Para el dolor de la artrosis ¿frío o calor?

Para el dolor de la artrosis ¿frío o calor?

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

La aplicación de frío o calor en las articulaciones es un que nos puede ayudar a aliviar el dolor y la rigidez de las zonas afectadas de nuestro cuerpo. A algunas personas les va mejor el calor y, a otras el frío. Algunos incluso combinan los dos métodos. A continuación os contamos cuáles son las diferencias: […]

La aplicación de frío o calor en las articulaciones es un que nos puede ayudar a aliviar el dolor y la rigidez de las zonas afectadas de nuestro cuerpo. A algunas personas les va mejor el calor y, a otras el frío. Algunos incluso combinan los dos métodos. A continuación os contamos cuáles son las diferencias:

El calor es un buen método para mejorar las contracturas musculares y reducir los dolores articulares. Ya sea mediante la típica manta eléctrica, un baño tibio o una bolsa de agua caliente, el calor ayuda a eliminar la rigidez muscular (nos puede ayudar a levantarnos por la mañana o a hacer ejercicios suaves). Eso sí, no debe aplicarse si hay mala circulación.

El frío ayuda a reducir la hinchazón y a aliviar los espasmos musculares puesto que es un antiinflamatorio natural. Como hemos comentado en otro post, la inflamación es una de las causas de dolor en los pacientes con artrosis. Para aplicar frío en tus articulaciones puede usar compresas frías, duchas de agua fría, bolsas de hielo y cubitos envueltos en una toalla o geles de “efecto frío”.

Uses el método que uses, te recomendamos:

  • No apliques el frío o el calor más de 15 ó 20 minutos seguidos, utiliza intervalos de descanso de entre 5 y 10 minutos.
  • Coloca siempre un trozo de tela o una toalla entre tu piel y la compresa caliente o fría.
  • No uses pomadas de mentol con el calor, podrías quemarte.
Ir a los comentarios
    • Hola Myriam,
      sí las hay. Son las plantillas de pie de descarga. lo mejor es que consultes con tu médico o tu ortopeda para que te pueda aconsejar cuçales son las mejores en tu caso. Gracias por visitarnos y participar.

  • yo utilizo la terapia del calor , voy a las terpias de las de ceragem, me ha ido muy bien y en casa me ha go terpia de arcilla medicada, con agua de coco y sal marina y me ha prestado aparte de los ejercicios que corresponde para este caso son mis manos las articulaciones amanece que no las puedo cerrar, la importancia de esto es ser contante y veras buenos resiultados feliz noche
    ç

  • Gracias por la apertura; estos temas son para mí de mucho interes: me gustería mucho que toparan temas como las enfermedades reumaticas y el ejercio, combinado con baños de agua fria y los horarios correspondientes.

    Gracias

    Saludos

    Mildren

  • Gracias por responder mi pregunta, es tan interesante y de gran ayuda vuestro blog, ahora quisiera consultar sobre mi artrosis, tengo artrosis desde hace 10 años la misma se originó a raíz de un traumatismo que me produjo infarto de rodilla y deformidad en la misma por falta de un buen diagnóstico, por mi edad 75 años no deseo someterme a una prótesis de rodilla que es muy riesgosa, he recurrido a todos los métodos y voy paleando el deterioro pero es inevitable,pués en una artrosis avanzada poco es lo que se puede hacer, podrán Vds.aportar alguna sugerencia para mi caso?

  • A mi criterio, y en el caso particular de la artrosis cervical, el FRIO,aplicado con esos «gel» que se ponen en el frizzer, es la solucion perfecta al dolor, unos 10 0 15 minutos de aplicacion es mejor que un diclñofenac 75,pero el dolor siempre vuelve…

    • Hola Amparo,
      No depende del tipo de artrosis sino de cada persona: a algunos el frío les calma la inflamación y a otros el calor.
      Te aconsejamos que pruebes con los dos siguiendo las pautas que os indicamos en el post, y que decidas tú misma cuál te va mejor. ¡Esperamos que nos lo cuentes!

