¿Qué tratamientos hay para la artrosis?

¿Qué tratamientos hay para la artrosis?

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Está cambiando el tiempo y seguro que, a muchos, hace días que os duelen las articulaciones. Como ya os contamos en otro post, esto se debe a que los cambios de temperatura y de presión atmosférica afectan a las personas con artrosis y artritis. ¿Cómo tratar este dolor? ¿Cómo mejorar mi movilidad? Hoy os ofrecemos […]

Está cambiando el tiempo y seguro que, a muchos, hace días que os duelen las articulaciones. Como ya os contamos en otro post, esto se debe a que los cambios de temperatura y de presión atmosférica afectan a las personas con artrosis y artritis. ¿Cómo tratar este dolor? ¿Cómo mejorar mi movilidad?

Hoy os ofrecemos un resumen de los principales tratamientos para la artrosis. A todos ellos les hemos dedicado algún post aquí en el blog. Si clicáis los links en las diferentes palabras, podréis tener más información de cada tipo de tratamiento:

Tratamiento no farmacológico

– De entrada, es importante seguir algunos consejos fundamentales para proteger las articulaciones como son:

– También os podéis informar sobre terapias complementarias como:

Todos estos cuidados, os pueden ayudar a mejorar el dolor y a mejorar la movilidad de vuestras articulaciones. Pero en función del grado de artrosis y de su localización suele ser necesario combinar estas terapias con medicación.

Tratamiento farmacológico

–  Antiinflamatorios y/o analgésicos: en la fase más aguda, el dolor aumenta mucho a causa de la inflamación de la zona afectada. Llegados a este punto, puede ser necesaria necesaria la prescripción médica de antiinflamatorios y/o analgésicos para reducir la hinchazón de la zona y así calmar el dolor.

– Medicamentos condroprotectores: son los únicos medicamentos específicos para tratar la artrosis a largo plazo porque actúan directamente sobre la articulación afectada. No sólo alivian el dolor y mejoran la movilidad, sino que se está demostrando que tienen capacidad para atacar la enfermedad de raíz, frenando el deterioro de la articulación. Entre los condroprotectores encontramos fármacos como el condroitín sulfato, el sulfato de glucosamina y el ácido hialurónico.

De todas formas, os recomendamos que siempre consultéis con vuestro médico, que os podrá aconsejar teniendo en cuenta toda la información de vuestro caso

Ir a los comentarios
  • No saben lo agradecida que me siento, por lo que me han respondido.Voy a consultar con mi médica para ver si me hace un tratamiento específico.Creo no tener sobre peso, mido 1,60 mts y peso 56, antes 48 kls, realmente muy poco.Analgésicos y anti inflamatorios me ha dado la Dra, pero……..yo cuido mi hígado, porque. lo tengo enfermo desde hace 30 años.Trato de comer sano y no voy a negar que a veces, si me salgo de las comidas sanas.Realizo todas las tareas de la casa, no hago ejercicios.Me gustan las manualidades, pero observé que me hacian doler las manos y prácticamente abandoné.No sé si hice bien o mal..Otra cosa, alcohol nunca tomo, pero si fumo y me gustaría dejar este vicio, pero necesitaria ayuda, soy conciente de ello.Uds se merecen las felicitaciones de todos los enfermos del mundo y la mia en particularr.

    • Muchas gracias Marta Susana, nos alegra saber que nuestro blog te inspira para llevar un estilo de vida más sano. 🙂

  • Yo tengo 41 y tengo AR severo.Hice mi terapia y baje de peso . Yo mido 1.71 y peso 74 kilos ¿estoy bien con ese peso?
    Mi doctor me recomendó el acido hialuronico ¿Cuánto me durara? es la primera vez q lo utilizare porque quiero de algún modo mejorar mi calidad de vida

  • hace 2 años me opere de la rodilla me dijeron q eran los meniscos me opere pero ahora e vuelto
    alo mismo el mismo dolor y lo peor a estar inmobil no quieo depender de nadie asi q estoy tomando pastillas para q me calme el dolor fui a mi a mi medico el cual me quier ynfiltrar pero yo tengo mucho miedo porque la ultima ves q me infiltro me dejo muy adolorida pf si alun dr me pudiera ayudar estaria muy muy agardecida

    • Hola Esther,
      Tu médico es quien conoce mejor tu caso ya que ha podido realizarte un examen físico, conviene que consultes con el lo de la infiltración para que te indique que otras alternativas tienes.
      Gracias por seguirnos.

