Artrosis: ¿qué tratamientos hay?

Artrosis: ¿qué tratamientos hay?

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Los principales objetivos de los tratamientos actuales para controlar los síntomas de la artrosis, enfermedad crónico degenerativa que afecta las articulaciones, se centran en reducir el dolor, evitar la incapacidad funcional, frenar el proceso de degradación articular y, por supuesto, mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. La medicina personalizada está teniendo un […]

Los principales objetivos de los tratamientos actuales para controlar los síntomas de la artrosis, enfermedad crónico degenerativa que afecta las articulaciones, se centran en reducir el dolor, evitar la incapacidad funcional, frenar el proceso de degradación articular y, por supuesto, mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

La medicina personalizada está teniendo un peso importante en la innovación de los tratamientos, de manera que las terapias deben ir enfocadas a grupos de pacientes con las mismas características. No es lo mismo tratar la artrosis de una persona mayor de 70 años que a una persona deportista con artrosis prematura.

Entre los tratamientos farmacológicos actuales se distinguen dos tipos:

El médico especialista es quien debe recomendar un tratamiento u otro dependiendo de las características y las necesidades de cada persona. Aun así, lo más importante es no abandonar el tratamiento.

Y para mejorar la calidad de vida, hay que combinar los fármacos con un estilo de vida saludable, es decir, hacer ejercicio moderado, caminar o natación, y tener una dieta sana y equilibrada. De esta manera se mantiene la musculatura fuerte, se mejora la movilidad y se evita el sobrepeso, esencial para no sobrecargar las articulaciones.

En el caso de estar frente una artrosis de fase avanzada en la que los tratamientos anteriores no han tenido suficiente efecto, el último recurso sería la cirugía. Esta intervención dependerá de varios factores, como la edad, la gravedad de la enfermedad, etc. Y tendrá que ser valorada por un traumatólogo.

medicamentos

Ir a los comentarios
  • Tengo degeneración fiscal,,, dos hernias,, compromiso con la región nerviosa,, que en ocasiones me dejan sin movimiento,,, a que especialista debo acudir?

    • Hola, María. Tu dolencia no está relacionada con la artrosis. Sin embargo, te aconsejamos que acudas a un traumatólogo para que pueda asesorarte correctamente acerca de tu situación. Un saludo.

  • Hola soy tava
    Ami. duelenmis manos.se me entumen.seadormecen.me duelen.
    Me rechina mi rodilla.aq médico de ir me urgen.

    • Hola, Taba. Un reumatólogo será el especialista al que debes acudir para que evalúe tu estado, pueda dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu participación y un saludo.