¿Cómo sé que tengo artrosis? Esta es una de las primeras cuestiones que se pregunta una persona que padece algún tipo de dolor en alguna articulación de su cuerpo. Y es que la artrosis afecta a buena parte de la población, pero ¿cómo sé yo si me encuentro entre ellas?
Hay cinco síntomas principales que nos advierten que debemos acudir al médico para que nos diagnostique una posible artrosis:
1ª Señal: Dolor en la articulación
El principal síntoma de la artrosis es el dolor. Al mover la articulación el cuerpo nos avisa de que algo no funciona como debería, y lo hace causando dolor. Acciones que hacemos diariamente y de forma mecánica como levantarnos de la cama, abrir el bote de mermelada o caminar, comportan el movimiento de distintas articulaciones, como son las rodillas, las manos o las caderas, por lo que el dolor se hace presente.
2ª Señal: Rigidez
Otra de las características de la artrosis es la rigidez que el paciente siente en las articulaciones al despertarse, o tras haber estado sentado durante un largo periodo de tiempo.
3ª Señal: Entumecimiento o hinchazón
Un fenómeno ligado a la artrosis es la hinchazón. Esta enfermedad va ligada a un proceso inflamatorio, o lo que es lo mismo, el paciente puede apreciar como se le hincha la rodilla, las manos o la articulación que tenga afectada, llegando a entumecerse la zona, con las molestias que ello comporta.
4ª Señal: El crujido
Las articulaciones son estructuras que permiten la conexión entre dos extremos de huesos. Cuando estas articulaciones están dañadas, es posible que el paciente tenga una sensación de roce, o incluso un crujido doloroso cuando realiza movimientos.
5ª Señal: Manos, pies, rodillas y caderas
Estas señales que hemos estado apuntando hasta ahora, suelen localizarse normalmente en las articulaciones de las manos, los pies, las rodillas y las caderas. Así pues, actividades como levantarse o coser, por ejemplo, son las que se verán afectadas más frecuentemente. Si nos pasa esto hay que ir al médico.
De todas formas, es importante tener en cuenta que, si bien el dolor es el principal síntoma de la artrosis, no siempre está presente. La artrosis es una enfermedad crónica que alterna períodos sin dolor en los que el paciente puede desarrollar una actividad diaria normal (acorde a su edad y condiciones físicas) con brotes de dolor articular.
Hola mi nombre es Eduardo y tengo 32 años, hace un mes dejé de ir al gimnasio por problemas en las rodillas (tenía solo 3 meses llendo con regularidad), y padezco los mismos síntomas que describen (dolor, entumecimiento por las mañanas, chasquidos).
¿Es posible que se allá desarrollado un padecimiento así en tan poco tiempo?… Ó podria ser que ya lo padecía? pero jamás había tenido un problema en las rodillas, hasta ahora.
Hola Eduardo, si bien es cierto que la artrosis suele ser una enfermedad asociada a la edad y al envejecimiento, cada vez hay más personas jóvenes con problemas en las articulaciones y especialmente debido a un exceso o una mala práctica de ejercicio. Te aconsejamos que te apliques frío en la zona afectada si al terminar el ejercicio te duele la articulación. Si no mejora, reduce la intensidad del ejercicio. Y si aun así no notas mejoría, te aconsejamos acudir al médico para que pueda examinar y evaluar tu estado físico, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola,
Hace mas de un año me diagnosticaron artrosis cervical. Ahora siento dolor en la ingle que me va hasta la rodilla y a veces tambien por la parte lumbar que va hasta la cadera. ¿Podria ser artrosis de cadera? ¿Al tener ya la artrosis cervical puedo ser mas propensa a tener la artrosis en otras partes del cuerpo? Gracias.
Hola Noelua, la artrosis es una enfermedad que puede afectar a varias articulaciones del cuerpo y a la vez. Te aconsejamos que acudas al médico que lleva tu caso para que pueda hacerte las pruebas necesarias y dar con un diagnóstico. A partir de aquí, es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento.
Para la artrosis cervical, te animamos a leer este artículo en el que se explican las medidas a tomar para aliviar un poco el dolor y hacer esta enfermedad un poco más llevadera: https://laartrosis.com/2013/12/12/la-artrosis-cervical/ Esperamos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.
hola amigos tengo mi madre que tiene 62 años y ya tiene artrosis tiene la pierna muy desviada hacia adentro le duelen mucho la rodilla y la cadera y esta bastante avanzado megustaria saber que hacer para mejorarla o que debo hacer gracias me llamo alan y soy de colombia
Hola Alan, te animamos a leer este artículo en el que se explican los distintos tratamientos actualmente para la artrosis: https://laartrosis.com/2017/02/14/artrosis-que-tratamientos-hay/ Pero recuerda que solo el médico que lleve su caso podrá ofrecerle un tratamiento adecuado a sus necesidades. Un saludo.