  • Tengo todo este año con dolores muy fuertes de tobillo, rollidas manos ombros y cuello como cuando esta uno torsido pero el dolor es muy intenso que hay beses que no puedo caminar ni tengo fuersa en mis manos me isieron unos estudios y el doctor dise que no es artritis reumatoide pero yo me siento mal y seme inflaman las articulaciones solo me dio ketorolako con tramadol ya no se que acer estoy desesperada me pueden sugerir que acer gracias

    • Hola Francisca,
      te aconsejamos que describas detalladamente tus síntomas a un médico que pueda hacerte un examen físico, y que pueda así diagnosticar tu dolencia.
      Gracias por seguirnos.

  • Estimados , les consulto sobre un mal que me aqueja como a muchos , la artrosis de rodilla .Me resisto a dejar de hacer ejercicios y el preferido para mi es el correr , tengo 51 anos y a su vez tengo rotura de meniscos y chuequera .Mi traumatologo se niega a operarme los meniscos pues afirma de que aun rotos sirven como sostén de la rodilla . Al correr mas de 10 km se inflama y duele la rodilla , que opinión o solución merece .Muchas gracias desde Uruguay

    • Hola Carlos,
      Te recomendamos que pruebes a practicar otro deporte, ya que correr tanto puede hacer que la artrosis de rodilla empeore.
      Los expertos aconsejan la natación o caminar en llano para mejorar los síntomas.
      Gracias por participar.

  • Estoy en inicios de una artrosis muy adolorida de espalda baja . Leyendo llegue a esta página y he visto el ácido hialuronico en pastillas y jarabes en tiendas de vitaminas , podría tamb tomarlas como alternativo a las inyecciones ?geacias

  • Agradeceré me informen acerca de la DIACEREINA, ya que según he leído este fármaco NO DEBIA USARSE A PARTIR DE LOS 65 AÑOS.
    Yo tengo 76 años, y me han recetado un medicamento que en Argentina se llama Artrodargluco, cuya fórmula contiene DIACEREINA 25 mg. + Sulfato de Glucosamina Potásica 750 mg.
    Desde ya Muchas Gracias !!

    • Hola Gloria,
      Tu médico es la persona más adecuada para recomendarte un tratamiento, ya que además de conocer tu caso de primera mano, estará al tanto de la normativa de la agencia de medicamentos de tu país.
      En España por ejemplo, el uso de la diacereína para la artrosis está restringido.
      Gracias por participar.

  • Hola me dio gusto encontar esta web, la voy leyendo y encuentro excelente informacion.
    Tengo 50 años, peso 59 kg. mido 1.50. se que tengo que bajar algo mas todavia. Tengo 5 años
    practicando running, y he tenido algunas lesiones en las piernas, ahora mismo realizo mas ejercicios
    para fortalecer mis musculos. He tomado mucho tiempo las formulas con glucosamisa, condoitrina y
    omega3., me duelen las rodillas, he bajado la intensidad y las distancias al correr. ya que es dificil dejarlo.
    Estoy diagnosticada con artrosis ya hace varios años. Trato de cuidarme para sentirme mejor.Saludos y gracias.
    Vivo en Ensenada, Baja California, Mexico.

  • Hola, tengo 65 años cuando tenia 44 descubrio el Dr que tenia artrosis solo me receto ejercicios y me he mantenido bien hasta ahora, pero ya empezaron las molestias yo quiero saber si puedo tomar GLUCOSAMINACON CONDRITIHINA, ademas soy hipertensa y no puedo tomar antihinflamatorios, esperando respuesta me despido. Saludos

    • Hola Mª Ester,
      La combinación de condroitín con glucosamina puede estar especialmente indicada para pacientes con hipertensión (a quienes se desaconseja tomar antiinflamatorios).
      Te recomendamos que consultes con tu médico la opción más adecuada.
      Gracias por tu confianza.

