La artrosis, una enfermedad olvidada
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

La artrosis, una enfermedad olvidada

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

La artrosis afecta a más de siete millones de españoles y cuesta unos 4.700 millones de euros a la Administración cada año. Se trata de la enfermedad articular más frecuente en la actualidad y se prevé que, en los próximos años, se puede duplicar el número de pacientes que la sufren, a causa del envejecimiento de […]

La artrosis afecta a más de siete millones de españoles y cuesta unos 4.700 millones de euros a la Administración cada año. Se trata de la enfermedad articular más frecuente en la actualidad y se prevé que, en los próximos años, se puede duplicar el número de pacientes que la sufren, a causa del envejecimiento de la población.

artrosis_enfermedad_olvidada

 

Además, la artrosis es responsable del 30% de las incapacidades laborales, tanto permanentes como temporales en España, y es la causa del 35% de las consultas en atención primaria.

Pese a ello, no está concebida como una patología relevante a nivel social, médico o económico. Durante muchos años, la artrosis ha sido percibida como un mal inevitable asociado al envejecimiento y al desgaste físico. Pero la realidad es muy diferente: esta patología afecta a jóvenes deportistas, trabajadores, mujeres menopáusicas, personas con sobrepeso y jubilados, entre otros, empeorando seriamente su calidad de vida.

Como ya hemos comentado anteriormente, la prevención es importante para reducir el riesgo de sufrir artrosis. Para ello, le recomendamos leer los siguientes consejos.