El condroitín sulfato es a día de hoy el fármaco más eficaz y con menos efectos adversos para mejorar los síntomas de la artrosis, tal y como afirman los expertos en farmacología. Sin embargo, existen multitud de fármacos y suplementos alimenticios que lo contienen en diferentes proporciones y de diferente calidad. Se ha demostrado científicamente […]
El condroitín sulfato es a día de hoy el fármaco más eficaz y con menos efectos adversos para mejorar los síntomas de la artrosis, tal y como afirman los expertos en farmacología. Sin embargo, existen multitud de fármacos y suplementos alimenticios que lo contienen en diferentes proporciones y de diferente calidad. Se ha demostrado científicamente que dependiendo de las características moleculares del condroitín, este puede tener diferentes efectos en nuestro organismo.
¿Cómo sé cuál es el mejor condroitín para tratar mi artrosis?
El condroitín sulfato tiene una estructura compleja y diferentes propiedades físico-químicas que se diferenciarán en función de:
El origen de la materia prima
El proceso de fabricación
Cada vez más, cuando vamos al supermercado miramos el origen de nuestros productos o de qué están compuestos, ya que estamos más informados y nos preocupa el efecto que estos productos puedan tener sobre nuestra salud.
Lo mismo debería suceder con los fármacos, ya que no todos los principios activos que contienen nos pueden ofrecer las mismas garantías de origen de la materia prima, proceso de elaboración, pureza. El condroitín sulfato es de origen biológico, lo que quiere decir que se extrae de diferentes fuentes animales, en este caso de especies de origen porcino, aviar, de tiburón o bovino. Éste último, que se comercializa como medicamento financiado en España, es el que mejores resultados ha demostrado tener en lo que respecta a a las características moleculares que favorecen una mejor absorción por el organismo, una mejor eficacia en el cartílago y una mayor seguridad.
Garantías de calidad
Claramente, los ciudadanos de a pie no podemos saber cuál es el proceso de elaboración o la pureza adecuada para cada principio activo. Pero para eso existen sellos y garantías de calidad emitidas por las máximas autoridades en farmacopea de cada país o comunidad.
Gracias a estas garantías y al conocimiento, un profesional de la salud podrá indicarnos cuál es la mejor formulación para tratar nuestra artrosis. Porque cuando se trata de nuestra salud, cualquier compuesto no vale.
Está a punto de acceder a información sobre fármacos y productos sanitarios dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios
En virtud del Real Decreto 1416/1994, de 25 de junio, regulador de la publicidad de medicamentos de uso humano, del Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios y la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, en este apartado sólo se pueden facilitar contenidos publicitarios de medicamentos y productos sanitarios de prescripción al personal sanitario facultado para la prescripción o dispensación de los mismos.
Declaro que soy profesional sanitario con capacidad de prescripción o dispensación en España o un profesional de la industria farmacéutica.