  • yo me diagnosticaron artrosis de rodillas x desgaste da cartilagos ace tres años y me he tomado colageno hidrolizado y cloruro de magnesio x cinco meses y me siento mejor en un 40 x ciento dice:

    en los rayos x dice la doctora que se me an regenerado un dies x ciento pero que me ba a mandar con el especialista del imss pero yo me siento mejor a rais de que me he tomado cloruro de magnesio y colageno hidrolizado x cinco meses

  • Buenas como estan, quisiera saber si la glucosimina , condriotin y el acido hialuronico, suben los niveles de glucosa.Gracias.

    • Hola Jose Luis,
      El Condrotin sulfato y el ácido hialurónico no hacen subir los niveles de glucosa.
      En el caso de la Glucosamina, la ficha técnica de la Agencia Española del Medicamento indica en el apartado de Advertencias y precauciones especiales de empleo:
      “En pacientes con intolerancia a la glucosa, se recomienda monitorizar los niveles de glucosa en sangre y, cuando proceda, las necesidades de insulina antes de comenzar el tratamiento y periódicamente durante el mismo”.
      Gracias por participar.

  • Viajando de paseo de lugar con clima frio a clima calido y volvi con fuerte dolores en partes derecha de mi cuerpo rodilla, tobillo é hinchazón en el dedo indice de mi mano., siempre estoy muy activa, camino mucho. Seguiré sus consejos de asistir a médico, mi pregunta es: podré continuar mi rutina de piscina 3 veces por semana???. En caso se confirme artrodis??

    • Hola Ana,
      En el caso de que tuvieras artrosis, en principio podrías continuar con la natación, aunque como bien dices, primero tendrás que consultarlo con tu médico.
      Gracias por tu confianza.

  • estoy muy triste me detectaron osteoartritis en las manos y un dedo se me engarrota o se me pone rigido los niveles normales me dijo el medico que son de 00.0 a 10.0 y yo sali en septiembre en catorce y ahora en diciembre que me hicieron mas estudios me dijeron que ya esta en 16.0 me deprimo mucho tengo 2 bebes uno de 2 años 5 meses y otro de 11 meses me siento fatal no quiero quedar inmóvil deseo ver a mis hijos crecer tengo 35 años ayúdenme por favor

  • ES NECESARIA LA OPERACION DE LAS RODILAS QUE SIENTO MUCHO DOLOR SOBRE TODO EN LA DERECHA DIFICULTAD PARA CAMINAR APARTE DE LA OPERACION SE PUEDE HACER TRATAMIENTO

  • Muy buenas.

    Sufrí una agresión en Julio y desde la semana siguiente estoy con dolor lumbar, he ido al traumatolo go y me dice que tengo artrosis. Tengo 36 años, mido 1.74 y peso 60 kg así que adelgazar más difícil. El problema es que desde entonces me duele sin parar, ya no se que es ni como duele la artrosis. Me duele la zona lumbar pero cuando me pongo de pie me empieza a subir por toda la espalda e imposible hacer nada. En la reso ancianos me aparecen desarros que no se si podrían ser por la agresion???. Desde que me lo han dicho estoy bastante deprimido la vdad,por más que tomó antiinflamatorios, relajantes musculares no se me quita. Fui a rehabilitación hace 4 días y desde entonces me duele todo, no se si es normal. Y si es artrosis por que me ha empezado a dolor después de la agresión??? Antes me oles taba de vez en cuando pero se me quitaba ahora no se me quita nunca.
    Es aconsejable en tratamiento con condrotin o el ácido hialúronico, tiene efectos secundarios a largo plazo. Estaré siempre con estos dolores??? Por que sinceramente no lo aguanto más.

    Saludos y gracias.

    Saludos.