  • Hola! hoy vi el programa de RTVE Internacional LA MAÑANA soy de argentina y tengo que operarme de AMBAS rodillas, poner protesis, hice todos los tratamientos habidos y por haber, antes de llegar a la operacion…como vamos para el verano aqui, no es conveniente operarme ahora…por tanto dolor y mas dolor, solo tomo 1 diclofenac 75 mg. a la mañana para arrancar, no me calma el dolor, pero estoy mas agil…sino estoy dura, no quiero abusar de pastillajes, pero me pongo pomadas anti inflamatorias como el arnica etc. pero el dolor es constante y permanente, aun a la noche en la cama para dormir, me pongo un rato en cada rodilla un gel frio y me permite descansar una hora y merdia seguido, luego al baño, buscarle la vuelta y acomodar con almohadones y a seguir…aun dormida, siento el dolor, no tomo NADA para dormir, le tengo miedo a todo eso, como clorazapan etc. que saben para CALMAR el dolor hasta que llegue la operacion.GRACIAS Y SALUDOS

  • Sigo…tengo 73 años, mido 1 metro 70, estoy con kilos de mas, ello se debe a que no hago gimnasia, ni yoga, que antes hacia..pero me es imposible, camino dentro de la casa y cuando salgo, vivo en planta baja y muy cerca del centro comercial donde me muevo, si estoy relativamente bien, voy caminando con un baston canadiense sino el tiempo o mi dolor no lo permite, tomo un taxi y luego hago mis movimientos caminando y regreso en taxi…estoy muy limitada, en cuanto a mi alimentacion, lo hago muy bien, como muchas frutas y verduras, muy poca carne, hago alimentacion sana y natural, estoy jubilada y siempre hice mi vida CAMINANDO, me gusta mucho caminar, viajar y ahora no lo puedo hacer…eso es para que vean mas o menos como es la persona que le escribe, de hace mas o menos unos 10 años soy hipertensa COINTROLADA tomo Diurex 25 mg. 1 pastilla a la mañana y es el unico medicamento que tomo….y 1 diclofenac por el dolor..gracias y saludos!!

    • Hola Nelly,
      Te felicitamos por seguir caminando constantemente y manteniendo una dieta equilibrada, son dos de las recomendaciones que indican todos los doctores.
      En cuanto al tratamiento, puedes consultar con tu doctor otras alternativas que sean seguras para tu hipertensión, como por ejemplo los medicamentos condroprotectores.
      http://laartrosis.com/2012/07/05/medicamentos-condroprotectores-2/
      Gracias por compartir tu experiencia con nosotros, esperamos que pueda ser de ayuda a otros pacientes con artrosis.

  • Tengo artrosis en manos y pies, mi médica reumatóloga me mandó unas cápsulas de «insaponificables de palta y soja», me he sentido mejor, aunque el catálogo dice que el 100% de su acción es a los 4 meses. Se los recomiendo, y mientras hace el efecto completo(son de acción lenta) tomo ibuprofeno 400mg al levantarme y por la noche. Además de casualidad me hice un masaje en las manos y me puse una manta térmica en las manos y me sentí de maravilla.

  • Muy bueno su artículo sobre la artrosis ,a mi me la descubrieron a los 35 años ,leve hoy en día tengo 47 años y es severa rodilla derecha y leve en la izquierda ,jubilada hace 6 años por la misma enfermedad ,al levantarme me dolía todo ,no podía darme vuelta en la cama ,rígida siempre ,caminaba con bastón. No podía hacer mis necesidades personales con ir al baño ,tomando cerebral para el dolor y eniflex para regenerar articulaciones ,mido 1,75 cm y pesaba 118 kilos por sedentaria ,hoy en día estoy 90 kilos y camino ,7 kilómetros todos los días desde mi casa hasta el gimnasio , además dentro de la piscina temperada doy 60 vueltas trotando ,no tiene impacto en las articulaciones ,estoy activa he bajado de peso ,los dolores disminuyeron ,no fue fácil empese hace dos años caminando 15 minutos en la trotadora,y bajaba Muriéndome ,dolores todos los días ,porque uno se pone rígido ,la piscina da flexibilidad ,el ejercicio es mi pasión no lo dejaría por nada ,me ayudó mucho y llevó un año sin fumar ,si cuento esta experiencia es porque uno debe proponérselo ,uno manda el cuerpo es mental ,no el cuerpo a uno esperó les ayude este comentario ,hagan ejercicios caminata o piscina son los mejores Adios

