La infografía «El ABC de ejercicios contra la artrosis»

La infografía «El ABC de ejercicios contra la artrosis»

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Como te hemos venido contando en el blog en post anteriores, el ejercicio es una parte fundamental en el cuidado y el tratamiento de la artrosis (en un post te recomendamos ejercicios para combatir la artrosis o en otro te explicamos ejercicios para recuperar la movilidad). Hoy además de ofrecerte estos consejos, queremos ir más allá y compartir contigo […]

Como te hemos venido contando en el blog en post anteriores, el ejercicio es una parte fundamental en el cuidado y el tratamiento de la artrosis (en un post te recomendamos ejercicios para combatir la artrosis o en otro te explicamos ejercicios para recuperar la movilidad).

Hoy además de ofrecerte estos consejos, queremos ir más allá y compartir contigo una infografía que hemos diseñado para mostrarte 11 prácticos ejercicios que puedes realizar a lo largo del día para fortalecer y mejorar tus articulaciones en: manos, rodillas, caderas y cervicales.

 

Ir a los comentarios
  • Hola,

    Tengo 46 años y padezco condropatía grado leve, según un traumatólogo y artrosis incipiente según una reumatóloga. Hace 5 años que tomo Xicil y Condrosan con reposo de un mes entre una toma y otra. También hace dos años me hice infiltración de Acido Hialuronico en la rodilla izquierda (la mas afectada). Mejoré un año y medio y luego me volvieron las molestias. Según el traumatólogo no merece la pena seguir con el acido hialuronico y me mandó a fisioterapia donde la profesional me hizo hacer estiramientos para reforzar cuádriceps y gemelos, y que usara calzado cómodo con alza (5 cm mas o menos).
    Soy delagada y llevo una alimentación saludable (con algunas manías, como las galletas). consumo mucha verdura, camino todos los días y hago los estiramientos día por medio…Por mi trabajo tomo todos los medios de transporte, muchas veces no me queda otra y subo y bajo escaleras….
    Queria saber si estoy bien orientada y que otros ejercicios puedo hacer…
    Desde ya muchas gracias

    Silvina

    • Hola Silvina,
      estás combinando tratamiento farmacológico (con condroprotectores) con medidas no farmacológicas (como la fisioterapia, calzado o una buena alimentación), y eso es adecuado. Para ver qué más puedes hacer, por favor consulta con tu médico que es quién tiene una visión más global de tu caso. Gracias por participar en el blog!

  • Hola tengo 39 y y tengo me gusta ir al gym practicaba pesas y lo favorito era entrenar piernas y la verdad usaba bastante peso para entrenar a pesar de q me dijeron hace anos q tengo escoliosis siempre he fortalecido la columna y no he tenido molestias en ella pero ahora me dijeron q tengo artrosis en mis dos rodillas y no quiero dejar de hacer ejercicio pero leí q podré seguir haciendo elíptica y bicicleta pero no se si podré seguir entrenando pesas si me ayudan con información gracias

  • me ha detectado mi doctora de cabecera picos de loro en la columna, me gustaria saber que ejercicios puedo hacer.
    tengo 33 años y un bebe de un año. estoy un poco depresiva.
    me han dicho que hay una tabla pero no veo en la vuestra nada para la espalda.
    no puedo ni dormir
    por favor ayuda

    • Hola Nuria,
      En la ilustración podrás ver también los ejercicios recomendados para la artrosis en la zona cervical o del cuello.
      Te aconsejamos realizar movimientos lentos y de amplitud máxima.
      Además puedes aplicarte frío o calor (lo que mejor te vaya) para aliviar la inflamación.

      Gracias por tu confianza.

  • Waldo
    Hola. Tengo 73 años. Hasta el año pasa podía agacharme en una pierna mientras la otra no tocaba el suelo. Después cambiaba a la otra pierna. Era un movimiento que muy pocos pueden hacer. Lamentablemente, los dolores en ambas rodillas ahora me impiden hacerlo. Incluso la rodilla derecha me suena y la izquierda tiene un ruido como de piedrecillas
    Me encantaría poder realizar nuevamente esos movimientos sin medicamentos. ¿ Que me recomiendan ?
    Gracias de antemano

    • Hola Waldo,
      lo que nos describes puede ser un síntoma de artrosis, te recomendamos que lo consultes con un médico para que te pueda diagnosticar.

      Saludos.

