Al contrario de lo que se pueda pensar, el reposo no es bueno para los pacientes con artrosis. Todo lo contrario: el reposo priva al cartílago de los mecanismos por los que se nutre y elimina sus desechos. Por eso es importante que el paciente artrósico realice ejercicios cuidadosamente elegidos y sin excesos como:
- Caminar, montar en bicicleta, la natación, la danza y los ejercicios en piscina.
- La natación y los ejercicios en piscina cargan menos las articulaciones que otras formas de ejercicio como puede ser correr.
- Si al caminar o correr empeoran los síntomas, el paciente debe reducir la intensidad de la actividad o cambiarla por otra forma de ejercicio.
- Aumentar la fuerza y la flexibilidad de los músculos que rodean la articulación es útil para reducir el dolor.
- También se pueden realizar ejercicios de equilibrio con los ojos cerrados, sobre un solo pie o mover una pelota de tenis sobre el suelo con el pie descalzo.
Además, el ejercicio ayuda a mantener el peso para reducir la presión en las articulaciones y mejora nuestra salud.
me gustaría saber cuantas horas es lo aconsejable hacer para la personas q sufrimos de artrosis en las rodillas yo tengo 39 y recién me detectaron y practicaba una hora de aerobicocos y baile 45 minuto de cardio y mas de una hora de pesas pero ahora tengo un mes sin ir y estoy perdiendo masa muscular y tengo q bajar de peso porq practicar pesas te hace ganar volumen y no se q hacer gracias por sus consejos
Paola, te recomendamos que no dejes por completo la actividad física. Podrías probar con la natación, la bicicleta, o el Nordic Walking. Encontrarás toda la información en el apartado de «ejercicios y cuidados» de nuestro blog. Un saludo.
Deseo conocer lo que no debo hacer en referencia a levantar pesos, si por ejemplo, tener un bebé en brazos, llevar bolsas con peso, me afecta al tener artroisis de columna lumbar.
Muchas gracias, excelente página la de ustedes.
Hola Silvia,
Si tienes artrosis lumbar deberías evitar levantar pesos en la medida de lo posible.
Gracias por tu confianza.
Hola , tengo problemas del ciático ,con deshidratación de discos,puedo hacer Pilates ??
Hola Miriam,
Tu dolencia no está relacionada con la artrosis, deberías consultar con tu médico si puedes practicar algún tipo de ejercicio.
Hola soy Paola tengo 42 años y tengo artrosis de rodilla, deseo que me ayuden con un plan de ejercicios en agua que es lo unico q puedo hacer y un plan alimenticio para bajer de peso
Hola Paola, el ejercicio de bajo impacto está recomendado para las personas con artrosis y el aquagym es uno de ellos. Además de fortalecer la musculatura, también ayudará a mejorar la movilidad de la articulación. Los ejercicios deben ser de intensidad moderada, según tus capacidades y entre dos y tres días a la semana. Una dieta equilibrada te ayudará a controlar tu peso, lo que también ayudará a aliviar el dolor.
Te recomendamos visitar al médico que lleve tu caso para que pueda darte un asesoramiento más completo, ya que él es la persona que conoce de primera mano tu caso y tus necesidades.
Gracias por tu confianza.
Hola tengo 27 años y me hicieron rayos x en mis rodillas por que desde niña tenia unos dolores en las rodillas pero muy ligeros y solo cuando hacia frío. Pero desde hace unos 2 anos me empeoraron. Me dan más seguido y en ocasiones muy fuertes. Solo me dijeron que tenia desgaste de cartílago. No le dijeron más u estoy muy preocupada. Que me recomiendan
Hola Laura, el dolor de rodilla puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis de rodilla, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico para que pueda darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades.
Te aconsejamos que tengas en cuenta las medidas preventivas para prevenir la evolución de la artrosis, como son los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad y seguir una dieta sana y equilibrada para controlar el peso corporal. Podrás encontrar algunas medidas en el apartado “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog. Un saludo.
Hola muchas gracias, por su pagina. tengo artrosis lumbar, acostumbrada a realizar muchos ejercicios, por lo que ahora estoy limitada, por los dolores mas sigo haciendo algunos, me traqueea mucho, mi columna con ciertos movimientos, me asusta. Eso es normal? Veo el comentario de ejercicios que se pueden hacer pero no para la columna lumbar, la maquina orbitrek la puedo usar,caminar,
Hola Elizabeth, el ejercicio moderado está indicado para personas con artrosis. Este tipo de máquina te irá bien para fortalecer las piernas y mejorar la movilidad de las articulaciones inferiores por realizar un movimiento similar al de caminar. Pero para la columna, una de las mejores actividades físicas es la natación, ya que el cuerpo pesa menos en el agua y se utilizan todos los músculos del cuerpo. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2017/08/01/la-natacion-un-deporte-de-lo-mas-completo-para-personas-con-artrosis/ Te animamos a probar-lo 2 o 3 veces por semana con una intensidad moderada. Con el tiempo, deberías empezar a encontrarte un poco mejor y con menos dolor. Gracias por tu confianza y ánimo.
Hola buenas tardes sufro de artrosis y queria saber si puedo seguir haciendo ejercicio en el orbitrek_ gracias
Hola, Raquel. Realizar ejercicio con la elíptica es una de las actividades más recomendadas para las personas con artrosis. Este ejercicio se considera de bajo impacto, sin perjudicar las articulaciones, ya que no se levantan los pies del suelo en ningún momento y, además, también se trabaja el tren superior del cuerpo al mover los brazos. Te aconsejamos que lo realices 2 o 3 veces por semana a intensidad media, con moderación y teniendo en cuenta tus capacidades. Si durante o después del ejercicio sientes molestias, puedes aplicarte frío local en la articulación afectada no más de 10 minutos. Y reducir la intensidad en la próxima sesión hasta que notes mejoría. Gracias por tu confianza y ¡adelante!