Durante algún tiempo, se había pensado que tener artrosis protegía contra la osteoporosis. El motivo era el siguiente: como los pacientes con artrosis tenían más densidad mineral ósea (eso es porque el hueso crece anormalmente), tenían menos riesgo de sufrir osteoporosis. Sin embargo, cada vez hay más estudios que lo ponen en duda. Uno de los más recientes, difundido por Forum Clínic, llegó a la conclusión que artrosis y osteoporosis sí que podían estar relacionadas. Os lo contamos.
El riesgo de las caídas y fracturas
En este estudio participaron un grupo de 50.000 mujeres españolas de más de 55 años, de las cuales, más del 40% -alrededor de unas 20.000- tenían artrosis.
Durante dos años, los médicos les hicieron un seguimiento y descubrieron dos cosas:
- Que el riesgo de fractura en las mujeres que tenían artrosis, era un 20% mayor que el de las mujeres que no tenían artrosis.
- Que el riesgo de caídas en las mujeres que tenían artrosis, era un 25% mayor que el de las mujeres que no tenían artrosis.
Por lo tanto, los científicos llegaron a la conclusión de que las mujeres que tenían artrosis tenían un riesgo mayor de sufrir caídas y fracturas en sus huesos.
Una explicación podría estar en el hecho de que los pacientes con artrosis tienen mayor dificultad para andar y menor tono muscular. Esto se traduce en un mayor riesgo de caídas. Además, se tuvo en cuenta otro factor, en el rango de edad del grupo analizado (por encima de los 60 años) hay un alto consumo de fármacos relajantes e inductores del sueño.
¿Se puede hacer algo para prevenir caídas?
¡Por supuesto! Os aconsejamos usar bastones o caminadores de apoyo, hacer gimnasia de mantenimiento para fortalecer la musculatura y mejorar el equilibrio, y comer alimentos que contengan vitamina D (como el pescado azul, cereales o lácteos enriquecidos con esta vitamina).
se puede tener artrosis y osteoporosis????
yo tengo ambas , con estudios, anuales
pero un traumatologo , me dijo que no es posible tener ambas enfermedades juntas..
me puede aclarar esto , ????
gracias!!!!!
Hola Susana,
Sí que es posible tener artrosis y osteoporosis al mismo tiempo ya que tienen procesos fisiopatológicos y orígenes diferentes. Puede que este post también te sea de ayuda: http://laartrosis.com/2013/09/10/artrosis-y-osteoporosis-cual-es-la-diferencia/
Gracias por tu confianza.
Hola tengo una gran duda me hicieron una rmn y me dijeron tenia hernias de smorchl d4-5-6 y la mutua decia tenia artrosis.
Al año el neurologo ve resonancia y dice tengo 4protusiones y vuelve a repetir resonancia .y ahora sale protusiones cervicales subligamentosas c3-4-5-6-7 discoptias degenerativas y rectificacion de la lordosis .
Dorsal discopatias degenerativas ď7-8-9-10
Acuñamiento en d5-6 . Que opina al respecto en rmn no pone que haya esteofitos qe siempre esta presente en artrosis .gracias
Hola Juan,
Sólo un doctor que pueda examinar las pruebas podrá determinar un diagnóstico.
Te agradecemos tu confianza.
El año pasado me diagnosticaron artrosis pues empecé con un pequeño dolor en la rodilla derecha, después me hicieron la desintometria y dió positivo, pero ahora me ha empezado un dolor mucho mas fuerte en la rodilla izquierda, tengo 58 años, por eso me interesa saber si van de la mano las dos enfermedades
Hola Inés, las dos enfermedades pueden darse a la vez y ambas implican una degeneración y un desgaste. En el caso de la artrosis, de los cartílagos de la articulación, mientras que en la osteoporosis, de los huesos. Pero también tienen algunas diferencias. Este artículo habla de este tema: http://laartrosis.com/2013/09/10/artrosis-y-osteoporosis-cual-es-la-diferencia/
En el apartado «Ejercicios y cuidados» encontrarás ejercicios recomendables para frenar su avance.
Gracias por tu confianza.
Cordial saludo:
Tengo 62 años. Me diagnosticaron osteoporosis y artrosis, me ordenaron una resonancia magnetica y como resultado tengo una fractura en la cadera izquierda los dolores son muy fuertes y hasta el 6 de mayo tengo cita con el ortopedista de cadera.
Tengo que guardar reposo absoluto?
Me tendran que hacer renplazo de cadera?
Hola Martha, el reposo absoluto está contraindicado para las personas con artrosis, es aconsejable tratar de hacer algo de ejercicio moderado cada día para mantener la salud de las articulaciones. Pero en tu caso, con una fractura en la cadera deberías limitar tus movimientos para evitar que el dolor y la lesión empeore. El especialista es la persona que mejor te sacará de dudas sobre el tratamiento y muy importante seguir sus indicaciones.