  • hola acabo de carme cuenta que tengo unos nudillos en mis dedos medios me duele estoy aterrada no quiero que se deforme mis manos que ejercicios puedo hacer ………….gracias de antemano

  • Tengo 50 años vivo en Chile, toda una vida con displacia de cadera derecha, hace cinco meses amanecí con ambas rodillas inflamadas, artrosis dijo el medico. Desde entonces la displacia paso a segundo plano…he estado leyendo sobre artrosis….y encontre esta página….página de no soy una discapacitada….gracias

  • Hola soy aydee tengo 53 años hace mucho tiempo me dignosticaron artrosis en los pies y tengo abombamientos discales,cuando barro y trapeo me viene un dolor de los pies,tobillos,y todo el pie,a que se debe este dolor a los abombamientos lumbares o a la artrosis,gracias

    • Hola Aydee,
      la persona más adecuada para resolver esta duda es tu médico, ya que podrá hacerte un examen físico.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola tengo 22 años y me detectaron artrosis de cadera grado I me gustaría saber qué cuidados debo tener para que la enfermedad no avance tan rapido ya que no tengo mucha edad y el diagnóstico futuro de mi doctor no fue muy bueno. Tambien si de casualidad existe alguna medicina alternativa.
    Muchas gracias!

  • Muy buenos y útiles sus comentarios pero nunca hablan de la artrosis glenohumeral y yo la padezco desde hace dos años debido a un accidente de tránsito me gustaría que pongan consejos para la artrosis de hombro. Muchas gracias

  • MUY UTIL Y BIEN EXPLICADO, LOS EJERCICIOS ,EN MI CASO PARA LA CADERA, LES AGRADECERIA INFORMACION Y EJERCICIOS SOBRE
    LA SACROEILITIS DERECHA , QUE ES LO QUE ESTOY PADECIENDO ACTUALMENTE . GRACIAS

  • Hola , tengo 40 años y hace un mes el doctor me diagnóstico artrosis en la rodilla grado 1 tengo dolores leves , quisiera saber si puedo hacer spinnig ( bicicleta estatica) . Gracias por su blog me Está ayudando mucho. Abrazos.

    • Hola Isabel, hacer bicicleta es uno de los ejercicios más recomendados para las personas con artrosis, ya que supone un ejercicio de bajo impacto para las articulaciones. Además también tiene otros beneficios para el cuerpo, como por ejemplo mejora el riesgo cardiovascular, la movilidad de las articulaciones y el fortalecimiento de los músculos. Mantenerse activo es fundamental para hacer más llevadera esta enfermedad.
      Muchas gracias por tu comentario!

  • Buenos días, tengo artrosis en el dedo pulgar de mi mano izquierda, el dolor es que perenne, ya se me caen las cosas que agarró con es mano la función pinzas es muy dolorosa,. Vivo en Venezuela y aquí no hay prótesis para esa articulación (por lo menos en la ciudad donde vivo) qel doctor me ha inyectado un esteroide y se me calma pero a los dos meses vuelve el dolor intenso aún en reposo.

    • Hola, es importante seguir realizando los ejercicios recomendados para la artrosis de manos, con el tiempo se debería recuperar la movilidad, aunque el dolor persista. Para eso estarán los medicamentos que prescriba el médico, además de los tratamientos con infiltraciones. Sus efectos no son inmediatos, los beneficios empiezan a notarse aproximadamente un mes después de la primera inyección y duran unos seis meses. Al final de este periodo, si médico y paciente consideran que el resultado ha sido bueno, se puede repetir el tratamiento. Pero, aunque los síntomas mejoren, no se consigue restaura el cartílago dañado, solo se consigue mejorar la lubricación de la articulación y la capacidad de amortiguación. Por ello, conviene recordar que no es un sustituto sino un complemento de otros tratamientos y recomendaciones. Un saludo.

  • Doctor, buenas noches
    Mi nombre es Denis, sufro de
    Artrosis en
    La espalda y tengo artrosis crónica, en la columna y rectificación en las cervicales
    Puedo hacer, king boxin, finnets o pesas con cuanto peso
    Necesito bajar de peso, más o menos 12 o 10 kilos, estoy desesperada no se que ejercicios hacer.
    Mi estatura es 1,59 mts y peso 68 kilos.
    Muchísimas gracias, bendiciones

    • Hola Denis, el ejercicio está recomendado para las personas con artrosis, siempre que sea de bajo impacto y se realice de manera moderada según las capacidades de cada uno. El king boxing o hacer pesas no está recomendado porque requiere más esfuerzo del que las articulaciones afectadas pueden soportar. Te recomendamos que busques alguna actividad de bajo impacto que puedas realizar 2 o 3 veces por semana, como salir a caminar, natación, aquagym, bicicleta, o algunas máquinas de gimnasio, como la elíptica o la cinta (con un poco de inclinación). Te animamos a leer este artículo en el que se hablan de los deportes que se pueden practicar con artrosis: http://laartrosis.com/2015/08/19/seis-deportes-que-se-pueden-practicar-con-artrosis/ Lo más importante es que encuentres uno en el que te sientas cómoda según tus capacidades. Gracias por tu confianza y mucho ánimo.

