Fisioterapia para la artrosis

Fisioterapia para la artrosis

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Una vez a la semana, Quim Solà traslada su consulta de fisioterapia a la sede de la Lliga Reumatològica Catalana. Hoy su paciente es Maite Pérez, una mujer que sufre de artrosis y fibromialgia. Los dos acceden a conversar con nosotros mientras dura la visita. Quim nos cuenta que, en una enfermedad como la artrosis, […]

Una vez a la semana, Quim Solà traslada su consulta de fisioterapia a la sede de la Lliga Reumatològica Catalana. Hoy su paciente es Maite Pérez, una mujer que sufre de artrosis y fibromialgia. Los dos acceden a conversar con nosotros mientras dura la visita.

DSC03275Quim nos cuenta que, en una enfermedad como la artrosis, el objetivo de la fisioterapia se dirige hacia intentar equilibrar el cuerpo. Mediante movilizaciones pasivas, se quiere favorecer la circulación a nivel vascular y linfático. Es importante dar movilidad a las articulaciones para que se lubriquen y se relajen. “No pretendemos que pasen todo el día haciendo ejercicio pero interesa que la articulación se mueva. El cuerpo está pensado para moverse, no para quedarse quieto. El movimiento es vida”, explica Quim.

Consejos para el día a día

Le pedimos que no de unos consejos para el día a día. Nos cuenta que lo más básico es perder peso para ayudar a las articulaciones a que no soporten tanta carga. Para las rodillas, nos dice que es bueno caminar y hacer piscina, siempre de forma suave. Otro pequeño truco es repartir el peso entre las dos piernas, por ejemplo cuando tenemos que estar mucho rato de pie (en el autobús, en el trabajo…). “Los pacientes saben que por la mañana tienen más dolor y, el dolor, afecta mucho al estado anímico. Tienen que pensar que ese dolor va a ir desapareciendo a medida que avance el día, cuando se vayan moviendo. Con estos consejos básicos y algunas sesiones de fisioterapia pueden mejorar mucho.”

La experiencia de Maite

Maite hace una sesión de fisioterapia una vez por semana. Tiene dolor en la espalda, en los brazos y en las lumbares. Para llevar mejor el dolor, nos explica que necesita estar activa: se obliga a salir cada tarde (va a visitar a su tía), hace gimnasia suave y está intentando bajar de peso. Además, participa en las actividades de La Lliga siempre que puede. Fue su hermana quién le habló de esta asociación de pacientes hace seis años.

Ir a los comentarios
  • Hola,

    Acabo de descubrir vuestro blog y me ha sorprendido gratamente como lo lleváis Justo estoy ayudando a difundir un vídeo que fomenta las vocaciones (una de éstas es la Fisioterapia), ya que tanto se está hablando últimamente sobre que si hay que estudiar solo carreras con salidas, o con menos paro…cosas que no comparto ya que carreras vocacionales no deben ser truncadas por creencias como esa. Por ello me ha parecido interesarte enseñaros este vídeo que os invito a compartir en vuestras plataformas para apoyar a los estudiantes que quieren estudiar ciertas carreras pero que a veces se les hace difícil porque las notas de corte que exigen son demasiado altas, y que además no se pierda la ilusión de llegar a ser lo que verdaderamente a cada persona le gusta.

    Para cualquier cosa os invito a contactarme en mi twitter @Maru42.

    El link al vídeo es: http://www.youtube.com/watch?v=hh-agBbx_qk

    Un abrazo y enhorabuena por vuestro blog, lo recomendaré 😉

  • tengo artrosis-psoriacica, declarada hace un año, realmente el tratamiento me lo da una reumatóloga, tomo corticoides y la verdad cada vez me siento peor, he tomado muchos calmantes entre ellos arcoxia y deje de tomarla xq me empeso afectar el ritmo cardiaco, en realidad me complique mas.
    Mi pregunta esta bien q me vea un reumatologo o es otro especialista q tiene q verme, y q garantía tendría el pedir me envíen lo ultimo q tengan en medicamento para esta enfermedad. x acaso no se si la edad tenga q ver pero de todos modo, tengo 56 años y además estoy también tratando de bajar de peso, estoy tomando jengibre q es lo único natural .
    les pido me envíen alguna respuestas, no tienen idea creo de cuanto duele esta enfermedad.
    Vivo en Guayaquil-Ecuador.

  • quieres q por favor me den consejos sobre q puede hacer con una artrisis de rodilla q tengo mucho dolor y fibromigalgia muho dolor en mi cuerpo .
    muchas gracias .

    • Hola Marrtha,
      en primer lugar tenemos que advertirte que la información y los consejos que se dan en este blog no sustituyen a los de tu médico. Así que sería bueno que pudieses ver con él, cómo puedes mejorar tu calidad de vida. Para información sobre tratatmientos puedes visitar este apartado el blog: http://laartrosis.com/category/tratamientos/. Gracias por participar en nuestro blog.