Beneficios del yoga para mejorar el dolor articular
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Beneficios del yoga para mejorar el dolor articular

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Para quienes tengan dificultades para realizar ejercicio regularmente, el yoga puede convertirse en una forma efectiva de ayudar a mejorar los síntomas de la artrosis. De igual manera que otras actividades físicas que impliquen un fortalecimiento de la musculatura sin ocasionar sobrecarga de las articulaciones, como el Tai-Chi, la natación, salir a caminar o ir […]

Para quienes tengan dificultades para realizar ejercicio regularmente, el yoga puede convertirse en una forma efectiva de ayudar a mejorar los síntomas de la artrosis. De igual manera que otras actividades físicas que impliquen un fortalecimiento de la musculatura sin ocasionar sobrecarga de las articulaciones, como el Tai-Chi, la natación, salir a caminar o ir en bicicleta.

El yoga, una disciplina tradicional física y mental que se originó en la India, es una de las actividades recomendables para fomentar la salud física y mental de las personas con artrosis. Numerosos estudios que se han realizado para analizar los efectos del yoga en enfermedades que afectan a las articulaciones muestran resultados satisfactorios con alguna mejora en la salud articular, física, mental y emocional.

Gracias a la relajación muscular y articular que se produce al realizar esta práctica, no hay sobrecarga en las articulaciones del cuerpo, por lo que la persona puede sentir un alivio del dolor y malestar y, con el tiempo, una mejora de la movilidad y flexibilidad. Aun así, se recomienda practicar esta disciplina con profesores bien preparados que puedan aconsejar y seleccionar el tipo de posturas y movimientos adecuados según la situación o necesidad de cada persona, en especial de aquellas que se adentran por primera vez en el mundo del yoga.

Si bien es cierto que algunas personas no podrán practicarlo en su totalidad debido a problemas de equilibrio o enfermedades reumáticas, existe una variante del yoga más suave, conocida como el yoga en silla, que se practica sentado o apoyándose en una silla. Ésta se recomienda para personas con sobrepeso, artrosis o problemas articulares.

El yoga ejerce un trabajo integral sobre todo el cuerpo involucrando todas las estructuras posibles por lo que los beneficios no solo serán a nivel físico, sino también a nivel social y mental. Por estas razones, su práctica contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas con artrosis.

yoga