    • Hola Maria Antonia,
      Siempre que lo hagas con precaución, nadar en la playa o la piscina está recomendado para la artrosis.
      Si el tiempo es bueno y el agua no está demasiado fría puedes intentarlo poco a poco, pero sin que esto te haga sufrir.
      El calor del sol también puede ayudarte a aliviar las contracturas.

  • Fior. Levo tratamiento para artrosis de caderas y rodilla izquierda. He visto los comentarios y estoy de acuerdo con la mayoría de ellos. Mi problema es que no puedo tomar calmantes si no ingiero homeprazol antes, porque tengo gastritis. Mis dolores son, soportables a veces, pero como trabajo, es necesario el calmante.

    • Hola Fior,
      te aconsejamos pedir más información a tu médico sobre los fármacos condroprotectores para tratar la artrosis.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola a todos..la verdad no tengo diagnóstico pero se k tengo artrosis cervical por k hace varios años en una prueba k m hicieron lo comento el doctor.. No le hice caso ya k estaba bien..ahora hace tres meses me an estado pasándo contractura en la mano se me hincha aparte pierdo mobilidad el hombro lo pierdo por completo Todavía no tengo el diagnóstico pero yo estoy seguro.. Ahora tengo 36 años la verdad siempre EH sido deportista y sigo soy canario y todo empezó al venir a vivir galicia..keria hacer una pregunta a ver si alguien m puede ayudar .
    Esto k m pasa ira a mas ?muchas gracias.

    • Hola David,
      si se trata de artrosis, conviene que te la diagnostiquen cuanto antes para poder frenarla mediante tratamiento.
      Nuestro consejo es que acudas a un médico que pueda realizarte las pruebas pertinentes.

      Gracias por seguirnos.

  • tengo artrosis me duele muchisimo de la cintura una cadera asta la rodilla k puedo tomar el dia k no tomo calmante no puedo caminar dos veces en la semana voy a pileta camino 5 cuadras 2 veces en la semana k otra cosa puedo ser par el dolor la temperatura me baja a 35 y medio yes mucho mas el dolor porque si lo normal es 36 me siento mejor

    • Hola María,
      como mencionamos en este post, puedes aplicar calor sobre la articulación si sientes que ello te mejora los síntomas de dolor.
      Además, en nuestro apartado de «tratamientos» encontrarás toda la información sobre los tratamientos que existen para la artrosis, sobre los que podrás consultar a tu médico.

      Gracias por tu confianza.

  • Artrosis por artroscopia con 45 años.
    Acudi al traumatologo porque sentia que estaba perdiendo movilidad. Me aconsejo infiltrarme acido hialuronico pero con engaños termine en el quirofano y me realizo una artroscopia. De no tener artrosis pase en nueve meses a tener artrosis severa en la cadera intervenida.
    A alguien le ha pasado algo semejante? Estoy muy afectada por saber el futuro tan poco esperanzador que tengo.

  • Padezco de artrosis cervical desde los 40a. Tengo 60 ahora. Que hacer para aliviar las molestis. Trabajo frente a una PC gran parte del dia.

  • Hola hace tiempo que me mandaron al traumatologo porque tengo la rodilla deformada me dijo que tenía una desviación de rótula al tiempo fue al médico porque me seguía doliendo y me mandan otra vez al traumatologo me dicen que tengo artrosis del segundo grado y hace poco fui al médico de cabecera me mando una radiografía y me dice que tengo una pequeña artrosis en la rodilla y columnas y solo me manda ibuprofeno y antiframatorio pero es que no se ya que pensar y que hacer hay variación de diagnostico

  • Buenas tardes. Me están dando terapia en un codo por atrosis y al ponerme compresas calientes me duele mucho… algún comentario?