Hola,
Tengo artrosis cervical y ahora siento un dolor fuerte en la ingle y me va hasta la rodilla. Y en reposo y andando es cuando mas lo noto.¿Podría ser artrosis de la cadera? Porque a veces parece que tambien me da algun dolor en ella segun la postura que tenga. Y tambien me gustaria saber si al tener ya artrosis en la cervical soy mas propensa a tenerla por otras partes del cuerpo o por si lo contrario no. Gracias.
Hola Noelya, la artrosis es una enfermedad que puede darse en varias articulaciones a la vez debido al desgaste con el tiempo de las mismas. Además, el dolor de la artrosis suele sentirse de manera más aguda al empezar el movimiento tras un período de reposo, es por eso que puede que notes como mejora al empezar a moverte. Pero si el dolor no remite, te aconsejamos que acudas al médico que lleva tu caso para que pueda examinarte las nuevas zonas afectadas, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola
Tengo astrosis en la cadera y rodilla siento mucho dolor en mi espalda y manos se me caen las cosas de las manos no se que hacer fui al médico y me dieron remedio pero me alivian un poco nada más… que puedo hacer me siento preocupada ya que soy joven y tengo 2 hijos
Hola Macarena, te animamos a leer este artículo en el que hablamos de consejos para hacer más llevadera esta enfermedad: https://laartrosis.com/2017/01/17/7-consejos-para-personas-con-artrosis/
Lo más importante es no abandonar le tratamiento dictado por el médico y no tirar la toalla. Con un poco de esfuerzo podrás seguir haciendo las actividades diarias. Gracias por tu confianza y mucho ánimo.
Hola,
Se puede considerar artrosis, si sólo se tiene dolor en un dedo de una mano y otro dedo de otra mano, sin presenciar ninguno de los otros sintomas que se indican en el artículo.
¿por qué podrían dolerme?
Muchas gracias!
Hola Mayte, el dolor en las manos puede ser debido a distintas causas, como un traumatismo o una infección o alguna enfermedad más grave, ya que no siempre está relacionado con la artrosis. El diagnóstico lo debe realizar un profesional a raíz de los exámenes físicos y pruebas que te realice en un centro médico. Por eso te aconsejamos que si el dolor no remite, acudas a un médico y sigas sus indicaciones en relación al tratamiento a seguir. Un saludo.
Hola, soy Manuel. Me diagnosticaron hace algo más de un año artrosis y menisco roto en la rodilla derecha, pero no quise coger baja, ahora la tengo peor y estoy también con la izquierda. Mi trabajo es de carpintería lo que me está impidiendo realizarlo. Sería causa de incapacidad permanente? Gracias
Hola Manuel, en algunos casos cuando el estado de la enfermedad limita el movimiento y la realización de tareas diarias o laborales es posible pedir la incapacidad labor. De hecho, la artrosis es una de las causas más frecuentes de incapacidades o bajas laborales. Pero esto solo lo puede determinar el médico que lleva tu caso, ya que conoce tu historial y ha seguido la evolución de tu enfermedad. Te aconsejamos que lo consultes con tu médico en la próxima visita, ya que está en juego tu salud y la de tus articulaciones. Un saludo.
Mi madre tiene 78 años y le diagnosticaron artrosis de rodilla pero no sufre de dolores,sólo siente q se le cansan las piernas y se le va la rodilla,Es posible q siga todo el proceso sin dolor? O siempre es doloroso?
Hola María, el dolor es el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis y suele ser el síntoma principal, pero es posible que algunas personas noten otros síntomas, como la rigidez o la inflamación de la articulación. Puede que al principio no sienta dolor, pero con el tiempo y el desgaste más acusado del cartílago acaben provocándole dolor. Lo ideal sería seguir un tratamiento farmacológico con condroprotectores para frenar el avance de la enfermedad combinado con unos ejercicios diarios recomendados para conservar la movilidad de la articulación y evitar así la aparición de dolor. Te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva su caso para que pueda ofrecerle el tratamiento adecuado a sus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Buen día. Tengo diagnostico de artrosis en zona lumbar y en las caderas. Hace un mes siento un dolor constante en los brazos y adormecimiento en las manos y en la zona cervical mucho dolor. El tiempo influye ? Hace 3 días que llueve y tengo brotes terribles de dolor. Muchas gracias.
