Medicamentos condroprotectores

Medicamentos condroprotectores

-

Los medicamentos condroprotectores, también llamados SYSADOA, son los únicos medicamentos específicos para tratar la artrosis a largo plazo porque actúan directamente sobre la articulación afectada. No sólo alivian el dolor y mejoran la movilidad, sino que se está demostrando que tienen capacidad para atacar la enfermedad de raíz, frenando el deterioro de la articulación. Entre […]

Los medicamentos condroprotectores, también llamados SYSADOA, son los únicos medicamentos específicos para tratar la artrosis a largo plazo porque actúan directamente sobre la articulación afectada. No sólo alivian el dolor y mejoran la movilidad, sino que se está demostrando que tienen capacidad para atacar la enfermedad de raíz, frenando el deterioro de la articulación. Entre los condroprotectores encontramos fármacos como el condroitín sulfato, el sulfato de glucosamina y el ácido hialurónico.

Los condroprotectores tienen una eficacia parecida a la de los antiinflamatorios pero la ventaja es que su efecto dura más tiempo, hasta dos o tres meses después de terminar el tratamiento. En cambio, son fármacos de acción lenta, lo que significa que tardan varias semanas a empezar a hacer efecto.

Otra de sus ventajas es que son medicamentos muy seguros, no tienen efectos secundarios y se pueden tomar durante largo tiempo. La Asociación Europea de Reumatología (EULAR) y la Sociedad Española de Reumatología (SER) avalan la eficacia y la seguridad de los condroprotectores para el tratamiento de la artrosis.

Esto es especialmente relevante porque la mayor parte de los pacientes artrósicos padecen otras enfermedades además de la artrosis, como puede ser la presión alta o la diabetes. Como consecuencia, suelen tomar varios medicamentos al día, y la mezcla de algunos de ellos puede ser contraproducente para el paciente. Una ventaja de los condroprotectores es que los pueden tomar las personas polimedicadas (que toman otros medicamentos) ya que no interfieren en el funcionamiento de los otros fármacos y no producen efectos secundarios.

En definitiva, es imprescindible ponerse en manos de los médicos y especialistas para que puedan detectar a tiempo en qué fase de la enfermedad nos encontramos y poder así seguir un tratamiento específico, a medida de nuestras necesidades.

Ir a los comentarios
  • buenas noches soy medico, quisiera saber sobre el medicamento, presentacion,mecanismo de accion, costo y traslado, gracias.

  • hola queria saber como me contacto con ustedes mi papa tiene 66 años y tirne artrosis en la cadera y ya los analgesicos no les dan resultado donde puedo ir a consulta

    • Hola Roxana,
      lamentablemente no podemos ofreces consejo sobre casos particulares a través de internet. Te recomendamos que consultes con un médico de familia o con un especialista cualquier duda que te pueda surgir sobre esta enfermedad y que complementes esa información con los contenidos que vamos publicando en el blog. También te podría ser útil asociarte a una liga de pacientes. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

  • Hola, que tipo de especialista debes de consultar cuando tienes artrosis en la rodilla, mi mama la
    padece, desde hace mas de un mes tiene mucho dolor, necesito saber con quien debo llevarla.
    Gracias

  • Buenas tardes.
    Mi hijo tiene estrechamiento del canal lumbar. Una preocupación con respecto al futuro es que en caso de padecer artrosis, ésta le afectaría seriamente. ¿Cómo puede prevenir la enfermedad?¿tipo de ejercicio físico?. Está tomando omega 3 y onagra en cápsulas, gelatina de vez en cuando.
    ¿Los condroprotectores sirven como preventivos?
    Muchas gracias

    • Primero de todo lo que le recomendamos es que vaya al médico y que se ponga en manos de un profesional para que pueda indicarle qué tratamientos no farmacológicos así como farmacológicos puede seguir.
      Con lo que respecta al tratamiento farmacológico para el dolor y la inflamación podría tomar analgésicos y/o antiinflamatorios y si además quiere proteger la articulación, como muy bien dice podría tomar los condroprotectores. Se trata de fármacos que están indicados en el tratamiento sintomático de la artrosis, es decir reducen el dolor y aumentan la capacidad funcional del paciente además de haber demostrado en varios ensayos clínicos que pueden frenar y modificar el curso y la progresión de la enfermedad. Tenga en cuenta que no está indicado en menores de 18 años.

