¿Qué medicinas alternativas son eficaces para la artrosis?

¿Qué medicinas alternativas son eficaces para la artrosis?

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

La artrosis es una enfermedad crónica que, de momento, no se cura. Los tratamientos existentes buscan mejorar sus síntomas (como el dolor y la movilidad de las articulaciones) y tratar que la enfermedad avance más lentamente. Pero, dado que los tratamientos de la medicina convencional no siempre logran que las personas con artrosis mantengan una […]

La artrosis es una enfermedad crónica que, de momento, no se cura. Los tratamientos existentes buscan mejorar sus síntomas (como el dolor y la movilidad de las articulaciones) y tratar que la enfermedad avance más lentamente. Pero, dado que los tratamientos de la medicina convencional no siempre logran que las personas con artrosis mantengan una calidad de vida satisfactoria, no es raro que algunos pacientes recurran a medicinas alternativas en busca de una mejor calidad de vida. ¿Pero hasta qué punto son eficaces estas medicinas alternativas? ¿Aportarán una mejora sustancial al bienestar de los pacientes o serán una pérdida de tiempo y dinero?

No todas las medicinas alternativas son iguales

Lo primero que hay que aclarar es que, dentro de las llamadas medicinas alternativas, hay una gran diversidad de terapias y de profesionales. Tan erróneo sería pensar que ninguna de estas terapias sirven para nada (aunque uno a priori se sienta escéptico) como que todas sirven para todo (aunque uno se sienta inclinado a confiar en ellas).

Incluso los médicos más convencionales aceptan que algunas de estas terapias son útiles para algunos pacientes -aunque prefieren llamarlas terapias complementarias que alternativas-, hasta el punto de que el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona ha creado secciones de médicos acupuntores, naturistas y homeópatas.

En el mundo académico, investigadores de universidades americanas, europeas y asiáticas, así como médicos de hospitales, han impulsado estudios para comprender cómo funcionan las terapias de medicinas alternativas y aclarar a quién pueden beneficiar. En el caso concreto de la artrosis, estos estudios han confirmado la eficacia de algunas terapias, pero no la de otras.

La acupuntura, eficaz para el dolor

De todas las terapias de medicinas alternativas, la acupuntura es la que ha ofrecido pruebas más consistentes de ser beneficiosa para personas con artrosis. Decenas de estudios en los que han participado miles de voluntarios han demostrado que la acupuntura alivia el dolor en casos de artrosis de rodilla. No se ha demostrado, en cambio, que frene el deterioro de la articulación afectada por la artrosis. Es, por lo tanto, un tratamiento que actúa sobre el síntoma principal de la artrosis –el dolor-, pero no sobre su causa.

Estos estudios se han basado en comparar a personas a las que se implantaron agujas en puntos del cuerpo en los que actúa la acupuntura con personas a las que se implantaron agujas en otros puntos. De este modo se ha demostrado que, aunque la acupuntura no elimina completamente el dolor, tiene una eficacia superior a la de un placebo. Tiene la ventaja, además, de que es una terapia segura sin efectos secundarios relevantes.

Se pueden consultar los resultados de estos estudios en los siguientes enlaces a artículos de síntesis realizados por investigadores de las universidades de Virginia (EE.UU.), Maryland (EE:UU.), Exeter y Plymouth (Reino Unido) y Shangai Jiaotong (China).

“La acupuntura no es una terapia que se recomiende de entrada a una persona con artrosis”, explica el Dr. Jordi Monfort, reumatólogo del hospital del Mar de Barcelona. “Pero en los casos en que se busque reducir el dolor, sobre todo si otros tratamientos no son suficientes, puede ser una terapia adecuada”.

Terapias de eficacia no probada

No hay ninguna otra terapia de medicinas alternativas que haya demostrado ser eficaz para el tratamiento de la artrosis. Lo cual no significa necesariamente que todas sean ineficaces. Podría ser, por ejemplo, que la eficacia de alguna de ellas varíe según cada paciente. O que varíe según la persona que aplica la terapia.

Ante la falta de pruebas de eficacia, los médicos no suelen recomendar estas otras terapias. Pero tampoco las desaconsejan si un paciente les dice que le van bien. Es lo que hace, por ejemplo, Cristóbal Orellana, del Hospital Parc Taulí, de Sabadell: “cuando un paciente me dice que hace homeopatía, le informo lo mejor que puedo; le digo, mire, no hay ningún estudio que demuestre que la homeopatía es eficaz para la artrosis; si usted no nota ninguna mejora, tal vez no tiene mucho sentido que continúe; pero si nota que le ayuda a estar mejor, adelante, puede seguir”.