Hola Claudia, los cambios de tiempo pueden influir en la percepción del dolor de las personas con problemas articulares. Cuando va a llover suele disminuir la presión atmosférica, pero la presión en el interior del cuerpo se multiplica, especialmente en los músculos, por eso el dolor se percibe más intenso. Aun así, estos dolores que van y vienen con el tiempo forman parte de la evolución de la enfermedad. El dolor pasará en gran medida siguiendo las indicaciones del tratamiento que te recomendó el médico que lleve tu caso. Gracias por tu confianza y un saludo.
HOLA, soy Gustavo, hace tiempo me dolian las costillas, luego el hombro y ahora la columna lumbar y dorsal.. tambien noto que rengueo un poco , me molesta la cadera .. la traumatologa me masajeó y me duele mas aun
Hola Gustavo, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Te recomendamos seguir los consejos de tu médico, ya que es quien conoce de primera mano tu estado y qué tratamiento has de seguir en este sentido. También puedes tener en cuenta las medidas preventivas que se pueden aplicar para aliviar el dolor, como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados”. Gracias por tu confianza y un saludo.
Las radiografías se ven sin nada aparente salvo, un desvío en la ultima vertebra que muestra algo de artrosis
segun el traumatologo
Hola, después de mi parto hace año y medio, los huesos me crujen sobre todo las muñecas ante brazo, a la altura del cuello …por estos días hasta siento un poco de dolor despues del crujido, siento estos crujidos en los brazos piernas en el antebrazo donde no hay articulacion no entiendo porque..tuvo algo que ver el parto? mi hijo nacio con mucho peso fue un parto difícil y a partir de ahi estoy asi que puede ser , a veces siento dolor en toda la pierna izquierda a veces se va a todo el brazo izquierdo son dolores punzantes, también subi de peso antes del parto pesaba 58 y ahora peso 64 eso influye?. Muchas gracias por su respuesta.
Hola Gladis, Desconocemos cuál es la mejor solución para tu caso porque puede ser que tu dolencia no está relacionada con la artrosis. Te recomendamos consultarlo con tu médico, ya que sólo un profesional puede hacerte un examen físico, analizar las pruebas, dar con un diagnóstico y ofrecerte el tratamiento más adecuado según tus necesidades. Un saludo.
A mí me duelen los huesos todas las articulaciones y me suenan ahora siento dolor en las caderas
Hola Willy, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.
Hola, muchas gracias por la información, quisiera saber si lo que tengo es artrosis de cadera. Con frecuencia y especialmente cuando estoy en reposo, bien sea sentado o acostado y me voy a parar, me da un dolor muy fuerte y puntual en la parte más alta de la pierna izquierda, que me deja sin equilibrio y muy inestable. Al principio no puedo caminar pero al rato lo puedo hacer y mientras más lo hago más alivio siento. También me ocurre cuando tengo tiempo conduciendo y me bajo del carro despreocupadamente. Tengo 62 años… gracias anticipadas
Hola Jose Vicente, el dolor de la artrosis suele sentirse de manera más aguda al empezar el movimiento tras un período de reposo, es por eso que puede que notes como mejora al empezar a moverte. Aun así, el dolor no es el único síntoma necesario para diagnosticar artrosis. Te aconsejamos que si el dolor no remite, acudas a tu médico de cabecera para que pueda hacerte las pruebas necesarias y obtener así un diagnóstico acertado. A partir de aquí, deberás seguir las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento a seguir que sea más adecuado para ti. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola, yo hace 8 años estoy con dolores, en la espalda, en las caderas y las rodillas y estos últimos tiempo también me han afectado en las muñecas y codos, él dolor es muy intenso, deje de realizar actividad física porque empeoraba él dolor, aveces no puedo alzar objetos porque no reaccionan mis manos o aveces se.me entumecen ciertas partes del cuerpo. Cuando hace frío por lo general él dolor es horrible y no me deja dormir y nunca me dijeron que tenía con exactitud. Tengo 20 años, gracias
Hola Yanina, el dolor en las articulaciones es el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. En algunos casos, se podría confundir con otras enfermedades que causan dolor e inflamación en las articulaciones. Te aconsejamos que acudas a tu médico, ya que solo un profesional puede evaluar tu estado, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y ánimo.
Hola. Mi nombre es francisco,me diagnosiscaron hace 4 años artrosis de cadera.
Hace un mes comence a trabajar de peon de albañil donde en este mes e cojido mucho peso ,sacos de cemento,ect,ect.
