La artrosis es una patología crónica, es decir, una enfermedad de larga duración que, de momento, no se puede curar. Por eso, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento son claves.
Estos son algunos consejos prácticos que podemos aplicar cada día, para proteger las articulaciones:
- 1. Facilitar las tareas domésticas con pequeños gestos como coger las ollas o las tazas por las asas y repartir el peso entre las dos manos.
- 2. Evitar el aumento de peso y reducirlo en la medida de lo posible si existe sobrepeso. Reducirá la carga articular en las piernas.
- 3. Utilizar elementos que faciliten los movimientos y reduzcan el riesgo de caídas, como son las barandillas o los agarradores para entrar en la ducha, por ejemplo.
- 4. No se automedique. Si cree necesario modificar su tratamiento, consulte a su médico para evitar problemas.
- 5. Adaptar dispositivos de uso cotidiano para reducir el esfuerzo de nuestras articulaciones. Por ejemplo utilizar el monomando en lugar del grifo para evitar el movimiento de giro y sustituirlo por un movimiento de palanca.
- 6. Evitar el sedentarismo que repercute en una disminución del tono muscular y mayor inestabilidad articular.
- 7. Evitar caminar sobre superficies irregulares o con calzado inadecuado. Los adoquines o los tacones suponen un sobreesfuerzo para las articulaciones.
- 8. Realizar actividad física en función de la tolerancia. Escoger ejercicios adecuados que eviten la sobrecarga articular, como puede ser la natación.
- 9. Si la afectación articular es importante, existen grandes soluciones a nuestro alcance. Por ejemplo sustituir los botones por velcro.
- 10. Buscar posturas cómodas tanto durante la actividad como durante el descanso. Algunos ejemplos son la colocación de un cojín en la región lumbar cuando nos sentamos a ver la televisión, o utilizar un taburete al planchar.
- 11. Disponer de los objetos a una altura adecuada reduce la necesidad de flexionar las rodillas en nuestra actividad cotidiana.
- 12. Evitar trasladar peso, utilizar elementos que nos faciliten las tareas que lo requieran. Utilizar carritos de la compra, o elementos con ruedas en lugar de cargar pesos.
Meparecen muy interesantes y útiles los comentarios del cuidado de las rodillas.
Mil gracias por todos estos consejos, sé que los puedo aplicar y que me van a servir cantidades. Continúen enviándome sus mensajes. HASTA PRONTO!
Es realmente interesante y sabio todo lo que ustedes nos informan y con palabras que todos entendemos la ayuda que nos brindan es mas que importante!!! uchas gracias!
Muchas gracias por la gran información, realmente me ayuda mucho .comencé a tomar curflex ,?recién hace 15 días ,tengo entendido que el efecto es a los dos meses .gracias estoy muy felíz.
muchas gracias por los buenos consejos nos ayuda mucho a todos especialmente a los que ya estamos padeciendo esta enfermedad