Gracias por tu confianza.
Hola me llamo barbara y ami mama le diagnosticaron artrosis ostoporosica q tiene la dos y hay una arteria de la columna q le esta apretando el hueso hay solucion tratamiento para este??se puede prolongar la vida o no tiene cura??les agradeceria su respuesta.gracias disculpe las molestias.
Hola Bárbara,
Si padeces artrosis hay varios tratamientos y cuidados que puedes seguir para mejorar tu calidad de vida.
Consúltalo con tu médico que es quien mejor conoce tu estado, y podrá darte las mejores indicaciones si padeces de otras enfermedades.
Gracias por participar.
hola mi nombre es Sandra, tengo 48 años y ya tengo osteoporosis y ortrosis, lamentablemente muy avanzado todo, me duele todo , mis rodillas ya estan juntas y ya solamente puedo caminar solo una cuadra con bastones canadienses, voy a fisioterapia tres veces a la semana, pero ya estoy notando que no responde mi cuerpo como antes, soy muy joven y el medico le dijo a mi esposo que estoy en un embace de una mujer de 80 años, tengo en mi cuerpo 5 operaciones el cree que es por eso de como estoy, tengo la columna fija y dos vertebras ya para romper……pregunto ,puede existir algo para mi???gracias
Hola Sandra,
Te animamos a que sigas las indicaciones de tu médico, tratando de hacer algo de actividad física a diario, acudiendo al fisioterapeuta, cuidando tu dieta y siguiendo el tratamiento recomendado. ¡No desistas! Si necesitas apoyo de un colectivo te recomendamos que busques una liga reumatológica cerca de donde vives: http://laartrosis.com/2015/08/26/los-beneficios-de-asociarse-a-una-liga-de-pacientes/
hola yo fui diagnosticada con una artrosis lumbar y servical, ademàs tengo ostiopenia, serà posible tratar ambas enfermedades juntas? el medico me recetò colcio plus forte, Brexel y raquiferol los dos ultimos 1 por mes y el calcio 1 diario por una año, serà posible que me mejorè?
me pueden sugerir sus experiencias. Gracias
Hola Lis, es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento farmacológico y a las frecuencias de los medicamos a tomar para evitar sus posibles efectos secundarios. Deberías trasladar a tu médico tu pregunta sobre si es posible tratar ambas enfermedades, ya que es la persona que lleva tu caso y quien podrá asesorarte correctamente.
Gracias por tu consulta y la confianza.
Hola, mi nombre Montse, quisiera dar un poco de aire fresco y de esperanza esplicando mi speriencia personal, tengo 53 años y hace mas de 10 anyos que me empezaron dolores enla espalda casi insoportables trabajando de pie, me diacnosticaron artrosis, deje de trabajar, y los dolores aumentaron, en todas las articulaciones limitando el movimiento hasta que decidi hacer gimnasia acuatica, porque en el agua no te cansas tanto,, en poco tiempo note una gran mejoria tanto en dolores como en movimiento del cuerpo,portanto una mejor calidad de vida, por problemas economicos deje de hacer esta gimnasia, y he buelto a retroceder en dolor y agilidad, ya estoy esperando que me vaya un poco mejor la economia para volver a asistir a las sesiones de gimnasia, y por tanto o corroboro, con mi esperiencia personal, que el dolor y las limitaciones de movimiento que produce la artrosis mejora precisamente con mas movimiento, eso si, hay que esforzarse un poquito, y si al principio cuesta un poco despues costara menos, que los resultados valen la pena, yo animo desde aqui a todos los que la padecen, a hacer ejercicio, el que a cada uno le vaya mejor y ya que » de momento» la enfermedad no tiene medicamentos que la curen, al menos mejoraremos la calidad de vida. Un abrazo, y Animo
Hola Montse, nos alegra mucho leer que con ejercicio físico has mejorado tu calidad de vida. ¡Mucho ánimo!
Hola tengo 53 años y desde hace años padezco de dolores de espalda con diacnostico de artrosis generalizada, hace poco tuve visita con reumatologa, y despues de varias pruevas descarto que tuvira osteoporosis, pero para la artrosis solo me ofrecio calmantes, textualmente me dijo, tengo de todo tipo, hasta morfina, y yo le conteste que no que yo no queria tomar calmantes fuertes, que preferia aguatar el dolor que acostumbrarme con calmantes, me dijo que le parecia bien mi decision, le pregunte si podia hacer natacion, puesto que ya havia hecho anteriormente y me havia ido bien, me contesto que mejor no natacion no, andar mejor, y despues cuando sali me senti estafada, porque en todas partes aconsejan natacion por ser mas faci y completa, y tambien me hizo dudar de su oferta de medicamentos, no se me parecio raro todo, o, si pienso mal pudieran ser intereses economicos, que eso me parece un crimen, pero lo que si se, es que varios de sus pacientes estan tomando parches de morfina y son personas mas jovenes que yo, dicho por las mismas personas, pues vivo en una localidad no muy grande y mas o menos nos conocemos , esto podria ser una mala praxis profesional?
