Los 5 síntomas más característicos de la artrosis
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Los 5 síntomas más característicos de la artrosis

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

La artrosis se caracteriza por la degeneración del cartílago articular, estructura que amortigua la sobrecarga de las superficies en contacto y permite que los huesos se muevan. Los síntomas más frecuentes de la artrosis y que un médico evaluará para determinar nuestro grado de la enfermedad son los siguientes: Dolor Es el principal síntoma de […]

La artrosis se caracteriza por la degeneración del cartílago articular, estructura que amortigua la sobrecarga de las superficies en contacto y permite que los huesos se muevan. Los síntomas más frecuentes de la artrosis y que un médico evaluará para determinar nuestro grado de la enfermedad son los siguientes:

Dolor
sintomas artrosisEs el principal síntoma de la artrosis y sus características son bastante reconocibles: suele aparecer con el movimiento y desaparece en reposo. Además se suele desarrollar por periodos: hay pacientes que pueden estar una larga temporada sin padecer dolor y de pronto tener un brote.

Falta de movilidad
A la larga, si no se trata adecuadamente, la artrosis puede provocar incapacidad funcional hasta el punto de limitar la posibilidad de realizar tareas del día a día, como por ejemplo caminar, vestirse o ducharse, dependiendo de la articulación que se vea afectada.

Rigidez
Después de estar un largo tiempo en reposo, un síntoma bastante típico de la artrosis es la rigidez o tumefacción. Es por ello que muchos pacientes con artrosis se levantan con las articulaciones “agarrotadas” por la mañana, un síntoma que desaparece tras unos 20 minutos al ponerse en movimiento.

Inflamación
La inflamación es un síntoma que se puede detectar mediante una ecografía o resonancia magnética. Esta inflamación puede estar a menudo asociada a la sinovitis o inflamación de la membrana sinovial (membrana que recubre la articulación).

Derrame de líquido articular
La irritación de estas envolturas de la articulación (membrana sinovial), provoca que se acumule el líquido sinovial en la articulación, provocando en ocasiones que este líquido se derrame. Esto puede provocar a su vez tumefacción o hinchazón de la articulación.

Existen otros síntomas característicos de la artrosis como la deformación de las articulaciones que se suele dar en la artrosis de manos, o los crujidos provocados por el “roce”.

Como con cualquier otro tipo de enfermedad, deberemos estar atentos a estos signos que nos da nuestro cuerpo para indicárselos a nuestro médico, que será quien nos diagnostique.