Mi pregunta es.
En estos 4 años nunca me volvio a doler mi espalda y cadera.puede ser q el dolor a vuelto a iniciarse en mi a causa del trabajo?
Devo dejar de trabajar?en eso?
Hola Francisco, es probable que el dolor haya aumentado y la enfermedad haya empeorado a raíz del sobre esfuerzo que realiza la articulación trabajando en esa profesión. Pero hay otras medidas complementarias que puedes realizar para aliviar un poco el dolor, como son el ejercicio diario recomendado que te ayudará a fortalecer los músculos y mejorar la movilidad de las articulaciones (te lo explicamos en este video: https://laartrosis.com/2014/09/05/ejercicios-para-aliviar-el-dolor-y-prevenir-la-aparicion-de-la-artrosis-de-cadera/ ) y seguir una dieta sana y equilibrada añadiendo alimentos con propiedades beneficiosas para la salud de las articulaciones (aquí te lo explicamos: https://laartrosis.com/2017/05/18/6-alimentos-para-cuidar-las-articulaciones/ )
Aun así, si el dolor te impide realizar las actividades diarias, te aconsejamos que te replantees seguir o no en este trabajo. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola soy delma mediante una resonancia magnética me diagnosticaron artrosis de segundo grado leve derrame articular y mínima ruptura de meniscos es necesario que me hagan la artroscopia y tome dolodinaflex por dos meses estoy descansando un mes necesito saber si puedo continuar tomando el dolodinaflex o no gracias.
Hola Delma, te aconsejamos seguir las indicaciones de tu médico en cuanto al tratamiento y a la toma de fármacos, ya que es la persona que de primera mano conoce tu historial y tus necesidades. Un saludo.
Hola, hace mas de un año me diagnoaticaron artrosis lumbar , estoy sin medicación , pero ahora siento un dolor muy extraño como con ardor en mi muslo izquierdo y codo izquierdo … Es como que se me adormece el muslo y con mucho dolor , es muy invalidante … Quiero saber si esto es parte de los síntomas de la artrosis o se deberá a otro problema de salud ? , gracias espero su respuesta
Hola Malva Andrea, el dolor es el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis, aunque no es el único síntoma. Te aconsejamos que acudas a tu médico si el dolor no cesa para que pueda evaluar tu estado y que, en función de tu historial, te ofrezca un tratamiento (con o sin fármacos) para ayudarte a reducir el dolor. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola, me llamo Karla, tengo 30 años, y tengo un poco más de un año presentando muchísimo dolor en las rodillas y hombros, me crujen y me duelen, no se me hinchan. La verdad no he podido acudir al médico porque estoy en un país diferente al mío y aún no tengo seguridad social. Podrían decirme que puedo hacer para calmar el dolor en caso de que fuera artrosis. Gracias de antemano.
Hola Karla, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. En tu situación, te aconsejamos que si con analgésicos (de los que venden en la farmacia sin receta) o con aplicación de calor local en al zona afectada no disminuye el dolor, acudas a un centro fisioterapéutico para que puedan aconsejarte acerca de los ejercicios que se pueden realizar para no perder movilidad y funcionalidad de las articulaciones afectadas.
También en el apartado “Ejercicios y cuidados” de la parte superior del blog encontrarás medidas y consejos que puedes aplicar en tu día a día para aliviar un poco el dolor articular.
Aun así, sería conveniente acudir al médico para que pueda evaluar tu estado y descartar cualquier problema de salud serio. Gracias por tu confianza y ánimo.
Hola me llamo Diego siento que las articulaciones me suenan mas de lo normal no existe dolor en ninguna en una rodilla hay chasquido cuando me agacho fuerte pero sin dolor me mandaron a hacer muchos examenes pcr salio negativo factor reumatoide latex negativo la biometria bien solo el asto salio elevado….he llevado años de sedentarismo sin deporte podria deberse a falta de ejercicio o el asto tiene algo que ver
Hola Diego, la ausencia de ejercicio podría hacer que las articulaciones pierdan movilidad y funcionalidad, por eso al volver a activarse necesiten más tiempo para volver a funcionar correctamente. Si los exámenes médicos salieron negativos para esta dolencia, deberás seguir las indicaciones del médico que lleva tu caso para seguir un tratamiento u otro. Eso sí, te aconsejamos que realices alguna actividad física (30 minutos al día dos o tres veces por semana) para conservar la movilidad de las articulaciones y gozar de una buena salud articular. Aquí te lo explicamos: https://laartrosis.com/2017/12/14/una-buena-salud-articular-con-ejercicio-diario/
Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola mi nombre es Luz Mary y de un tiempo para acá tengo dolor en la unión de la pierna derecha con la cadera..osea donde termina el muslo. el dolor es en la parte lateral, mas que todo cuando estoy sentada y me levanto, d igual manera en mi hombro izquierdo, donde se une el brazo con el hombro.. mas que todo x las noche…
Hola Luz Mary, el dolor de la artrosis suele sentirse de manera más aguda al empezar el movimiento tras un período de reposo, es por eso que puede que notes como mejora al empezar a moverte. Aun así, este síntoma no siempre está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.
