incluso para frenar su avance.

La artrosis de manos es el tipo de artrosis más frecuente en España tras la de rodilla. Concretamente un 6% de la población la padece, según cifras del estudio EPISER.

Su síntoma más recurrente como en el resto de las artrosis, es el dolor, que además en el caso de las manos puede ir acompañado de la deformación de los dedos, lo que puede dificultar mucho realizar tareas diarias como abrir puertas o abrocharse los botones de una camisa.

Estas son las articulaciones de la mano a las que suele afectar con más frecuencia:

artrosis-mano-articulaciones

Tanto si se manifiestan estos síntomas como si no, conviene mantener las articulaciones de nuestras manos en forma, especialmente si las tenemos acostumbradas a realizar tareas repetitivas que aumenten su desgaste.

Aquí os indicamos tres ejercicios muy sencillos que se pueden practicar varias veces a lo largo del día, cuando tengamos un momento: puede ser mientras esperamos al autobús, antes de irnos a dormir, cuando nos tomemos una pausa en el trabajo…

  • ejercicios-manosCon los puños cerrados, haz movimientos con la muñeca hacia arriba y hacia abajo. Repítelo con las manos abiertas.
  • Con la mano abierta y los dedos estirados, dirígela hacia fuera y hacia dentro del cuerpo, como si saludaras, pero moviendo tan solo la muñeca.
  • Con la mano semicerrada, realiza suaves movimientos de rotación alrededor de la muñeca en ambas direcciones.

Puedes repetir estos ejercicios las veces que quieras, siempre con las dos manos. ¡Verás cómo en poco tiempo empiezas a notar las manos más ágiles!

Ir a los comentarios
  • Buenas tardes. Yo aparte de artrosis tengo fisurado el menisco y me dicen q el hinchazon de rótula no tiene nada q ver . Yo trabajo con botas de seguridad y quisiera saber q tipo de calzado es mejor y si hay alguna bota especial q no me ocasione tanto dolor por el peso q tienen. Muchas gracias por vuestros consejos. También hago ejercicios en rehabilitación ya q llevo varios meses de baja. Una agonía la verdad. Gracias

    • Hola Mari Carmen, el tipo de calzado que usemos ayudará a cuidar y proteger las rodillas de los esfuerzos o impactos sobre esta articulaciones. Te animamos a leer este artículo en el que explicamos cómo el calzado puede ayudar en este sentido: http://laartrosis.com/2016/09/30/hay-algun-tipo-de-calzado-que-pueda-mejorar-mi-artrosis/
      Si necesitas un asesoramiento más completo, te recomendamos que se lo comentes al médico que lleva tu caso en la próxima visita para que pueda orientarte acerca del tipo de calzado que necesitas en tu situación. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Buenas tardes…por favor me explicas si la artrosis se puede prevenir.. y si la alimentación influye en su aparición….se puede detener….. muchas gracias ….

    • Hola Nora, en algunos casos esta enfermedad se puede prevenir llevando un estilo de vida saludable y con una buena práctica de ejercicio físico. La alimentación puede influir en cierta manera porque el sobrepeso es uno de los factores de riesgo para desarrollar artrosis. Evitando el sedentarismo y llevando una dieta variada y equilibrada se puede prevenir o retrasar su aparición. Pero no es el único factor de riesgo que existe para la artrosis, también hay que tener en cuenta los antecedentes familiares, la menopausia, la mala práctica de deporte, entre otros. Aquí te lo explicamos bien: http://laartrosis.com/2014/08/21/factores-de-riesgo-cuales-se-pueden-evitar/ Y es una enfermedad que no se puede detener, pero sí controlar y frenar su avance gracias a los tratamientos que existen actualmente. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2017/02/14/artrosis-que-tratamientos-hay/
      Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.

    • Hola Katy, la deformación es uno de los síntomas de la artrosis, pero no suele ser el principal. El dolor y la inflamación son los que se consideran los más comunes. Cuando notes más de uno de estos síntomas en la articulación, te aconsejamos acudir a un médico para que pueda hacerte las pruebas necesarias, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades, si fuera el caso. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola buenos día yo al despertar me duele el dedo gordo de la mano izquierda y lo doblo y me truena lo tengo en ejercicio un rato hasta que deja de tronar y de doler un poco podre tomar algún medicamento o solo con ejercicios, muchas gracias

    • Hola Laura, el ejercicio suele ayudar a mejorar el movimiento y aliviar el dolor articular a largo plazo. Si las molestias no mejoran con el tiempo, puedes tomar analgésicos que te ayudarán a aliviar el dolor y seguir con tus actividades diarias. Eso si, antes de tomar ningún medicamento, te aconsejamos consultarlo con un profesional para asegurarte cuál es el que mejor te conviene. Gracias por tu confianza y un saludo.

    • Hola, Cris. Estos son solo una muestra de los ejercicios diarios recomendados que se pueden realizar en casa sin supervisión de un especialista. Si estás interesada en conocer más de estos ejercicios, te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva tu caso para que pueda asesorarte correctamente acerca de cuáles podrías realizar y cómo, igual que también puedes pedir consejo en un centro fisioterapéutico si lo crees necesario. Gracias por leernos. Un saludo.

  • Es muy bueno ,estos ejercicios sufro de artrosis generalizadas ,fibromialgia , artritis reumatoide, y al practicar diariamente estos ejercicios me ha aliviado bastante el dolor de manos . He recuperado la fuerzas en ellas un 80%