

Estos últimos días, en todos los medios de comunicación se está hablando mucho de artrosis, de prótesis de cadera, de fisioterapia… El motivo es la operación de cadera del Rey Juan Carlos. Hoy os intentaremos aclarar todas las preguntas relacionadas con esta intervención, a partir de la entrevista que publicó el diario ABC con el Dr. Juan Ramón Valentí, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universidad de Navarra.
¿Por qué se sufre artrosis?
Según el doctor, “cualquier persona, con la edad y asociada a una serie de circunstancias, puede tener artrosis en algunas articulaciones, entre ellas, la cadera. A medida que vamos envejeciendo, se nos van desgastando las articulaciones. La mejor suela, el mejor dibujo, aunque esté hecho del mejor material, se acaba desgastando. Así, las articulaciones y los huesos también envejecen y la artrosis no es más que un desgaste de la superficie articular, es decir, del cartílago. El cartílago es el tejido que facilita los movimientos entre los huesos y evita que rocen directamente hueso con hueso. Con el paso de los años y como consecuencia del desgaste progresivo, el cartílago pierde su grosor y textura y llega incluso a desaparecer”.
¿Lo que le ocurre a Su Majestad es normal?
Dr. Valentí: “El Rey ha sufrido varios accidentes deportivos importantes y ha podido sobrecargar las articulaciones debido a su actividad física. Teniendo en cuenta sus factores genéticos, no es extraño que tenga una artrosis de cadera. Una se le rompió y se le operó. También se le operó de una rodilla que tenía desgastada, y ahora tiene gastada la otra cadera. Con frecuencia, ocurre que cuando alguna articulación está operada, la que queda tiene que soportar la mayor parte del trabajo y, por tanto, se deteriora. Lo que le ocurre a Su Majestad es normal, es una artrosis de cadera normal como podría tenerla cualquier persona de su edad”.
¿Cuándo hay que operar la artrosis?
Dr. Valentín: “La intervención quirúrgica está indicada para aquellos pacientes que padecen una artrosis muy avanzada y no son capaces, por la incapacidad que les produce la enfermedad, de realizar sus actividades cotidianas”. Según el doctor hay que tener en cuenta que la cadera una de las articulaciones más importantes de las extremidades inferiores y que su buen funcionamiento es fundamental para que podamos realizar las actividades diarias como caminar, subir y bajar escaleras.
¿En qué consiste la intervención?
Dr. Valentín: “En el caso de la operación de cadera, la cirugía se puede hacer con anestesia general o locoregional. Esta decisión depende del cirujano, del paciente y del anestesista. A no ser que el paciente tenga algún problema de tipo general que desaconseje un tipo de anestesia u otro. La colocación y reemplazo por la prótesis dura entre hora y hora y cuarto. Como toda cirugía mayor, conlleva riesgos generales de infección, trombosis, embolia, luxación de prótesis, etc. Pero es una cirugía muy sistematizada y muy agradecida porque no es dolorosa y la recuperación es muy rápida: al día siguiente puedes levantarte y a los cuatro o cinco días te puedes marchar a casa, por tu propio pie, con muletas. Lo único molesto es la posición que hay que mantener los días posteriores a la intervención, boca arriba, para evitar que la prótesis haga un mal movimiento”.
El director del Hospital Quirón San José, Javier de Joz, donde se ha operado Don Juan Carlos, informó ayer que el Rey evoluciona «de forma muy favorable» y ya «se levanta y camina con autonomía por su habitación”.
Me gustaria saber como puedo onbeter el producto APITOXINA, recientemente me descubrieron Artrosis Lumbar y estoy tomando Viartril-S aparentemente este producto detien la artrosis, sin embargo he leido que la apitoxina regenera los cartilago, me gustaria conocer mas de este producto y como onbeterlo, soy de Panama.
Hola Shawn,
Desafortunadamente no podemos darte la información que nos pides ya que nosotros nos encontramos en España. De cualquier forma te recomendamos leer nuestro post: ¿Qué tratamientos hay para la artrosis?, se encuentra en nuestra sección de tratamientos. Esperamos que pueda servirte de ayuda. Gracias por escribir y que te deseamos que todo vaya bien.
Saludos.