    • Hola Iván,
      Un traumatismo puede ser causa de artrosis también a edades relativamente tempranas.
      Te aconsejamos que sigas las indicaciones de tu traumatólogo. Tanto el condroitín sulfato como el ácido hialurónico son dos de los medicamentos considerados más seguros para la artrosis, es decir, que se indican también para largos periodos sin que presenten efectos secundarios. En rehabilitación podrán ayudarte con los ejercicios más convenientes para la zona lumbar. En los momentos de dolor agudo, puede que aplicar calor sobre la zona afectada te alivie.
      Gracias por tu confianza.

  • buenos dias .mi problema es que me duele la rodilla y me suena cuando la doblo. me duele en la parte derecha de la rodilla .siento como un ardor y corriente.que cree ustedq tenga. y no puedo afincarla bien.

    • Laury, si los dolores persisten deberían acudir a un médico que te diagnostique ya que nosotros a través de Internet no podemos hacerlo.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola me llamo Francia y me duele mucho la rodilla izquierda cuando permanezco mucho tiempo sentada al levantarme me duele muchísimo hasta el pie y no puedo caminar hasta que pasan unos segundos.
    Me gustaría que me pudieran orientar que tratamiento debo de llevar para calmar el dolor porque me duele muchísimo una doctora vio una radiografía de mi rodilla y me dijo que tenía desgaste del cartílago que era Artrosis
    Y el spinning es recomendable para mis rodillas.
    Muchas Gracias Esperó Su Consejo.

  • Hola me duelen mucho las rodillas en especial la izquierda cuando estoy sentada mucho tiempo y me levanto es un dolor insoportable hasta que permanezco unos segundos parada hasta que pase un poco el dolor para poder caminar tengo 35 años.
    Una doctora me mando hacer una radiografía y me comentó que tenía desgaste de cartílago y que tenía Artrosis solo me mando ketorolaco tabletas.
    Me gustaría que me pudieran orientar que tratamiento debo de llevar.
    El ejercicio de spinning es recomendable para mi rodilla.
    Gracias espero su respuesta.

    • Hola Francia, es importante seguir las indicaciones del médico sobre el tratamiento a seguir. El ejercicio está indicado para personas con artrosis, siempre que sea de manera moderada y según las necesidades de cada uno. En el apartado «Ejercicios y Cuidados», en la parte superior de la página, encontrarás consejos y ejercicios recomendados para tratar de aliviar el dolor y otros síntomas de la enfermedad.
      Gracias por tu confianza.

  • hola, buen dia mi mama es la que sufre de este mal y la verdad no se como ayudrala, tiene dolores en las manos hombros y codos y ahora ultimo no puede caminar le duele mucho la cintura , por favor su ayuda.

    • Hola Kati, en el apartado «Ejercicios y Cuidados» de la parte superior de la página encontrarás consejos sobre ejercicios recomendados y cuidados para aliviar el dolor y frenar el avance de la enfermedad tanto para la artrosis de manos, cadera y rodillas. Espero que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza.

  • TENGO ARTROSIS DE LA CERVICAL PRODUCTO DE UNA OPERACION DE HERNIA HACE MUCHOS AÑOS,
    NECESITO UN MEDICAMENTO PARA EL TRATAMIENTO

    • Hola Julio, normalmente se recomiendan fármacos condroprotectores específicos para la artrosis, como son el condroitín o la glucosamina, que son de acción lenta con el objetivo a largo plazo de tratar los síntomas de la enfermedad, como el dolor y la pérdida de movilidad. Aun así, te recomendamos que sigas las indicaciones del médico especialista que lleve tu caso en cuanto al tratamiento, ya que de primera mano conoce tus necesidades.
      Gracias por tu confianza.

  • Tengo dicho por mi medico tratante que el invima Está desaprobando la glucosamina por que encontró que no tiene los beneficios que suele decir que tiene y no se si es psicológico pero yo subí de peso y le hecho la culpa a ese medicamento.