    • Hola Edgar,
      Como habrás podido leer en este post, a algunas personas les va mejor el frío que el calor y viceversa.
      Te recomendamos consultar las alternativas con tu médico.
      Gracias por tu comentario.

  • hola,hace muchos años que tengo atrosis cervical,y estoy cansado de tomar antiinflamatorios,yo pregunto que remedio caser o algo asi para aliviar el dolor especialmente lo tengo cuando hay cambio de temperatura,ademas quisiera saber si me aplico calor o frio.

    • Hola Alfredo,
      Puedes preguntar a tu médico sobre otros tratamientos como los condroprotectores. Aplicar calor en la zona también puede ayudar.
      Gracias por tu confianza.

  • La terapia de abejas es muy buena y se ase una ves por semana asta q vas mejorando se ase por mes una ves tienes q ver si no eres alérgico y yo nomas recomiendo al q me da esa terapia a mi me e sentido mucho mejor y nomas dos ceses e ido da esas terapias en tijuana y en Mexicali y para q no tomen omeprazol licua papá cruda y agua x 9 días en ayunas y es buenísimo

  • Hola, leo los comentarios de todos y me siento muy identificada con todos. Tengo artrosis en mis rodillas y mis caderas. Todos los dias tengo mucho dolor y cuando llego a casa despues de mi trabajo, es peor. Todo Condtosulf de 800 mg, e Ibuprodeno de 500 y siento que me ayuda, pero hay dias que el dolor me supera. Tambien aplico calor y eso me alivia bastante. Se que me espera un futuro de invalidez total, pero mientras voy luchando dia a dia con esta enfermedad.

  • Hola tengo 49 años….tengo el cartílago desgastado aunque todavía no tengo dolores…me gustaría saber si es mejor el frio o el calor para las rodillas…y la cola de caballo o el colacell….gracias. Un saludo

    • Hola,
      Cada persona responde de manera diferente al frío y al calor, como a cada tratamiento. Te aconsejamos que pruebes los dos y te quedes con el que mejor te vaya: el frío puede reducir la inflamación y la hinchazón, mientras que el calor suele relajar los músculos con contracturas.
      Gracias por seguirnos.

  • Hola que tal tengo 45 años me gusta mucho hacer ejercicio sin embargo desde hace un tiempo me duele la rodilla derecha sobre todo despues de jugar fútbol. Aunque no he consultado al médico yo creo que puede ser el cartílago la duda que tengo es que todos los días me baño con agua fría por la mañana es recomendable??

    • Hola Gonzalo,
      Si el dolor persiste lo primero que debes hacer es acudir a un médico para que mediante un examen físico, te pueda diagnosticar.
      Gracias por tu confianza.

  • Tengo artrosis de Tobillo y me recomendaron infiltración de Plasma Rico en Plaquetas.. … la pregunta es, si es efectivo y seguro. alguno de uds, lo experimentó y me lo puede recomendar???

  • Tengo artrosis en la rodilla y cadera,no me pueden mandar antiinflamatorios,por el tratamiento de angina de pecho ( adiro ),que me recomiendan.gracias

    • Hola María, no se recomienda tomar antiinflamatorios a personas con problemas cardiovasculares. El médico que siga tu caso es la persona que podrá asesorarte para un tratamiento alternativo para la artrosis.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Maria Esther

    Tengo artrosis hasta ahora de rodilla, el doctor me ha mandado un plan para mejorar, pero lo que me preocupa es la mezcla de madicamentos, tomo artosvastatin , para bajar colesterol, lisinopril para bajar la presion, puedo tomar el antinflamatorio junto con las anteriores o no debo tomarlas al mismo tiermpo
    agradedeciendo desde ahora su atencion