    • Hola Elida,
      El ácido hialurónico en caso de artrosis de rodilla se administra vía inyección intrarticular. La inyección debe realizarse exactamente en el espacio intrarticular de la rodilla afectada. La administración se realizará por el punto más fácil de inyección. Generalmente se escogerá una zona lateral, pero en algunos casos puede ser preferible una zona media. Para más información puedes visitar este post: http://laartrosis.com/2013/02/15/el-tratamiento-de-la-artrosis-con-acido-hialuronico/. Gracias por participar

  • Buenas ,tengo 57 años y no he tenido nunca problemas articulares ,hace 3 meses bajando un talud alto y empinado he pisado con mi talón derecho una piedra y con mis 92 kg y 1,83cm ha sido un impacto con mucha fuerza ,ha habido derrame interno que se ha ido absorbiendo ,no he tomado ningún medicamento de ninguna clase ,pero tampoco he podido guardar reposo ,al contrario ,cuando el dolor era muy fuerte he sumergido el pie derecho en agua con hielo ,sobre todo después de conducir varias horas ,la pregunta ? debo o puedo tomar un conrdoprotector ,me puede ayudar a aliviar el dolor y reparar el daño ? muchas gracias .

    • Hola Alejandro,
      lo mejor es que consultes con un médico reumatólogo que podrá evaluar tu caso con más precisión. Los medicamentos condroprotectores están indicados para la artrosis y desconocemos si ese es tu caso. Gracias.

  • Hola! Tengo 39 años y me acaban de diagnosticar artrosis en la rodilla derecha. No sé que hacer, me duele bastante al a dar, estoy tomando glucosamina y colágeno. Hay momentos en los que me hundo y no sé si esto ira a mejor. Gracias por su ayuda!!

  • Hola tengo 54 años hace dos años que empece con los dolores muy fuertes he visitado muchos doctores y me dan médicamentos y no se me quitan tengo dolores en todo el cuerpo no duermo en la noche por que se me Adormece el cuerpo no se qué hacer toda mi vida hice ejercicio y sigo haciendo me duele todo siento las manos pesadas yo pienso que es la menopausia pero el doctor no me quiso dar nada para eso en julio va ser dos años que deje de reglar

  • hola tengo 18 años, practico baloncesto y a los 17 me diagnosticaron condromalacia rotuliana no se si por el baloncesto o por mi pie plano, desde entonces he estado en rehabilitacion para poder jugar otra vez, pero he perdido becas deportivas por ello y realmente quiero jugar baloncesto por muchos años mas, a nivel universitario y profesional y no se si deba de seguir jugando mientras soy joven, o si me sea util una banda infrarrotuliana para los entrenamientos, y si hay el riesgo de tener un lesión mas grave que pueda inclusive afectarme para caminar.

    • Hola Uriel,
      Tu médico será quien pueda recomendarte el ejercicio más adecuado para tu caso ya que sabrá de qué se trata exactamente.

      Gracias por seguirnos.

  • Hola, yo tengo 60 años, no tengo dolor solo algunas molestias, a causa de mi profesión me solicitaron rx de manos y se ve principios de artrosis; me indicaron glucosamina, debo tomar 6 meses y descansar otros 6. Otro profesional anteriormente me había indicado diacereína 50 mg. Ahora no se cual tomar, ustedes que me pueden decir de ambos medicamentos?.
    Gracias . alicia

  • Tengo 72 años me han diagnosticado troncanteritis bilateral y tengo varias hernias discales en la espalda. Tengo los hombros con los tendones afectados.
    Mi pregunta es: me irian bien los condroprotectores o ya tengo demasiados años?

    • Hola Roser,
      No hay un límite de edad para seguir el tratamiento con condroprotectores, aunque son medicamentos específicos para tratar la artrosis. En cualquier caso te recomendamos que consultes con tu médico cuál es el tratamiento más indicado para ti.
      Gracias por seguirnos.

  • Hola! Práctico frontenis 2 veces x semana y debido a padecer condromalacia rotuliana en mi rodilla derecha me aconsejó mi traumatólogo tomar un condroprotector. Llevo casi 6 meses tomándolo.Cuánto tiempo más debo tomarlo? Con sus descansos y tal? Debo tomar tb glucosamina? Puedo fortalecer los cuádriceps levantando peso sujeto al tobillo? Gracias.

    • Hola Eduardo, tanto el condroitín como la glucosamina son medicamentos condroprotectores específicos para tratar la artrosis. Son de acción lenta, pero su objetivo a largo plazo es tratar los síntomas de la enfermedad, como el dolor y la pérdida de movilidad, y que además ejercen una acción protectora sobre la articulación afectada. Muchos estudios han demostrado su eficacia y seguridad, ya que son fármacos que no producen efectos secundarios. Es importante seguir las indicaciones de tu médico en cuanto al tratamiento y a los fármacos a tomar, pero sobre todo no abandonarlo. Además de los fármacos, te recomendamos tener en cuenta las medidas preventivas para frenar el avance de la enfermedad, como son el ejercicio moderado que fortalecerá la musculatura alrededor de la articulación y seguir una dieta equilibrada para tener un control sobre el peso corporal.
      Gracias por tu confianza.