    • Hola Olga, puede ser que algunos medicamentos tengan como efecto secundario retener la grasa y aumentar de peso, pero también influye mucho el estilo de vida. Con una dieta equilibrada y ejercicio moderado conseguirás mantener un control sobre tu peso corporal a la vez que fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad de tus articulaciones.
      Es importante seguir las indicaciones de tu médico en cuanto al tratamiento para la artrosis, por lo que si él cree conveniente cambiarte de tratamiento, puede que sea mejor para ti, ya que el conoce tu caso de primera mano, así como tus necesidades.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola…quería contarle q tengo artrosis de cadera y rodillas,tengo 39 años y ya siento q mis dolores son terribles día a día,tomo los remedios q me da el medico de salud publica,pero no me hacen nada ya, q mas puedo hacer para tener una mejor calidad de vida igual baje de peso… Mido 1,44 y peso 46 kilos.
    Quisiera q me aconseje… Por favor
    Gracias

    • Hola Ana, te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados” en la parte superior de la página. Esperemos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza.

  • Hola, tendo47 años.. dolores en el hombro derecho me dice el medico que tengo artrocis dejenarativa llevo descansando dos meses ,tomando iboprofeno ,paracetamol poniendo calor sin ningun exito mi pregunta es qué se puede hacer mas? Gracias

    • Hola Ivan, te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog.
      Un saludo.

  • Mi padre tiene 81 años, la artrosis que me preocupa es la que le afecta a los pies.

    Camina a diario pero veo que cada vez le cuesta mas. MI pregunta va dirigida al alivio a través de masajes, masajes que pueda realizar el mismo en casa, o si existe algún tipo de masajeador manual o no, específico para los pies que le pueda aliviar.

    Muchas gracias y un saludo

    • Hola Eva, aplicar masajes en la zona afectada puede ayudar a aliviar el dolor producido por la artrosis. Sin embargo, te recomendamos que acudas a un profesional(reumatólogo, fisioterapeuta) para recibir un asesoramiento más completo acerca del tipo de masajes que le podrían ir bien. Gracias por tu comentario. Un saludo.

    • Hola Carla, solo un profesional puede hacerle un examen físico para detectar posibles anomalías y llegar a dar un diagnóstico. Te recomendamos que lo consultes con el médico que lleva el caso de tu padre para recibir un asesoramiento más completo.

  • Tengo mucho dolor en las articulaciones Me e tratado con celebra y corticoides que puedo tomar que me alivie

    • Hola Carlos, te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados”, en la parte superior del blog. Te animamos a leer este artículo en el que se recomiendan 7 tipos de medidas para intentar reducir el dolor: http://laartrosis.com/2017/01/17/7-consejos-para-personas-con-artrosis/
      Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola
    Tengo 62 años me han diagnosticado artriosis , tengo dolor en toda la espalda y trabajo en linea de produccion continua de 11 a 12 horas, el dolor es casi imposible de aguantar, que puedo tomar independientemente de ya estar remitido a una clinica del dolor

    • Hola Ramón, para aliviar el dolor se recomienda tomar analgésicos, siempre bajo la supervisión del médico. Pero además de los fármacos, te aconsejamos que tengas en cuenta otras medidas que ayudarán a frenar el avance de la enfermedad, como son los ejercicios recomendados para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad de la articulación, así como seguir una dieta equilibrada para controlar el peso corporal. Si estás en una clínica del dolor, seguro que te habrán aconsejado algunas pautas para aliviar el dolor, pero en el apartado «Ejercicios y Cuidados» de la parte superior del blog también encontrarás consejos y cuidados para hacer más llevadera esta enfermedad. Un saludo.

  • Hola, tengo artritis reumatoidea hace dos años pero durante este ultimo mes los dolres son mas fuertes pese q estoy con trtamiento medico , lo q mas me preocupa son los dolores de hombro , rodilla, muñeca , codo hasta la cadera pienso q puede ser artrosis, y alho mas vivo en lugar calido quiero saber si eso influye en la enfermedad, Gracias

    • Hola Arminda, la artritis reumatoide no es la misma enfermedad que al artrosis. Por esta razón, desconocemos cuál sería la mejor solución para tu caso. Te recomendamos que acudas al médico que lleva tu caso para que pueda darte un asesoramiento más completo al respecto. Gracias y un saludo.