    • Hola Maria Esther, a las personas con problemas cardiovasculares no se les recomienda tomar antiinflamatorios. Es importante seguir las indicaciones del médico que lleve tu caso sobre la medicación, así como las frecuencias a tomar para evitar sus posibles efectos secundarios, ya que también podrá darte un tratamiento alternativo para la artrosis.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • hola me paso que me cai de una escalera hace 3 años y la artrosis segun el traumatologo de 2 se me fue a 9 por el golpe me estoy poniendo calor de noche y frio de mañana tengo 68 años y me cuesta cuando me levanto pero cuando empieso a mover ando bien gracias saludos

  • Hola yo aparte de tener artrosis en la rodilla derecha tengo tambien un Kister de baker y el menisco lateral roto no tengo dolor fuerte pero tengo bastante molestias y mucho apretadero en la pierna y muchas veces se me inflama y luego me cuesta caminar el traumatologo me dice que lo que tengo de momento no es para operar pero ami me incapacita bastante después tampoco puedo tomar antiflamatoríos porque tengo intolerancia y la verdad no se que tengo que hacer gracias

    • Hola Ascen, antes de recurrir a la cirugía, es conveniente agotar los tratamientos convencionales: tomar fármacos condroprotectores combinados con realizar ejercicio de manera regular. De esta manera se puede controlar el peso, fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad de las articulaciones afectadas y aliviar así el dolor. Cuando esto no sea suficiente e impida a la persona hacer sus actividades diarias, estará justificada una intervención. Siempre bajo el asesoramiento del especialista.
      Gracias por tu confianza.

    • Hola Giselle, aliviar el dolor y relajar la musculatura es posible mediante la aplicación de calor. Puedes aplicar una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente sobre la articulación afectada. En cambio, si lo que quieres es reducir la inflamación y la hinchazón, entonces deberás aplicar frío sobre esta articulación.
      Gracias por participar en el blog.

  • Me ha dicho una señora que pone en una botella 30 o 40 dientes de ajo en 1 litro de mistela, lo deja macerar durante un mes y luego cada día se toma en ayunas un chupito y que la va de maravilla para la artrosis. Lo voy a practicar. Veo en los comentarios pocas alusiones al cloruro de magnesio, al te verde, a los ajos etc etc y que creo que son más válidos que si el calo, que natación que si frio…

  • Hola tenga artrosis avanzada en la rodilla direcho tengo mucho dolor fui a un chino me ha dado massage acupuntura bloodcoping y acupression

    en la oreja estoy peor me hecho massage fuerte en la rodillo esto es bueno??
    Tenga mucho dolor en la rodilla hasta se va bajando hasta los pies como un dolor de nervios
    También tengo mucho dolor en la espalda abajo especial por la mañana
    El traumatólogo sólo me hecho una radiografía dice que tengo artrosis muy avanzada quería filtrarse cortisona ya esta para mi cortisona esta mal más en una radiografía no se ve todo posible tengo otra cosa mal porque también me esta ya desformando un poco la rodillo pero no me quiere hacer una cosa que se pone uno en un tubo para ver todo
    Por favor algo en puede hacerlo consejos
    No me gusta tomar pastillas

    • Hola Ingrid, te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog. Esperemos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza.

  • Hola a tod@s! me diagnosticaron con artritis reumatoide y después de varios estudios y radiografías con artrosis de rodillas, pero ahora ya subió a caderas y duele mucho. Tengo 35 años y apenas tengo con este padecimiento 10 meses. Les aseguro que es una enfermedad horrible. Yo hacia ejercicio, lo normal una hora diaria, ahora me es muy difícil, pero cuando estoy bien trato de hacer ejercicio de bajo impacto. Fuí con doctor particular por que no dormía, tenía túnel carpiano, eso creía yo y tenía mucha rigidez matinal, no podía vestirme sola, mi marido me cambiaba. ya no podía estar así, así que me recetaron hidroxicloroquina, Arava, azulfidina, diclofenaco, que es lo único que me quitaba el dolor y lyrica para dormir y para la rigidez, que sí me ayudó mucho al principio, pero después, ya no veía bien, tenía visión borrosa y se comenzó a caer mi cabello, así que me cambiaron con metotrexato. pero decidí ir con una doctora homeópata que atiende a una conocida de la misma patología y bendito Dios he dejado ese medicamento y sólo tengo micro-dosis de metotrexato. me ha ayudado mucho esta doctora, y me da un tratamiento natural para perder un poco de peso para mejorar el dolor en caderas, aún así, hay días muy buenos y días muy malos. trato de no estresarme y no hacer corajes. unas tres veces por semana preparo té de canela con poquito jengibre para la inflamación, me ayuda mucho. y vi este blog por que me dí cuenta que el calor ayuda mucho a relajar mis articulaciones, y quiero comprarme esas bolsitas para el agua caliente, siento que me sentiré mejor en esos días malos. espero saber mas comentarios de ustedes y poder ayudarnos para mejorar esta enfermedad. Gracias por todos sus comentarios que me han ayudado mucho a comprender mi enfermedad. Saludos desde México.

