El camino se hace al andar

El camino se hace al andar

-

Caminar tiene beneficios probados para todas las personas que sufren enfermedades reumáticas, entre ellas la artrosis. Por ello, la LLiga Reumatològica Catalana organiza el próximo 20 de octubre, la 1ª Marcha Nórdica para todos los afectados de este tipo de enfermedades así como para sus familiares, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas. […]

Caminar tiene beneficios probados para todas las personas que sufren enfermedades reumáticas, entre ellas la artrosis. Por ello, la LLiga Reumatològica Catalana organiza el próximo 20 de octubre, la 1ª Marcha Nórdica para todos los afectados de este tipo de enfermedades así como para sus familiares, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas.

El objetivo de la Marcha es el de dar a conocer una manera diferente de caminar, fácil y divertida que contribuye a un estilo de vida activo y saludable. La Marcha Nórdica proviene del esquí nórdico y para realizar esta actividad se emplean unos bastones y una técnica concreta.

Ventajas

Entre los beneficios que aporta la Marcha Nórdica figuran:

  • Mejora el dolor y, por lo tanto, reduce el consumo de fármacos.
  • Evita el sedentarismo que condiciona el dolor.
  • Mejora la rigidez articular y por tanto aumenta la autonomía.
  • Mejora la fuerza, la coordinación de movimientos y el equilibrio.
  • Mejora el estado físico y psíquico, hipertensión, colesterol y riesgo cardiovascular.
  • Y lo más importante: mejora la calidad de vida tanto de pacientes como de sus familiares.

La Marcha Nórdica se celebrará el 20 de octubre en Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona simultáneamente. Para inscribirse en la Marcha podéis informaros en la web de la Lliga Reumatològica Catalana y tendréis que rellenar un cuestionario que deberéis enviar a la Lliga.

¡No faltéis! Y recordad los versos de Antonio Machado: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.