Cómo encontrar un profesional cualificado

Uno de los mayores inconvenientes de las medicinas alternativas es que son un sector poco regulado en el que coinciden excelentes profesionales con advenedizos sin formación. A diferencia de lo que ocurre en la medicina convencional, en que los pacientes tienen la garantía de que quien les atiende por lo menos ha hecho la carrera de medicina, en las terapias alternativas no es preciso haber estudiado ninguna carrera para poder ejercer.

La osteopatía es uno de los ejemplos más ilustrativos. “Aunque puede ir bien para aliviar el dolor en pacientes con artrosis de columna, el problema es que hay personas que dicen que ofrecen tratamientos de osteopatía y que no están bien formadas”, explica el traumatólogo Jordi Ardèvol. Como precaución, recomienda buscar “un fisioterapeuta que se haya especializado en las técnicas de la osteopatía y la medicina manual, y no una persona que sólo sea osteópata”.

En el caso de la acupuntura, el reumatólogo Jordi Monfort aconseja que “el profesional que aplica la terapia sea médico”. Se puede ser un excelente acupuntor sin ser médico, reconoce, pero “cuando un paciente no tiene cómo evaluar si un acupuntor está cualificado, el hecho de ser médico por lo menos ofrece una cierta garantía”. Se pueden encontrar especialistas acreditados a través de la web de la sección de médicos acupuntores del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona.

Josep Corbella (Periodista científico de La Vanguardia)

Ir a los comentarios
  • Muy interesante su informacion respecto a esta anomalia de la artrosis,.,-Me agradaria saber su opinion si estas artrosis de la rodilla se alivian aplicandoles frio o calor ?¡

  • Me podrian ayudar por favor , hace 4 años sufrí una fractura expuesta, en un tobillo quedé muy bien operada, con injerto , con fierros , pero todo bien al año se me declaró la ARTRITIS y hace poco con una nueva radigrafia , ya es Artrosis y con calor por dentro como si tuviera el tobillo afiebrado, me pongo hielo y se me pasa .. no tengo cartilagos .. camino din dolor , no hago mas q acostarme y empieza el ardor que dura mas de una hora ,, Gracias por su atención ..

  • Tengo a mi madre de 80 años con artrosis en las cervicales. Los medicamentos no le hacen nada. Estamos aburridos, no sabemos que hacer.

  • Hace 2 años y 4 meses que me operaron de un neuroma de Morton en el pie. Desde entonces todas las noches tengo que ponerme hielo para poder dormir ya que me pasa lo mismo que a Gladys Campos Macaya, esa zona me quedó afiebrada y no soporto nada que me de calor. Tampoco puedo usar botas o zapatillas durante el día. Tengo que tener el pie libre, con un zapato lo más abierto posible, porque si algo me da calor en esa zona, comienza un cosquilleo insoportable que sólo se me pasa con hielo.
    Me gustaría conocer su opinión.
    Muchas gracias

    • Hola A. Muniz, tu dolencia no está relacionada con la artrosis, deberías consultar con tu médico para recibir el mejor diagnóstico y tratamiento.
      Gracias por tu confianza.

  • Tengo 47 años y me yego esta horrible enfermedad a los 42 años pero ya nose k hacer con tanto dolor en mis rodillas aveces no puedo ni levantarme del dolor alguien k me ayude pf algun calmante pf muchas gracias
    o antiflamatorios antes se me imflamaban las rodillas ahora me agarra toda la
    ierna k acer plis necesito consejos

    • Hola Patricia,
      ¿has probado a aplicarte frío o calor en la parte afectada? Además te recomendamos que intentes hacer un poco de ejercicio a diario, como por ejemplo dar paseos cortos.
      Gracias por seguirnos.

    • Hola Carlos,
      Si tu mujer tiene artrosis de rodilla puede consultar con un doctor si le conviene este tipo de tratamiento.
      Gracias por seguirnos.

    • Hola Elisa,
      Como podrás leer en este post, la acupuntura es la terapia alternativa que ha ofrecido pruebas más consistentes de ser eficaz contra el dolor.
      Por otra parte, no hay suficiente evidencia que respalde científicamente el uso de la homeopatía para tratar los síntomas de la artrosis, sin embargo, puede que a algunos pacientes les vaya bien como indica el doctor Orellana.
      Cada paciente responde de manera diferente a los tratamientos. En cualquier caso, conviene siempre consultarlo con un médico.
      Gracias por tu confianza.

  • padezco de artrosis y discopatia en la columna! no puedo tomar analgésicos porque además tengo colitis ulcerosa y me hacen pesimo, ayuda please!!!!

