Caminar es beneficioso para las articulaciones

Caminar es beneficioso para las articulaciones

-

Como hemos contado en otros posts, caminar tiene beneficios probados para todas las personas que sufren enfermedades reumáticas, entre ellas la artrosis. Hoy, queremos compartir con vosotros un interesante artículo publicado en Correo Farmacéutico que nos da consejos prácticos para realizar correctamente este tipo de ejercicio suave. Estos son los principales: Antes de empezar a caminar de […]

Como hemos contado en otros posts, caminar tiene beneficios probados para todas las personas que sufren enfermedades reumáticas, entre ellas la artrosis. Hoy, queremos compartir con vosotros un interesante artículo publicado en Correo Farmacéutico que nos da consejos prácticos para realizar correctamente este tipo de ejercicio suave. Estos son los principales:

  1. Antes de empezar a caminar de forma regular debemos:
    1. Hacernos un chequeo si normalmente no hacemos ejercicio, sobre todo para mirar cómo está nuestro corazón.
    2. Tener los pies en condiciones: es necesario tratar primero las callosidades o las uñas encarnadas. También es aconsejable hidratar los pies la noche antes para evitar ampollas.
    3. Elegir un calzado adecuado: las personas con más peso deben utilizar zapatillas deportivas con gran amortiguación, mientras que aquellas con menos peso requieren más rigidez.
  1. Al caminar:
    1. Es preferible elegir un terreno plano y firme para caminar: mejor la tierra de un parque que el asfalto y el paseo marítimo que la arena de la playa.
    2. Cada uno tiene que encontrar su ritmo. No competimos con nadie.
    3. Si somos alérgicos, evitar salidas al campo y no olvidar tomar la medicación.
    4. Las orejas deben estar a la altura de los hombros mientras se mira al frente.
    5. El cuerpo tiene que estar erguido.
    6. Los hombros deben estar ligeramente hacia atrás.
    7. El abdomen debe contraerse.
    8. Mantener la barbilla paralela al suelo y ligeramente hacia arriba.
    9. Dar pasos moderados, ni muy cortos ni demasiado largos.
    10. Llevar un ritmo entre el brazo derecho y el pie izquierdo y viceversa.
  1. Y cuando acabemos de caminar:
    1. Es muy importante hacer estiramientos.
Ir a los comentarios
  • Hola , me encanta el foro.
    Tengo 30 años y tengo artrosis de rodilla grado 1 , tengo mucho dolor y voy a fisioterapia.
    El tema de caminar es dificil de entender, ya que me dicen que tengo poco espacio articular y me da miedo si caminar me lo reducira aun mas.
    Tomo glucosamina 1500 mg con condroitina 1200 , con colageno hidrolizado.
    Mi problema se dio por que tengo valgo de rodilla (rodilla en x)
    Gracias

  • Me diagnosticaron artrosis rodilla y cervicales y dieron glucosamina na y condrotrina.y leí que glucosamina engorda y tengo adelgazar .no se que hacer

    • Hola Maria Carmen, el control del peso corporal también forma parte del tratamiento para la artrosis, por lo que mantenerse activo es fundamental. Con un poco de ejercicio moderado diario y una dieta equilibrada podrás llegar a este objetivo. En el apartado de «Ejercicios y Cuidados» encontrarás algunos ejercicios recomendados para controlar el peso, aliviar el dolor y fortalecer la musculatura de las articulaciones, así como algunos consejos para la vida diaria que te ayuden a mejorar en calidad de vida. Esperamos que te sean útiles.
      Gracias por tu confianza.

  • Gracias gracias
    Estoy feliz por este blog
    Ahora estoy leyendo todo sobre artrosis de rodilla, fui diagnosticada y estoy con mucho dolor, empecé a hacer todos los ejercicios que indican y la pirámide nutricional.
    Felicitaciones