Hola, soy Julián, desde hace aproximadamente dos meses tengo molestias en la cadera derecha, de la izquierda hace 16 años que me operaron, al principio no era dolor, sino que notaba que me fallaba la pierna, después empecé a notar dolor en la cama si me apoyaba en el costado derecho, pero se pasaba, y ahora es más intenso, y no puedo girarme en la cama, y al levantarme también, así como al flexionar las piernas, pero lo curioso es que todo esto se me viene a pasar cuando me pongo en movimiento, y comienzo a andar, que desde que me operé de la primera cadera vengo haciendo de media unos 8 km2 diarios y estos días también, no sé si esto me puede perjudicar, pero no sé que podría hacer para calmar estas molestias, que ahora con mis 74 años tengo, porque con la primera cadera que me operaron, las molestas eran de no poder andar por dolor. Muchas gracias por vuestra atención.
Hola Julián, el dolor de la artrosis suele sentirse de manera más aguda al empezar el movimiento tras un período de reposo, es por eso que notas como mejora al empezar a andar, ya que la articulación está “en caliente”. Te aconsejamos que no dejes de hacer ejercicio si eso es lo que te va bien para aliviar un poco el dolor. Si no disminuye, te recomendamos visitar al médico que lleva tu caso para que pueda evaluar tu estado físico, ya que a lo mejor con la edad la otra cadera también está empezando a desgastarse. Con los resultados que sean, es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento a seguir. Gracias por tu confianza y ánimo.
Hola
Me llamo Raúl tengo 20 años, me crujen los hombros las rodillas los codos como un rebentoncito lo siento no tengo dolor solo me crujen en los movimientos que me recomienda para poder combatir con la artrosis
Hola Raúl, los crujidos en las articulaciones suelen ser síntomas poco frecuentes en las personas con artrosis, pero no por eso merecen menos atención. Te aconsejamos llevar un estilo de vida saludable, cuidando tus articulaciones con ejercicio y dieta variada. Podrás encontrar algunos consejos y medidas que puedes aplicar en tu día a día en el apartado de “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog. Si con el tiempo no mejoras, te recomendamos acudir a tu médico de cabecera para que pueda evaluar tu estado físico, dar con un diagnóstico, en el caso de que fuera necesario, y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola buen dia, me llamo Lisbeth Penaloza tengo 50 años de edad y estoy presentando mucho dolor en tobillos, dedos y codos en el mes de marzo fui al fisiatra por dolor en cervical y dolor de nervio siatico en pierna izquierda hice un mes de terapia y mejore muchisimo, luego comence con inchazon de manos y tobillo tambiem hice terapia por 10 dias pero al dejar las terapias vuelvo con los dolores, hacen 16 años aproximadamente me diagnosticaron artritis rematoidea y me hice el examen saliendome negativo, pero ahora mis dolores son a diario y siempre tengo como cuadro febriles por la inflamacion de mis articulaciones y tengo que estar tomando cosas para el dolor frecuentemente. Esta enfermedad es hereditaria ?
Hola Lisbeth, tu dolencia no está relacionada con la artrosis.
Aun así, la artritis reumatoide no es una enfermedad hereditaria ni contagiosa. Sin embargo, estudios recientes demostraron que la presencia de algunos genes que regulan el funcionamiento del sistema inmunológico confieren mayor susceptibilidad para el desarrollo de la patología. Si necesitas un asesoramiento más completo acerca de esta enfermedad, te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva tu caso.
Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola, soy Mamen, tengo 50 años, en el mes de febrero mediante rmg me diagnosticaron artrosis grado 2_3, y edema oseo en rodilla izquierda, corría y bailaba flamenco . Lo he pasado mal pero he mejorado, con magnetotarapia y fisioterapia. Ahora nado, ando y hago diariamente los ejercicios que mandó el traumatologo para la rodilla. De vez en cuando me molesta y no puedo doblar la pierna, no se si tengo que hacer reposo en esos casos o puedo seguir con mi vida normal. Esa contractura es de la artrosis o puede ser que aún esté ahí el, edema oseo?