  • HOLA QUISIERA ME INDICARAN ALGUN MEDICAMENTO PARA LA ARTROSIS CERVICAL PUES HACE DOS AÑOS ME LA DIACNOSTICARON HE TOMADO ACOXXEL 60 MG Y ACOXXIA 30 POR FAVOR QUISIERA ME INDICARAN SI PUEDO TOMAR CONDOPROTECTORES O ALGUN TRATAMIENTO NUEVO MUCHAS GRACIAS

    • Hola Mari Cruz,
      Puedes consultar con tu médico si te recomienda los condroprotectores para tu caso.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola donde conseguir los medicamentos yo he preguntado en algunas farmacias y no lo conocen por condroprotectores !! no saben !! .

    • Hola Irma,
      como podrás leer en el post, también se los conoce como condroitín sulfato, sulfato de glucosamina y ácido hialurónico.
      Te recomendamos que consultes con un médico si tienes que iniciar algún tratamiento.

  • …en otro portal web lei que dice: «La inflamación de la bolsa protectora Hoffa (hoffitis), se produce por malfuncionamiento de la rótula. Las causas son múltiples aunque suele asociarse a una mala congruencia femororrotuliana (congénita). Como tratamiento, se aconseja la tonificación muscular de los cuádriceps, los CONDROPROTECTORES y las infiltraciones. Visita al médico del deporte.»

    MI CONSULTA ES: REALMENTE LOS MEDICAMENTOS CONTROPROTECTORES SIRVEN PARA TRATAR LA HOFFITIS?

    • Hola Rogers,
      Los condroprotectores (Ej. condroitín sulfato, glucosamina y ácido hialurónico) están indicados para el tratamiento sintomático de la artrosis, y no hay experiencia en el tratamiento de la Hoffitis.
      Consulta con tu médico sobre el mejor tratamiento para tu caso.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola yo tengo artosis en mi mano derecha mas bien en el dedo pulgar y m impide mucho trabajar x q hago moviientos repititivos con tijera durante muchas horas de 8 a 12 horas y es en frio tengo mucho dolor y se m incha la mano y los antiflamatorio ya no m hacen nada x favor q m recomiendas o alguna faja q m ayude o algun medicamento gracias

    • Hola Dolores,
      los condroprotectores, medicamentos de los que hablamos en este post, también están indicados para la artrosis de mano.
      Puedes pedir más información sobre este tratamiento a tu médico.
      Gracias por consultarnos.

  • Hola buenas tardes quisiera saber si puedo consumirlos yo…. Ya que padezco espondilitis aquilosonte tengo 33 años y tomó otros medicamentos.

    • Hola Marlon,
      deberías consultarlo con tu médico, que estará al corriente de los tratamientos que sigues.
      Gracias por tu confianza.

  • Buenos días quisiera saber donde consigo el medicamento «condroprotectores» soy de Colombia deseo aliviar el dolor intenso en las manos de mi madre les agradezco por su asesoría ya que mi mas grande deseo es poder tener a mi madre mas aliviada mil y mil gracias

    • Hola Maryi,
      los puedes encontrar en las farmacias, pero antes de seguir cualquier tratamiento deberíais consultarlo con vuestro médico.
      Gracias por tu atención.

  • Buen dia, tengi 43 años y desde hace aproximadamente 3 años empecé a sentir dolor en mi pierna derecha, iniciaba en la parte media del glúteo y se extendia por la parte posterior del muslo hasta a rodilla. Por estos síntomas pensaba que era ciática pero con el tiempo el dolor a hizo más fuerte y cambio a la ingle.. ahora vivo en Suiza y hace 2 meses finalmente el médico general me ordenó una resonancia y contraste y el diagnóstico fué : Artrosis de cadera. El especialista me dice que ya no tengo cartílago y que la única solución es una prótesis. Sinceramente no quisiera operarme aún porque aunque a veces el dolor es muy fuerte, me he dado cuenta que lo que más me afecta es el clima. Estuve 2 semanas en España y el dolor fué mínimo. He cambiado mis hábitos alimenticios pero no estoy tomando ningún medicamento. Acabo de leer en su página acerca de los medicamentos condroprotectores y me gustaría saber si es posible aliviar el dolor y por cuanto tiempo en un caso como el mío.

