Los pacientes crónicos exigen un cambio en el Sistema Nacional de Salud
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Los pacientes crónicos exigen un cambio en el Sistema Nacional de Salud

escronicos
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Según los datos recabados en el III Barómetro EsCrónicos, 9 de cada 10 pacientes afirman que el Sistema Nacional de Salud necesita cambios, y la mitad de los pacientes considera que estos cambios deben ser importantes. Las enfermedades crónicas como la artrosis, la hipertensión, las alergias crónicas, etc. afectan en España a unos 19 millones […]

Según los datos recabados en el III Barómetro EsCrónicos, 9 de cada 10 pacientes afirman que el Sistema Nacional de Salud necesita cambios, y la mitad de los pacientes considera que estos cambios deben ser importantes.

Las enfermedades crónicas como la artrosis, la hipertensión, las alergias crónicas, etc. afectan en España a unos 19 millones de personas. El Barómetro EsCrónicos es una encuesta a nivel nacional que involucra a 30 organizaciones de pacientes, que agrupan a unas 1.500 asociaciones locales y regionales y reúnen a unas 500.000 personas con una enfermedad crónica.

Para esta encuesta diseñada por las organizaciones de pacientes con el asesoramiento técnico de Millán Arroyo, Lucila Finkel y Carmen Crespo, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, se han analizado 2.335 entrevistas realizadas a través de las asociaciones en Internet. Se trata de la única encuesta que valora la calidad asistencial que reciben los pacientes crónicos en España durante los últimos 12 meses.

Su objetivo es pues, valorar la satisfacción de los pacientes crónicos con el Sistema Nacional de Salud, y determinar la calidad de la atención recibida en los diferentes centros de salud, para poder plantear propuestas de mejora de las condiciones.

Uno de los aspectos positivos recogidos en las encuestas de este año ha sido la mejora de la nota media que dan los pacientes a la asistencia recibida, que, a pesar de no ser especialmente elevada (6.1), ha superado casi en un punto la puntuación que se obtuvo en 2015 (5.2).

Según los pacientes crónicos, estas son las principales dificultades en el acceso a tratamientos:

  • Que las distintas comunidades autónomas tengan distintas políticas sanitarias
  • Que el médico seleccione el medicamento en función de su coste
  • El copago de medicamentos
  • Más requisitos administrativos (como el sellado de las recetas, etc.)

Otro de los datos destacables que refleja el Barómetro, es el de las principales fuentes de información para los pacientes crónicos, después de un médico: en primer lugar se encuentra Internet, seguido por las asociaciones de pacientes.

Todos los resultados de la encuesta se encuentran en la web de EsCrónicos: www.escronicos.com