Para el futuro con artrosis grado dos tres puedo seguir bailando flamenco?? Muxhas gracias
Hola Mamen, te aconsejamos que sigas haciendo el ejercicio que te propones de una manera moderada y según tus capacidades, ya que el reposo no está indicado para las personas con artrosis. En cuanto al dolor intermitente de la rodilla, puedes aplicarte frío local no más de 10 minutos al día para reducir la inflamación y aliviar un poco el dolor. Si con el tiempo no disminuye, sería conveniente acudir al médico para que pueda administrarte algún tipo de analgésico o antiinflamatorio. Gracias por tu confianza y ánimo.
hola, tengo 53 años, desde hace cuatro meses he sentido dolor detras de la rodilla izquierda no es constante , quisiera saber yo nunca he sufrido de la cervical que sera esto ya que siempre he sido una persona sana
Hola Gloria, el dolor de rodilla puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis de rodilla, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola tengo un medico de traumatólogo ase un mes me diagnostico artrosis en la rodilla .pero ahora siento ennla cadera un dolor fuerte cuando camino mas de diez cuadra.lo q sospecho q tendre lo mismo .pero a q medico especializado me debo dirigir.asi ya comienzo un buen tratamiento.gracias
Hola Andrea, debes dirigirte a un reumatólogo. Consulta los especialistas disponibles en tu centro médico o también allí podrán informarte de los reumatólogos en los hospitales más cercanos. Gracias por tu consulta y un saludo.
Mi nombre es fernando me podria explicar sobre la artrosis leve.Tengo inflamacion a la rodilla derecha y lo calmo con desiflamantes .Ademas crujidos articulares en los hombros y en ambas rodillas.Gracias por sus respuesta.
Hola Fernando, la artrosis es una enfermedad degenerativa crónica que se caracteriza por un continuo desgaste del cartílago que compone las articulaciones del cuerpo. Este desgaste implica un deterioro de la funcionalidad de las articulaciones, provocando así dolor e inflamación (entre otros síntomas) en las articulaciones afectadas. Actualmente, los tratamientos se centran en reducir los síntomas y frenar el avance de la enfermedad porque, de momento, no tiene cura. Pero son muchas medidas que se pueden adoptar para convivir con esta enfermedad. Te animamos a leer este artículo en el que se responden a las preguntas más frecuentes sobre la artrosis, por si alguna pudiera ayudarte a entender y a convivir mejor con ella: https://laartrosis.com/2018/03/20/como-hacer-frente-a-la-artrosis-preguntas-mas-frecuentes/
Cualquier otra duda o consulta que tengas, puedes escribirnos o se lo puedes consultar al médico que lleva tu caso en la próxima visita. Gracias por tu confianza y ánimo.
Hola buenos días, Mi nombre es Jovita, soy de la Ciudad de México, tengo cerca de dos semanas que se me entumecen las manos durante la noche, y me despiertan, aparte de que hace tres año y medio, me diagnosticaron Artrites reumatoide, en la mano izquierda cabe, destacar que estoy en la menopausia, y que soy estilista. Tengo dudas si el problema de rigidez, dolor entumecimiento, piquetes y acalambramiento en la mano derecha se debe al mismo problema de la artrites reumatoide o es otro tipo de problema, y si mi actividad actual otra enfermedad como la artrosis, Conque especialista tengo que ir, ya que no tengo seguro social. Y pues no se cual es el especialista, porque tengo que ser precisa a ir al médico apropiado, ya que no tengo muchos recursos económicos. Entonces para mi es conveniente asistir directamente al medico que sea acertado en el diagnostico. Por ello leyendo sus articulos me he atrevido a preguntarles.
Por favor de la manera más atenta posible les pido me ayuden ya que no se con quien acudir y estoy muy preocupada. Si se pueden comunicar conmigo, mi email es: jovisbp@icloud.com
Hola Jovita, la artritis y la artrosis no son la misma enfermedad. Es cierto que pueden compartir algunos síntomas (como la inflamación o la rigidez), pero su diagnóstico y tratamiento son distintos. Te aconsejamos que acudas a un reumatólogo para que pueda realizarte las pruebas necesarias, dar con un diagnóstico para tu situación y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola, hago una corrección, si es la artrites reumatoide que se me ha recorrido a la mano derecha, o si es otra enfermedad, y si mi actividad como estilista me lo ha provocado, y si debo dejar esta actividad.
