La artrosis de columna
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

La artrosis de columna

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

La espalda, más concretamente la columna vertebral, cuenta con muchas y pequeñas articulaciones que son susceptibles también de padecer artrosis. Las más frecuentes son las cervicales (en el cuello) y las lumbares (en la rabadilla). En muchas ocasiones, se padece artrosis en estas articulaciones sin tener dolor, y se diagnostica la enfermedad de forma fortuita […]

La espalda, más concretamente la columna vertebral, cuenta con muchas y pequeñas articulaciones que son susceptibles también de padecer artrosis. Las más frecuentes son las cervicales (en el cuello) y las lumbares (en la rabadilla).

En muchas ocasiones, se padece artrosis en estas articulaciones sin tener dolor, y se diagnostica la enfermedad de forma fortuita al hacer alguna radiografía por otros motivos. Cuando se sufre dolor, suele ser de tipo mecánico, es decir, que aparece al movernos o sobrecargar la zona afectada, y mejora cuando reposamos.

Los cambios de tiempo y de presión atmosférica afectan al paciente, que suele notar más el dolor. Progresivamente, la artrosis va avanzando, llegando a limitar algunos movimientos al paciente.

Te recomendamos visitar los siguientes posts para disponer de la información completa sobre los diferentes tipos de artrosis: la artrosis de rodilla, la artrosis de mano y la artrosis de cadera.