Tengo artrosis… ¿puedo viajar?

Tengo artrosis… ¿puedo viajar?

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

El verano ha llegado y, con él, la época para disfrutar de nuestras merecidas vacaciones. Llega el momento de coger los billetes y hacer las maletas para viajar a algún lugar a descansar. Sin embargo, a nosotros nos surge una pregunta ¿si tengo artrosis puedo viajar? La respuesta es afirmativa. Por ello, para ayudarte antes […]

El verano ha llegado y, con él, la época para disfrutar de nuestras merecidas vacaciones. Llega el momento de coger los billetes y hacer las maletas para viajar a algún lugar a descansar. Sin embargo, a nosotros nos surge una pregunta ¿si tengo artrosis puedo viajar?

La respuesta es afirmativa. Por ello, para ayudarte antes de que emprendas tu viaje te ofrecemos cuatro consejos básicos que pueden servirte para que disfrutes de las vacaciones, viajando con mucha calidad y plena confianza.

1. El calzado es fundamental. Vayas donde vayas, deberás asegurarte de que el calzado que elijas sea cómodo, pero sobre todo que “amortigüe”. Un calzado de tacón bajo y suela gruesa que reduzca la fuerza del impacto del pie contra el suelo al caminar, sin duda es la mejor opción.

2. La cama, más importante de lo que piensas. Al igual que tenemos que cuidar nuestra postura a lo largo del día, al caminar o al sentarnos, también es muy importante vigilarla cuando duermes. Utiliza un colchón firme sobre un soporte lo suficientemente rígido para que la espalda no se curve al dormir.

3. Nada de cargar peso. Cualquier esfuerzo cuando cargamos cosas al agacharnos o a la hora de transportar peso, genera un gran esfuerzo en las rodillas, cadera y columna lumbar. Para evitarlo, debes agacharte siempre doblando las rodillas y con la espalda completamente recta. Si te toca hacer la compra, la mejor opción es ayudarte con un carrito para transportar las cosas.

4. El calor un gran remedio. El calor es uno de los mejores remedios para combatir las molestias, si estás en un clima cálido la temperatura ambiental te ayudará casi de forma automática. Sin embargo, si te aparece alguna molestia puedes utilizar una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente colocada en la zona con dolencias, que te ayudarán a eliminar la rigidez muscular y el dolor.

Estos y otros consejos fueron publicados en el Dossier: ‘Cuida tus articulaciones’ elaborado por Sira Robles y Soledad López en la revista Saber vivir en enero del 2011. Asimismo, recuerda que durante las vacaciones aunque nos permitamos algún “exceso” tenemos que seguir manteniendo una  buena alimentación. En el siguiente post encontrarás un post con consejos para seguir una dieta adecuada.

Ir a los comentarios