Por favor contesten a la brecedad, ya que tengo este problema y no se conque médico acudir, ginecologo, reumatologo, medico internista, o traumatologo.
Gracias por sus atenciones.
Atte. Jovita Briones
Hola, hago una corrección, si es la artrites reumatoide que se me ha recorrido a la mano derecha, o si es otra enfermedad, y si mi actividad como estilista me lo ha provocado, y si debo dejar esta actividad.
Por favor contesten a la brecedad, ya que tengo este problema y no se conque médico acudir, ginecologo, reumatologo, medico internista, o traumatologo.
Gracias por sus atenciones.
Atte. Jovita Briones
Hola segun el reumatologo que me esta tratando dice que tengo artrosis pues, meduelen las manos y las articulaciones, siempre esta presente un ardor en las articulaciones. El ardor tambien es propio de la artrosis.
Hola: tengo tiempo que en la espalda L 4 y L 5 tengo inflamacion esto es diario. En una resonancia indicaron que son abultamientos. Estuve en Tratamiento con el traumatologo y me ponia ozono y muchos medicamentos. Nunca majore y sigue la inflamacion. Esto es artrosis? Debo ver al reumatologo?
Gracias
Teresa Rueda Gutierrez
Hola Teresa, la inflamación puede ser el punto en común que tienen algunas personas con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Normalmente el dolor suele ser el principal síntoma de la artrosis. En cambio, en la artritis sí se considera la inflamación como uno de los principales síntomas y que también afecta a las articulaciones del cuerpo. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), te aconsejamos acudir al reumatólogo, ya que es el profesional que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y ánimo.
Mi nombre es María,tengo 34 años y padezco una hernia discal desde los 19. Hace poco me diagnosticaron de artrosis degenerativa aguda. Estoy operada de 2 túneles carpianos y 1 rotura de menisco. Tengo medicación a no poder mas y me dieron un 46% de discapacidad. Aparte tengo un Sindrome de Inestabilidad Emocional…
Qué clase de vida me espera?
Hola María, sabemos lo difícil que resulta estar en esta situación, pero lo más importante es no tirar la toalla. Aunque tu actividad diaria se vea limitada y sientas que has perdido tu autonomía (aquí te explicamos cono hacerle frente: https://laartrosis.com/2015/10/22/10-consejos-para-no-perder-la-autonomia/), todavía hay algunas cosas que se pueden hacer para convivir con esta enfermedad, como compartir tu experiencia en grupos de apoyo que están en tu misma situación. Aquí te lo explicamos: https://laartrosis.com/2014/05/09/convivir-con-la-artrosis/
Y si necesitas alguna otra cosa, puedes escribir-nos o buscar-nos en Facebook (Comunidad La Artrosis) donde mucha gente está compartiendo sus vivencias con nosotros y otras personas en igual situación. Esperamos que te sean de ayuda y encuentras aquello que necesitas para recuperar tu estado de ánimo. Gracias por compartir tu experiencia y ¡mucho ánimo!
Hola, mi nombre es Adela…tengo ya 10 días con un dolor muy fuerte en brazos y piernas y últimamente en cuello…no tengo inflamación sólo dolor de articulaciones y de músculo.
Es artrosis?…con que especialista me recomienda ir?
Mucho le agradeceré su respuesta
Hola Adela, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. En algunas ocasiones, puede confundirse con los síntomas de otras enfermedades reumáticas, como la artritis o la fibromialgia. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Un reumatólogo es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola Mi nombre es María José tengo 37 años Tengo un bebé de 3 meses y desde el quinto mes de embarazo que no me para de doler las articulaciones la rodilla muchísimo la cadera y las muñecas que puede ser que lo esté causando?
Hola María, un embarazo siempre supone una carga extra para las articulaciones. Te aconsejamos que acudas a tu médico para comentarle esta situación, ya que apareció el dolor durante el periodo de gestación. Él o ella podrá hacerte la pruebas necesarias, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por compartir tu experiencia y un saludo.
hola, me diagnosticaron artritis remato-idea y artrosis deformatiba estoy medicada pero ase mas de dos semanas me levanto con mi mano derecha inchada y unos de los dedos no lo puedo enderezar del dolor con el correr de las horas se me pasa.