Hola Montse, desconocemos la situación sanitaria en tu localidad, por lo que no podemos decirte nada al respecto.
Lo único que podemos decirte es que el ejercicio está indicado para las personas con artrosis. Salir a caminar, hacer bicicleta o natación son de los mejores ejercicios de bajo impacto para mantenerse activo y hacerle frente a la enfermedad. Te animamos a que pruebes alguno, siempre de manera regular y según tus necesidades. En el apartado «Ejercicios y Cuidados» de la parte superior del blog encontrarás algunos consejos y medidas que puedes adoptar para combatir la artrosis y mejorar en calidad de vida.
Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola soy luz si se puede tener artrososis osteoporosis degenerativa con una escoleosis leve por que me las dias os tocaron .
buenos dias mi nmbre es Marianella soy de venezuela mi pregunta es la siguiente mi mama tiene artrosis y osteoporosis degenerativa y de noviembre del 2017 esta padeciendo de fuertes dolores le mandaron hacer una tomografia con doble contraste donde en le tomografia le arrojo que tiene 3 vertebras de la columna fracturada v7 v10 y v17 es algo asi horita no me acuerdo muy bien porque mi hermana se llevo para Ccs los imformenes medicos de mi mama y mi mama ya no aguanta esos dolores ya ha perdido fuerza en sus piernas para caminar y sostsnerse de pies en si ya mi esta casi postada en una cama aparte de sus otras dos enfremedades la del tumor en la mama izquierda los nodulos en casi todo su cuerpo tres nodulos en el higado donde le diagnosticaron metastasis en los huesos en el higado y un eficema pulmonal a ella actualmente no la ha visto el traumatologo ella sabe que tiene artrosis y osteoporosis por le salia en los estudios que le mandaban a realizar y ya hace como unos 1 año atras ella se fue a ver con el traumatologo le mando hacer una placa con los cubanos y le salio nuevamente eso y el Dr le digo que tenia que evitar una caida y horita en verdad mi mama no ha querido ir para el medico porque cada ves que baja las escaleras o las sube los dolores son mas fuertes sobre todo en la parte de la pelvis las piernas y la columna y aveces se siente la mitad de los pies dormidos que tenga un excelente dia
Hola Marianella, sabemos lo difícil que puede resultar llegar a esta situación. Lo importante es seguir las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento a seguir. Te recomendamos que acudas a un centro fisioterapéutico para que puedan asesorarte correctamente sobre los ejercicios recomendados que ayudarán, con el tiempo, a mejorar la movilidad y a calmar el dolor. Gracias por tu confianza y mucho ánimo.
Buenos días dr.Me han diagnosticado artrosis generalizada y osteopenia, me puede orientar que tipo de alimentos debo consumir asiduamente para detener en algo mis males; y que tipo de ejercicios puedo practicar? ¿Es contraproducente el rocoto, y los ejercicios fuertes, como planchas, ejercicios con máquinas?…¿es necesario la glucosamida, el ergocalciferol?. O en todo caso que tomar.
Le agradezco enormemente su ayuda.
Hola Valentina, seguir una dieta variada y equilibrada es la mejor manera de mantener una buena salud y controlar el peso corporal. Puedes incluir alimentos con propiedades antiinflamatorias para tener un especial cuidado de las articulaciones. Aquí explicamos cuáles son: http://laartrosis.com/2017/05/18/6-alimentos-para-cuidar-las-articulaciones/
Sobre los ejercicios, te animamos a ver esta infografía en la que se explican los ejercicios diarios recomendados para realizar en casa: http://laartrosis.com/2012/11/05/la-infografia-el-abc-de-ejercicios-contra-la-artrosis/ Se recomienda realizar ejercicios o deportes de bajo impacto que no supongan un esfuerzo extra para las articulaciones, como caminar, nadar, bicicleta o la elíptica en el gimnasio, siempre de manera moderada y según las capacidades de cada uno.
En cuanto a las fármacos, la glucosamina es un componente principal de los medicamentos condroprotectores específicos para tratar la artrosis. Éstos son de acción lenta, pero su objetivo a largo plazo es tratar los síntomas de la enfermedad, como el dolor y la pérdida de movilidad, y que además ejercen una acción protectora sobre la articulación afectada. Muchos estudios han demostrado su eficacia y seguridad, ya que son fármacos que no producen efectos secundarios. Pero deben ser prescritos por un médico. Te recomendamos que le consultes este tipo de tratamiento a tu médico en la próxima visita para que pueda asesorarte sobre si el tratamiento adecuado para ti y tus necesidades. Gracias por tu confianza y un saludo.