Mejorar la artrosis con células madre

Mejorar la artrosis con células madre

investigación células madre
-

¿Qué beneficios supondría el tratamiento de la artrosis mediante la inyección de células madre? Esta pregunta se responde gracias al ensayo clínico desarrollado por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra y del Complejo Universitario de Salamanca, en el que se prueba que la inyección de células madre de médula ósea en dosis de 100 […]

¿Qué beneficios supondría el tratamiento de la artrosis mediante la inyección de células madre? Esta pregunta se responde gracias al ensayo clínico desarrollado por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra y del Complejo Universitario de Salamanca, en el que se prueba que la inyección de células madre de médula ósea en dosis de 100 millones de unidades mejora los síntomas de la artrosis de rodilla.

science-1336664_640Lo destacable de este ensayo es el uso de células madre en combinación con ácido hialuriónico para mejorar los síntomas de la artrosis. Gracias a la aplicación de estos dos compontes se podría mejorar y/o aliviar el dolor y además habría una menor limitación para las actividades diarias de estos pacientes.

La función de las células madre no es precisamente regenerativa, ya que si no queda cartílago no se formará más. Es más bien antiinflamatoria de manera que se puede conseguir una reducción, incluso la pérdida, del dolor y éste es en realidad el principal motivo por el que el paciente acude a la consulta.

La artrosis es una enfermedad prevalente, progresiva e incurable debido al deterioro del cartílago articular que provoca la inflamación de las estructuras que rodean la rodilla. Su aparición está asociada a la edad, ya que su incidencia aumenta en proporción a la edad y al peso corporal. Por lo tanto, lo único que podemos hacer es adoptar hábitos de vida saludables para prevenir su desarrollo y aplicar métodos para tratar los síntomas que mejoren la calidad de vida de quienes ya la padecen.

Aunque la artrosis es una enfermedad sin cura que supone un obstáculo para realizar las tareas diarias más comunes y el envejecimiento es un proceso natural del cuerpo, sí se pueden buscar soluciones y tratamientos que ayuden a frenar su progresión.

Un comentario
  • Buenas noches. Si es posible me gustaría participar como voluntaria de algun grupo experimental sobre artrosis y dolores particulares. Saludos cordiales.