Hola Marcela, ese es una de las características de la artrosis, el dolor de la articulación al inicio del movimiento después de estar tiempo en reposo que va disminuyendo con el paso de las horas. Te aconsejamos que se lo comentes a tu médico en la próxima visita para que pueda ofrecerte una solución adecuada a tu situación. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola tengo 24 años el año pasado en diciembre comence con unos dolores en la parte de arriva de la rodilla y los mesicos me dijeron que era un tendon inflamado pero el dolor siguio pero se quito, hace 2 meses me empeso a doler la rodilla y a sentirla inflada pero se me quito,
Y hace una semana otra ves me empeso el dolor y no se quita, ahora tambien me duele la otra rodilla pir recargarme mas por que la otra me duele,
Tambien me duele la pantorrilla y siento entumesida
Podria ser artrosis?
Grasias…
Hola Kevin, el dolor y la inflamación en la rodilla puede ser el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis de rodilla, aunque no siempre estos síntomas están relacionados con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo.
Hola! Tengo 23 años y desde hace casi 3 meses he presentado dolor articular intenso, ha sido gradual y consistente, comencé con dolor en dedos de manos y pies, de ahí pasó a muñecas y tobillos, luego codos, hombros y rodillas, últimamente he presentado un dolor extraño en la espalda media. En las mañanas amanezco muy adolorida y entumida, y tardo algunos minutos en tener movilidad normal, eso si, no he presentado hinchazón, el avance en tan poco tiempo me asombra porque ya me dificulta hacer cosas y en el frío empeora. Fui al medico, me dijo que podría ser poliartrosis, tocó mis manos que son muy delgadas y flexibles y me dijo que era posible que mi cartílago o algo así fuera muy delgado y me mandó a hacer estudios de sangre de factor reumatoide y rayos x en las manos, en la siguiente consulta me dio los resultados otra doctora y me dijo simplemente que no aparecía nada en mis estudios y que todo estaba “bien”, y que antes de mandarme con el ortopedista me volvería a hacer estudios en dos meses. Yo sé que tengo algo, nadie entiende lo mucho que me duele todo, a veces hasta caminar me cuesta. Puede ser que tenga artrosis tan joven? Por qué no aparece nada en mis estudios? Ojalá me pueda responder, muchas gracias!
Hola Karen, la artrosis prematura es frecuente en personas jóvenes con un rendimiento deportivo alto o una mala práctica deportiva. En algunos casos puede deberse a un problema de carácter genético o de nacimiento. Te aconsejamos que sigas las indicaciones de tu médico en cuanto al tratamiento a seguir, aunque los resultados de las pruebas no sean concluyentes. Intenta cuidarte, seguir un estilo de vida saludable (el ejercicio y la alimentación son importantes factores) y espera a los resultados de las próximas pruebas para tener una visión más clara de tu dolencia. Gracias por tu participación y ánimo.
Hola una consulta siento una molestia en una rodilla desde hace 3 menes aproximadamente no me duele mucho pero en calor mejora un poco y habeces me provoca cogera e intento no pisar fuerte quisiera saver si la molestia pasara hace un año atras me puse a entrenar atletismo y senti las mismas molestias y lo deje y senti las molestias hace 3 meses quisiera un consejo o alguien que sepa a lo que me refiero tambien escuchos crugidos de mis rodillas tengo un poco de miedo un consejo gracias
Hola Riki, el dolor de rodilla puede ser el punto en común que tienen la mayoría de personas con artrosis de rodilla, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Sin embargo, el dolor de la artrosis suele sentirse de manera más aguda al empezar el movimiento tras un período de reposo, es por eso que puede que notes como mejora al empezar a correr y la articulación está “en caliente”. Te aconsejamos sustituir el atletismo por otros deportes de bajo impacto para sobrecargar menos la articulación, como la natación, caminar o la bicicleta. Aun así, si las molestias no mejoran en un tiempo, te recomendamos acudir al médico de cabecera para que pueda evaluar tu estado físico, hacerte las pruebas necesarias, dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tu situación. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola
Terngo AR. Refractaria. Mi mayor complicacion es el dolor agudi de la cadera izquierda, y la falta de mivilidad. Sumado a eso, he comenzado a cojear. Claramente, veo una pierna mas cirta q la otra. Lo q antes, obviamente no era,asi. Mi consulta es si al ponèrme una pròtesis lograrè caminar normalmente.
Saludos
Klau
Hola, Klau. La implantación de una prótesis tiene el objetivo de restaurar la funcionalidad de la articulación afectada, por tanto se recuperarían tanto la movilidad como la salud general de la persona afectada. Si todo el proceso va bien, la cojera desaparecería y volverías a caminar normal porque hoy en día las prótesis de cadera cuentan con un buen diseño que permite la mejora de la calidad de vida. Cualquier otra duda que puedas tener, te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva tu caso y con el especialista que vaya a realizar esta intervención. Gracias por tu confianza y un saludo.