  • buenas tardes hace mas de 8 años tuve dolor en los codos sobre todo el derecho con ardor me hice la prueba del ASLO y me salio positivo me hice tratamiento inyectandome Penicilina en este año 2017 de nuevo tengo dolor con ardor un poco más fuerte con el ASLO a 256 de nuevo me estoy inyectando pero todavía siento igual el dolor que me recomienda por favor de antemano gracias.

    • Hola Ilda, tu dolencia no está relacionada con la artrosis, por lo que no podemos darte una solución adecuada. Te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva tu caso. Gracias igualmente por la confianza.

  • HOLA TENGO 41 AÑOS Y APENAS ME DIAGNOSTICARON HACE DOS MESES ARTRITIS REUMATOIDE, ESTOY APENAS EXPERIMENTANDO DOLORES EN ALGUN LADO U OTRO, TENGO MIEDO DE LO QUE ME DEPARA EL FUTURO, PERO SE QUE ESTO ES SOLO EL PRINCIPIO DE CUIDADOS, ESTOY TOMANDO PEAK PERFORMANCE DE MELALEUCA , ESTOY CON HOMEOPATIA, Y APENAS COMENZARE YOGA Y NATACION, SIEMPRE FUI SANA NO FUME, NO TOME , TOMABA VITAMINAS Y AUN NO ENTIENDO PORQUE ME DIO.

    • Hola Rosalia, aunque la artritis comparta algunos síntomas con la artrosis, son enfermedades reumáticas diferentes. Esto significa que también tendrán tratamientos distintos. Te aconsejamos que acudas a tu médico para que pueda darte un tratamiento acorde con tus necesidades y pueda resolver cualquier duda sobre esta enfermedad. Un saludo.

  • Anoche me caí de la cama al tratar de matar un mosquito que estaba en la pared. Caí totalmente sobre la espalda. Yo tengo una escoliosis grave y artrosis. Me quedé quieta y luego comencé a moverme. Me puse hielo con intervalos. Tomé un antiinflamatorio de los que tomó habitualmente. Hace una semana me hicieron una TAC y radiografías.
    Pregunta :
    Sigo con el frío. ? 2_ tendré que hacer nuevos estudios?
    Puedo caminar, estoy muy dolorida.
    Los estudios se hicieron para considerar un intervención miniinvasiva para liberar el nervio ciático..
    En síntesis, continúo con el frío? Y cuando con el calor?
    Gracias

    • Hola Elsa, lamentamos lo que te ha ocurrido. Te aconsejamos ir al médico para que pueda evaluar tu estado físico. La aplicación de frío en la zona te ayudará a reducir la inflamación y el dolor, 2 veces al día no más de 10 minutos. Si con el tiempo no mejora, seguramente tengan que hacer más pruebas para comprobar el estado de la lesión y de tu enfermedad. Gracias por tu confianza y ¡ánimo!