    • Hola Luisa, Los medicamentos condroprotectores son los específicos para tratar la artrosis. Recientes estudios han demostrado que son eficaces para tratar los síntomas de la artrosis, como el dolor y la pérdida de movilidad, y que además ejercen una acción protectora sobre la articulación afectada. Es importante seguir las indicaciones del médico sobre el tratamiento farmacológico para esta enfermedad, así como su frecuencia para evitar posible efectos secundarios. Y sobre todo, no abandonar el tratamiento. Deberías trasladar esta duda al especialista que lleve tu caso, ya que conoce tu historial y sabrá asesorarte mejor acerca de tus necesidades.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Hola.Tengo 69 años y hace unos diez años que comencé a tomar condroitín sulfato,+el sulfato de glucosamina (en polvo ) y hace unos meses me comenzaron a producir malestar intestinal (muchos gases e inflamación).Consulte con mi gastroenterologo y me sugirió suspender el medicamento.Pero yo gracias a este medicamento, llevo muy bien la artrosis en los dedos de mi mano.Lo he suspendido , para comprobar si el malestar gastrointestinal era causado por el medicamente y efectivamente lo era. Descanse de tomarlo 15 dias y los malestares se me fueron.Volvi a tomarlo y regresaron los malestares.La verdad es que no se que hacer.El reumatologo me dice que no lo suspenda y el gastroenterologo que lo suspenda.Favor, vuestra ayuda

    • Hola Maria Elena,
      Sentimos lo que te ha ocurrido, esta información sería interesante para el laboratorio que comercializa el producto, ¿has probado a contactar con ellos? Si la combinación te ha funcionado durante 10 años, puedes probar a tomarlo después de las comidas, que es lo que se recomienda normalmente en pacientes con problemas gastrointestinales en los prospectos de estos productos, a ver si así mejora.

  • Hola bendiciones tengo 46 años y hace 2 dias me dijeron que padesco artrosis en la cadera del lado derecho mucho mas avanzado que del izquierdo yo fui con un especialista y este me dijo que no hay nada solo bajar de peso pero que no lo pararia , me dijo que tomara el medicamento que mejor me pareciera y el colageno hidrilizado que debo hacer?? Realmente estoy asustada

  • Vivo en Playa del Carmen, Quintana Roo México tengo un primo que tiene artrosis en los tobillos, quisiera ayudarle a conseguir estos medicamentos. Podrian darme información por favór?

    • Hola Amanda, solo el médico que lleve su caso puede recomendar un tratamiento farmacológico y es importante seguir sus indicaciones sobre los fármacos condroprotectores y frecuencias a tomar para evitar los posibles efectos secundarios. Deberías trasladar esta consulta a su médico para recibir un asesoramiento más completo sobre el tratamiento.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Agradezco mucho sus consejos y orientación sobre estos males, el mío es la osteoartritis.

  • Hola tengo problemas de aryrosis en la cervical.. el tarumatologo le recomendo tomar condroprotector.. quiero saver el costo.
    Lo cierto q q llevo varios meses con el problema y no mejoro.. me dan mareos. Dolores de cabeza frecuente, disminucion de la vista y siento delicado el coello… realmente no se q hacer eh visitado muchos especialista y siento q no mejoro.

    • Hola Jaime, desconocemos tu ubicación por lo que no podemos resolver tu duda. Aun así, estos fármacos solo se pueden tomar bajo la supervisión y prescripción de un médico. Te recomendamos que acudas al médico que lleva tu caso para que pueda darte un asesoramiento más completo sobre si el tratamiento con condroprotectores se adecua a tus necesidades. Un saludo.

  • Hola me detectaron artrosis de rodilla te cuentro que tendo un dolor tremendo de cual siento colo di pies estuvieran atados por una soga sin poder mover las piernas. Al final me estuvieron inyectando plaquetas para mejorar o regenerar el cartilago

  • Hola soy Axenia. Tengo desgasres de las dos caderas y de la columna vertebral. Mas dolor tengo en la espalda baja. No he tenido ningun tratamiento aguanto el dolor solamente de vez en cuando tomo una pastilla de tramadol con paracetaml. Que me aconceja?

    • Hola, Axenia. Además de la medicación, te aconsejamos tener en cuenta otras medidas complementarias para aliviar los síntomas y reducir el dolor, como son el ejercicio diario recomendado para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad de la articulación afectada y seguir una dieta sana y equilibrada para controlar el peso. En el siguiente enlace encontrarás más información acerca de convivir con la artrosis: http://laartrosis.com/2018/03/20/como-hacer-frente-a-la-artrosis-preguntas-mas-frecuentes/ Esperamos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.