Sobrepeso y molestias articulares durante la menopausia
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Sobrepeso y molestias articulares durante la menopausia

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Se calcula que en 2050 aproximadamente la mitad de las mujeres se encontrará en edad de la menopausia, un estado que se produce cuando los ovarios dejan de producir estrógenos o producen menos, lo que conlleva una serie de alteraciones y cambios en el cuerpo de la mujer. Sofocos, sudoración, alteraciones emocionales como insomnio o […]

Se calcula que en 2050 aproximadamente la mitad de las mujeres se encontrará en edad de la menopausia, un estado que se produce cuando los ovarios dejan de producir estrógenos o producen menos, lo que conlleva una serie de alteraciones y cambios en el cuerpo de la mujer.

Sofocos, sudoración, alteraciones emocionales como insomnio o irritabilidad… son algunos de los síntomas más conocidos, pero el dolor articular es mucho más común de lo que creemos, ya que afecta al 80% de las mujeres en edad menopáusica.

De este síntoma y sus consecuencias nos habló recientemente la doctora Mila Martínez Medina, ginecóloga y obstetra del Hospital Universitario General de Cataluña y vocal de menopausia de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña, durante el fórum Mujer y Menopausia que tuvo lugar en Barcelona.

En los primeros estadios de la menopausia, una mujer puede ganar de media entre 3 y 5 kilos.

El aumento de grasa provoca inflamación y dolor articular

El sobrepeso, además de ser un factor de riesgo para desarrollar artrosis, es también un acelerador del deterioro articular, no sólo por un efecto de sobrecarga mecánica  , sino también por un efecto metabólico.  El aumento de la grasa provoca una efecto inflamatorio a través de la acción de un hormona llamada leptina.  Esta inflamación afecta a las articulaciones provocando dolor y deterioro articular.

leptina

Es de esta manera que se explica que las personas con sobrepeso tengan una mayor tendencia a padecer artrosis en articulaciones que no necesariamente soportan carga, como, por ejemplo, en las manos.

Una dieta equilibrada y practicar ejercicio moderado a diario deberían ser suficientes para poder mantener controlado el sobrepeso y los consecuentes problemas articulares. Además, existen suplementos nutricionales que nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud articular en la menopausia.  La doctora Martínez nos habla de la relación entre sobrepeso y articulaciones y cómo prevenir los problemas articulares en la menopausia.

La doctora Martínez insiste en la importancia de la prevención: el 75% de las personas con sobrepeso tienen artrosis, por lo que, si sentimos molestias articulares y además tenemos sobrepeso, hay que ponerle remedio cuanto antes para poder salir del círculo.