  • Hola
    Soy mario …tengo artrosis de cadera hace un año y en estos momentos estoy en reposo Por q hice fuerza que no debía…me hago friega con pomada de cannabis y me pongo calor y se me alivia el dolor …pero me levanto camino y me dan unas clavadas en la cadera y me pone cojo ….no tomo mucho medicamento Por q también tengo gastritis …algun remedio que aconsejen que no perjudiquen el estómago para el dolor .y estoy averiguando sobre tratamiento con células madres que filtran en sonas donde el cartilago esta devil..alguien se a hecho este tratamiento o saven si es haci…saludos

  • Alguna bibliográfica para encontrar este tipo de información, porfavor es para una tarea reañ

  • Tengo artrosis en las dos rodillas tomo Piascledine 300 y Pregabalina 75 no noto alivio hace mas de dos años que tomo esa medicación también tengo artrosis en la espalda manos que se me duermen y se quedan riguidas laReumatologa me dio para la artrosis de la espalda Paracetamol cuando estoy muy dolorida dos juntos de noche y uno de día yo siento que lo caliente me alivia la espalda rodillas no

  • Hola soy Marianela tengo 50 y desde los 45 mi lesion a la cadera se ha agravado en estos momentos estoy con displasia de cadera con artrosis como candidata a implante pero en mi pais no cumplo con el requisito de 60 o 65 años . Cada vez empeoro mas y mi dolor y discapacidad se incrementan .Por favor ayudenme si hay otro medicamento que pueda usar que no sea tramadol mientras puedo juntar dinero para la operacion de forma particular . Agradecida mil Mary

    • Hola Marianela, antes de recurrir a la cirugía es conveniente agotar los tratamientos convencionales: fármacos condroprotectores combinados con ejercitar las articulaciones, controlar el peso para contener el dolor y conservar la movilidad de las articulaciones afectadas. Cuando esto no sea suficiente e impida a la persona hacer sus actividades diarias, estará justificada una intervención. Siempre bajo el asesoramiento del especialista.
      En este artículo te explicamos qué son los fármacos condroprotectores y cuál es su función como tratamiento para frenar la artrosis: http://laartrosis.com/2015/02/17/que-son-los-medicamentos-condroprotectores/ Aun así, deben estar supervisados por el médico que lleva tu caso para asegurarte de que es el tratamiento adecuado para ti. Gracias por tu confianza y ánimo.

  • Hola tengo 55 años y artrosis de rodilla derecha hace 7 meses me hicieron una osteotomia correctivo.. del cual quede bien..pero al empezar a caminar sin apoyo ..no aguanto los dolores de artrosis..es una rodilla que es para prótesis pero todavía no..porque tengo tanto dolor al caminar?? Voy a quedar así.. con tanto dolor?? Porque se da esta situación.. gracias ..espero respuestas..

    • Hola Elisa, te aconsejamos realizar primero los ejercicios diarios recomendados para mejorar la movilidad y fortalecer los músculos que rodean las articulaciones, en este caso de la rodilla. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2015/09/01/5-ejercicios-para-la-artrosis-de-rodilla/ Además, también te aconsejamos probar otro tipo de actividad física en la que no suponga realizar una carga en las rodillas (caminar implica sostener en pie todo el cuerpo al moverse), como por ejemplo la bicicleta o la natación. O incluso acudir a un centro fisioterapéutico para que puedan asesorarte acerca de los correctos movimientos y cuidados para las rodillas y aliviar un poco tu dolor. Cuando no puedas realizar tus actividades diarias debido a la enfermedad, entonces estará justificada una intervención de este tipo siempre bajo la supervisión de un especialista. Gracias por tu participación y ánimo.

    • Hola Ina, para reducir la inflamación se deben aplicar compresas frías no más de 15 minutos seguidos. Un saludo.

  • Hola mi nombre es Alejandra, hace 5 años comenze con una artrosis de cadera, luego del fallecimiento de mi madre, ahota tengo 51 años y cada dia peor ademas tengo Hipotiroidismo e intolerancia a la glucosa he subido mucho de peso, perdi mi trabajo hace 1 año lo que me trajo una depresion que gracias a Dios esta siendo tratada el sentirme discapacitada ya que mi vida se a vuelto sedentaria por mis severos dolores ya que estoy esperando el llamado del hospital para mi protesis de cadera siendo esta mi unica solucion. Mi pregunta es sobre la infiltracion ….A mi nunca me han dado esta solucion yo se que es una solucion parche pero es conveniente ? Cuanto tiempo dura esta infiltracion ?
    De ante mano muchas gracias.