    • Hola Tania, te animamos a leer este artículo en el que se habla de operarse o no cuando se tiene artrosis: http://laartrosis.com/2012/12/27/operarse-o-no-operarse-esa-es-la-cuestion/
      Recordamos que la decisión de realizar una intervención siempre es bajo el asesoramiento de un especialista y se deberán tener en cuenta varios factores. Te recomendamos que lo valores con el médico que lleve tu caso para que pueda darte un asesoramiento más completo. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola tengo artrosid en ambas rodillas y falta de circulación sobretodo en el lado izquierdo el tobillo se me inflama el me dio medicamentos para el problema a veces no sé si el dolor es por la artrosis o por problemas circulatorios me duele mucho que más tomo ayuda.

    • Hola Teresa, es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento a seguir para evitar posibles complicaciones. Existen fármacos condroprotectores específicos para esta enfermedad cuya función es proteger el cartílago y frenar su desgaste. Pero antes de tomarles debes consultarlo con el médico que siga tu caso. Además de la medicación, te recomendamos que tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • me dicren que tengo artrosis y demomento tomo unospedadosque seponen cada dos o tres diasm sellaman transecde 52,5miligramos hora y son parchestrandermico y despues me ha dado las pastillas de sevredol de 10 mg pero yo no encuentro mejoria y me gustaria saber si estoy bien medicada
    y que puedo hacer para se me valla el dolor pues de momento no tengo inchacionde niknguna de rodillas y habewcesme hace daño a un ladoç

    • Hola Angela, en cuanto a los fármacos, es importante seguir las indicaciones del médico y frecuencias indicadas para evitar sus posibles efectos secundarios. Te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog. Un saludo.

  • Hola ante todo gracias por su tiempo
    Me llamo marcelo y tengo artrosis en las manos soy músico. Estoy tomando colágeno tipo 2 -mism- vitamina k2 – y Derrumal 300 paalta y soja.le agradezco su opinión. Mi emsilencio
    marceloclases1@hotmal. com

    • Hola Marcelo, en cuanto a los fármacos, es importante seguir las indicaciones del médico y frecuencias indicadas para evitar sus posibles efectos secundarios. Aunque todavía no haya ningún estudio científico que demuestre la eficacia de algún alimento para reducir la progresión de la artrosis, una buena alimentación puede reducir los síntomas de la enfermedad. Por ejemplo, la palta/aguacate y la soja son alimentos ricos en omega-3, lo que ayudan a reducir la inflamación de la articulación. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Soy leticia mi mama tiene artrosis de manos y rodillas y quisiera saber que medicinas naturales puede utilizar

    • Hola Leticia, de las únicas medicinas naturales que podemos hablarte son los alimentos que incluimos en la dieta, ya que una buena alimentación puede ayudar a reducir los síntomas de la enfermedad. Te animamos a leer este artículo en el que mencionamos 6 alimentos beneficiosos (con propiedades totalmente naturales) para cuidar las articulaciones: http://laartrosis.com/2017/05/18/6-alimentos-para-cuidar-las-articulaciones/ Esperemos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola tengo 67 años y tengo artrosis hombros. Manos.rodillas y ahora en los tobillos q no me deja caminar X el dolor..tomaba con d roxi mil fuerte y mejore pero me lo sacaron X la presión. No se q tomar..ayuda

    • Hola Alejandra, a las personas con problemas cardiovasculares no se recomienda tomar antiinflamatorios. Su médico es la persona que podrá asesorarte para un tratamiento alternativo para la artrosis. Un saludo.

  • Hola.fui operado de rodilla hace 8 años.y ahora tengo mucho dolor que alivio con antiinflamatorios de uso hospitalario diclofeno, sin hacer abuso del mismo, pero en cuanto dejó de tomarlo vuelven los dolores. Puedo tomar en forma continua estos medicamentos o son contraproducentes?