  • Hola,tengo 48años,con menopausia precoz,soy asmática y tengo artrosis N pies y manos, quería preguntar si lo sabéis si me pueden tirar del trabajo por tener artrosis o si me podéis decir dónde tengo que preguntar este tema.gracias

    • Hola María, la artrosis es uno de los principales motivos por el que se piden bajas laborales o un certificado por incapacidad laboral, en los casos más avanzados y más graves, pero en ningún caso sería motivo de despido. Esto deberías consultarlo con el médico que lleve tu caso, ya que de primera mano conoce tu historial, la evolución y el estado de tu enfermedad para que pueda ofrecerte un asesoramiento más completo acerca de este tema en concreto. Gracias por tu confianza y ánimo.

  • Hola, gracias por los consejos, miren a mi me encontraron artrosis en las manos, cervical y caderas. Tengo 59 años y además tengo resistencia a la insulina e hipotiroidismo, debido a eso y sin saber todavía de mi artrosis, estuve haciendo ejercicio de trote media hora todos los días, para que mi azucar no se eleve y me transforme en diabética, mi pregunta es no es malo para mi artrosis hacer trote media hora todos los días, empece con nivel 3, y ya voy en nivel 6, que es un trote más rápido, al principio el ritmo cádiaco que me media la máquina, era de 137, pero ya ha pasado bastante tiempo y al mismo nivel el ritmo cardiaco ahora marca 97. Tambien hago flexiones e incorporare los ejercicios que me recomiendan. muchas gracias.

    • Hola Ingrid, el ejercicio está recomendado para las personas con artrosis, siempre que sea de bajo impacto para las articulaciones y según las capacidades de cada uno. Correr es uno de los deportes que se aconseja sustituir, pero si lo haces como comentas, de manera moderada (30 minutos al día) y luego no sientes dolor o cansancio, sigue así, siempre conociendo tus capacidades físicas. Te aconsejamos probar con la bicicleta o la natación, buenas actividades físicas para trabajar cardio también sin forzar las articulaciones. Puedes decidirlo según como te encuentras haciendo cada deporte.
      Nos alegra leer que te preocupas seriamente por tu salud. Gracias por tu confianza y ¡ánimo!

  • Hola tengo 48 y tengo artrosis en la rodilla derecha y siento calentura interior constante, me hice infiltraciones el cual me alivió sólo por dos a tres meses .Debería hacerme infiltraciones cada vez que la molestia me vuelve. No realizó ninguna actividad física y si noté que he perdido masa muscular en las piernas pero esto ha consecuencia del temor que pueda empeorar la situación.

    • Hola Jorge, el ejercicio está indicado para las personas con artrosis, siempre que sea de bajo impacto para las articulaciones y se adecue a tu situación. Te animamos a probar algún deporte para empezar a moverte 2 o 3 días por semana, como salir a caminar, ir en bicicleta o la natación (uno de los mejores deportes para practicar con dolores musculares que benefician a todo el cuerpo). Aquí te lo explicamos: http://laartrosis.com/2015/08/19/seis-deportes-que-se-pueden-practicar-con-artrosis/ Esperamos que encuentres el que mejor se adapte a ti y ánimo.

  • Hola
    Ante todo felicitar por esta hermosa labor de ayudar a las personas que tenemos Artrosis .

    Me han diagnosticado ARTROIS A LA COLUMNA VERTEBRAL y recién me estoy enterando de todo, por vuestra página.

    Mi petición es dónde puedo ver ejercicios específicos para la ARTROSIS DE LA COLUMNA VERTEBRAL.

    MUCHAS GRACIAS

    • Hola, Adriana. Muchas gracias por tus palabras y por leernos.
      En el siguiente enlace encontrarás una serie de ejercicios para aliviar el dolor de la artrosis lumbar: http://laartrosis.com/2015/08/07/me-duele-la-espalda-puede-ser-artrosis/
      Si consideras que no puedes realizarlos sola o no son suficientes para aliviar el dolor en la espalda, te aconsejamos que acudas a un centro fisioterapéutico para que puedan asesorarte acerca de los ejercicios recomendados para esta enfermedad. gracias por tu confianza y esperamos que te sean de ayuda.