  • Hola, tengo 78 años y me gustaría dejar un consejo para Patricia Rodríguez que tiene dolores de rodillas. Yo padezco artrosis de manos, columna, cuello y rodilas, y al igual que ella ya no sabía que hacer, ya había probado todo pero los dolores y falta de movilidad continuaban. Y quiero decir sobre este tema de tratamientos alternativos que mi farmacéutico me aconsejó una crema natural que se llama ARTROSY, según el, su acción es antiinflamatoria, calmante y regeneradora. Y ya os digo yo que lo es, a los tres días me sentía tan bien que ni me lo creía. Me la aplicaba dos veces al día y ahora una vez porque no tengo los dolores. Yo creo que esta es una crema natural muy eficaz y barata, me costó 1,5 euros el sobre para unos cuantos días y ahora tengo el tubo que es barato. Yo no tengo otro afán que el de dejar mi experiencia para que otras personas puedan sentirse tan bien como yo. Soy cordobesa y he vuelto a cuidar de mis macetas, estoy encantada de la vida. Si alguien quiere contactar conmigo que me escriba. Os deseo lo mejor a todos.

  • Lei su experiencia y lo encuentro increible seria tan amable de escribir a mi correo zarhi@mi.cl me encantaria poder saber donde venden esa crema ,lo malo que en mi pais no dejan pasar nada relacionado con remedios Saludos cordiales
    Ricardo

  • hola -Ricardo ! lei que te pusiste en contacto con Carmen, vivo en Uruguay y me encantaría saber mas de esa crema, muchas graias

  • Donde la puedo comprar a la crema ,tengo artrosis de cadera me operé la izquierdo, pero sigo mal de la derecha. Me podés decir como conseguirla Carmen gracias

  • NO HAY EN ESTA ARGENTINA ESA CREMA QUE HABLA CARMEN CALLES QUE TAN BIEN LE HA IDO.PARA LA ARTROSIS.
    CLARO SI LA HUBIERA ESTARÍA RE CONOCIDA. DICE QUE SE LLAMA ARTROSY- EN UN TIEMPO ME HIZO PERO MUY BIEN LA CELULOTERAPIA- PERO VIVO EN SAN PEDRO (BS,AS,) NO EXISTE LA CELULOTERAPIA. YO DIGO TAN CERCA QUE ESTAMOS DE LA CAPITAL QUE RARO QUE NO VENGA NINGUN CHINO A HACER ACUPUNTURA. MI MADRE LA PADECIÓ Y LE FUE MUY BIEN CON LA ACUPUNTURA.LA VERDAD QUE EN BS.AS. PROBAMOS DE TODO. EN CAMBIO YO NO TENGO MAS QUE AGUANTAR ESTOS DOLORES EN LA ESPALDA QUE ME TIERAN AL SUELO.

  • POR TV. VEO MUCHO POR LA MADRUGADA HABLAN DE ·TOBE· QUE CALMA LOS DOLORES SIN TOMAR NADA.SOLAMENTE ACOSTARSE SOBRE UNOS APARATOS. QUE EN LA CAPITAL LO HACEN MÉDICOS Y AQUÍ LO HACE UNA KINESIOLOGA.
    SERÁ LO MISMO? XQ ES MUY IMPORTANTE ACLARAR QUE TODO LO QUE HE ECHO CELULOTERAPIA. OZONO TERAPIA (CON UNA MEDICA CUBANA) Y ACUPUNTURA CON MEDICO CHINO. UDS, DIRÁN Y LA MEJORÍA ? SI EXISTIÓ PERO YA TENGO 80 AÑOS Y ESO NO DURA TODA LA VIDA.DE ESTAR EN BS.AS,. VOLVERÍA CON ESOS TRATAMIENTOS. AHORA LO UNICO QUE ME HACEN ES INFILTRACIONES EN LA RODILLA QUE SOLO DIOS SABE COMO ESTARÁ- ESTOY OPERADA CON UNA PRÓTESIS- DESPUÉS TUVE FRACTURA Y AHORA LA POBRE YA ESTÁ QUE NO DA MAS. MEJORO CON LA INFILTRACION.PERO LA ESPALDA NO ME DEJA SALIR A NINGÚN LADO.-

  • Hola

    Me siento mal por no contestar antes. Por favor perdonen. Supongo que ya habrán encontrado la forma de comprar la crema Artrosy después de tanto tiempo. Yo no se si la venden fuera de España, se que la venden en farmacias españolas y en internet. En Córdoba la compraba en mi farmacia pero ahora no la uso porque me encuentro bien. Siento que no les puedo ayudar más pero en la página web del laboratorio viene este teléfono 954028034, son de Sevilla.