    • Hola Hector, los medicamentos condroprotectores (como el condroitín sulfato o la glucosamina) son específicos para tratar la artrosis. Son de acción lenta, pero su objetivo a largo plazo es tratar los síntomas de la enfermedad, como el dolor y la pérdida de movilidad, y que además ejercen una acción protectora sobre la articulación afectada. Muchos estudios han demostrado su eficacia y seguridad, ya que son fármacos que no producen efectos secundarios. Aun así, te aconsejamos que antes de empezar este tratamiento lo consultes con el médico que lleva tu caso para que pueda darte un asesoramiento más completo acerca de si este tratamiento se adapta a tus necesidades y a tu situación. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • BUENOS DIAS. ME DIAGNOSTICARON ARTROSIS EN LA RODILLA, MI PREGUNTA COMO FUNCIONA LA APLICACION DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS? TAMBIEN ME MANDARON A COMPRAR LA INYECCION DE ARTHOM ENTRE LOS DOS TRATAMIENTOS CUAL ES MAS BENEFICIOSO? TENGO 62 AÑOS Y UNA PROTESIS EN LA CADERA POR OSTEARTROSIS. GRACIAS POR LA INFORMACION.

    • Hola Dora, la terapia de plaquetas, o PRP, es un tratamiento que consiste en extraer sangre del paciente y tratarla para extraer de ella una serie de moléculas, denominados factores de crecimiento, que se inyectan de nuevo en la zona lesionada. Estas moléculas se localizan en las plaquetas y en su estado natural aceleran la regeneración del tejido.
      Combinar el uso de terapia de plaquetas con infiltraciones de condroitín sulfato podría suponer un avance significativo para aliviar el dolor y la inflamación de la artrosis, además de prevenir el desgaste del cartílago articular dañado. Este proceso es no invasivo y altamente seguro, no requiere anestesia, ingreso hospitalario ni vendajes ni inmovilización de la articulación. Te animamos a leer este artículo en el que se habla de este tipo de tratamientos: http://laartrosis.com/2016/03/23/la-terapia-de-plaquetas-avance-significativo-para-reducir-el-dolor-y-mejorar-la-funcion-articular-en-patologias-articulares/ Aun así, hay que tener en cuenta que cada tipo de tratamiento puede tener efectos distintos en cada persona, lo importante es no abandonarlo y seguir las indicaciones del médico en cuanto a la frecuencia de aplicarlos. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola!!! Yo siento un dolor agudo en las 2 rodillas cuando estoy sentada y me quiero levantar me duele mucho y cuando subo y bajo escaleras y a veces me truenan las rodillas

    • Hola Norma, el dolor de la artrosis suele sentirse de manera más aguda al empezar el movimiento tras un período de reposo, es por eso que puede que notes como mejora al empezar a moverte y la articulación esté “en caliente”. Aun así, el dolor no siempre está relacionado con la artrosis. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola ,estoy con artrosis hace como 1mes que me lo detectaron empece con dolores en clases de zumba ,fui al traumatólogo y lleve todos los exámenes me examino y me dijo que tengo en todo el cuerpo, le conté que estuve como dos semanas sin poder dormir por los dolores en mi cadera ,ahora ya estoy con tratamiento pero no puedo hacer durante 6 mese ejercicios .

  • Hola,soy Luis, tengo artrosis de espalda y estuve tomando glucosamina por recomendación medica por tres meses, pero la verdad sentí muy poca mejoría del dolor y me subí 5 kilos de peso, quisiera saber si hay otro medicamento que sea efectivo y que no afecte mi peso, les agradezco mucho su recomendación, que Dios los bendiga por ayudar al prójimo.

    • Hola Luis, existe otro fármaco condroprotector llamado condritín sulfato del cual se ha demostrado en varios estudios que es más efectivo y seguro. Te aconsejamos que lo consultes con tu médico para saber si este tratamiento es el adecuado para ti. Te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados” de la parte superior del blog. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola soy pili yo tengo diagnostico de artrosis pero me siento muy Adolorida re go dolor mandibular, en lS manos, en lis brazos, rodilla y mis articulaciones no responden a veces. Últimamente siento que lis músculos de mi cabeza están tensos