    • Hola Alejandra, los últimos tratamientos con infiltraciones consisten en una sola inyección, aunque también existen tratamientos de 2 a 5 inyecciones que se administran con una semana de diferencia. Sus efectos no son inmediatos, los beneficios empiezan a notarse aproximadamente un mes después de la primera inyección y la mejoría suele durar seis meses. Pero, aunque los síntomas mejoren, el ácido hialurónico no restaura el cartílago dañado, sí puede mejorar la lubricación de la articulación y la capacidad de amortiguación. Por ello, conviene recordar que no es un sustituto sino un complemento de otros tratamientos y recomendaciones. Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2018/03/08/infiltraciones-de-acido-hialuronico-para-tratar-la-artrosis/ Gracias por tu confianza y un saludo.

    • Hola, María Elena. Sí, aplicar frío local es una de las mejoras maneras de aliviar el dolor causado por la artrosis, especialmente si hay inflamación. Puedes aplicártelo no más de diez minutos dos o tres veces al día. Gracias por tu participación y un saludo.

  • Hola hace un mes que tengo troncateritis, en la nalga derecha, me han recetado toda clase de antiinflamatorios, si ando se me pasa un poco, en la cama no puedo dormir de dolor horrible al levantarme, parece que me clavan cuchilladas. Me pusieron un infiltración, y me dijo el medico que se me iría es horroroso este dolor, estoy cogiendo una depresión de cada día más dolor, que hago, hay solución, para mi, pues hasta hoy, ajo y agua, Graciad

    • Hola, Maripili. Tu dolencia no está relacionada con la artrosis, por lo que desconocemos cuál sería la mejor solución para tu caso. Te aconsejamos que acudas al médico que lleva tu caso y le comentes esta situación para que pueda darte un tratamiento adecuado a tus necesidades. Un saludo y ánimo.

  • Me detectaron y gonartritis bilateral con predominio en la rodilla derecha y con esclerosis y pinzamiento medial de ambas rodillas con predominio en la derecha. Osteopenia de estructuras.
    El Dr. me infiltró Synvisc One (6 ml el hilando G-F 20 fluido el acto viscoso), han pasado dos semanas y el dolor sigue con una leve mejoría en rodilla derecha, es así?, cuánto debo esperar para una reducción significativa del dolor?

    • Hola, Jorge. Los efectos del tratamiento con infiltraciones no son inmediatos, los beneficios empiezan a notarse aproximadamente un mes después de la primera inyección y duran unos seis meses. Al final de este periodo, si médico y paciente consideran que el resultado ha sido bueno, se puede repetir el tratamiento. Pero, aunque los síntomas mejoren, el ácido hialurónico no restaura el cartílago dañado, pero sí puede mejorar la lubricación de la articulación y la capacidad de amortiguación. Por ello, conviene recordar que no es un sustituto sino un complemento de otros tratamientos y recomendaciones. Un saludo.

  • buena noche excelentes sus enseñanzas pero tengo una inquietud. los especialistas dicen q las personas q tienen artrosis no pueden vivir en zonas frias pero yo tengo y no puedo vivir en zona caliente por que? que tipo de artrosis tengo? agradezco su ayuda.

    • Hola, Yineth. Lo primero que hay que aclarar es que el clima no influye en la prevalencia ni en las causas que desencadenan las enfermedades reumáticas. Lo que sí es cierto es que el tiempo frío incide en la percepción o sensación del dolor sobre quienes padecen algún problema articular. Las molestias articulares se pueden notar especialmente los días previos a un cambio de tiempo con el descenso de la presión, la llegada de lluvias y temperaturas más bajas.
      Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, uno de los remedios naturales más eficaces y sencillos para aliviar el dolor es practicar ejercicio a diario. Mantenerse activo es lo importante, haga frío o calor. Gracias por tu confianza y un saludo.