“Se subestima la importancia de la artrosis tanto entre médicos como entre pacientes»

“Se subestima la importancia de la artrosis tanto entre médicos como entre pacientes»

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Este lunes pasado, el periodista especializado en salud de la Vanguardia y colaborador del blog, Josep Corbella, publicó un interesante artículo: Cuando la articulación dice basta, en el que aborda diferentes temas sobre la artrosis y comparte las opiniones de especialistas al respecto. En este post os traemos la primera parte, del resumen que por […]

Este lunes pasado, el periodista especializado en salud de la Vanguardia y colaborador del blog, Josep Corbella, publicó un interesante artículo: Cuando la articulación dice basta, en el que aborda diferentes temas sobre la artrosis y comparte las opiniones de especialistas al respecto. En este post os traemos la primera parte, del resumen que por su extensión, y diversidad de temas, hemos pensado compartir con vosotros en dos post distintos.

“Se subestima la importancia de la artrosis tanto entre médicos como entre pacientes», advierte Jordi Monfort, coordinador de investigación del servicio de reumatología del hospital del Mar. Corbella señala que los especialistas esperan que casos como el del Rey, operado en noviembre por una artrosis de cadera, ayuden a mejorar la concienciación sobre la enfermedad. En la actualidad, añade Monfort, “la falta de concienciación hace que muchos pacientes no vayan al médico hasta que la enfermedad ya está muy avanzada y que no se beneficien de tratamientos que les aliviarían».

Autor: La Vanguardia

“Si logramos romper con la idea extendida de que es una enfermedad asociada a la edad contra la que no se puede hacer nada, podremos mejorar el tratamiento de la artrosis», destaca Cristóbal Orellana, reumatólogo del hospital Parc Taulí de Sabadell. Corbella, enfatiza en que para mejorar el tratamiento, será necesario que los afectados se animen a ir al médico en cuanto aparecen los síntomas. Y será necesario también que los médicos dejen de tratar la artrosis como una enfermedad menor.

Además, es tajante al afirmar que el síntoma inicial más común es una sensación de dolor en la articulación afectada, aunque es un síntoma engañoso porque no todos los casos de dolor articular se deben a la artrosis ni todos los casos de artrosis producen dolor. También, que otros síntomas habituales son una sensación de rigidez en la articulación afectada, en general después de levantarse por la mañana. Y, en casos en que la artrosis está más avanzada, una limitación de la movilidad.

La próxima semana os contaremos la segunda parte del artículo.

Ir a los comentarios