El ejercicio dentro del agua beneficia a nuestras articulaciones

El ejercicio dentro del agua beneficia a nuestras articulaciones

-

Os queremos recomendar una interesante conferencia que organiza la Lliga Reumatològica Catalana esta tarde: –  Título: “Los beneficios del ejercicio dentro del agua y tu salud” –  Hora y lugar: 19:00h, sala de actos del Escorxador (Vilafranca del Penedès, Barcelona) –  Ponentes: Dr. Juan Jesús Ollero, médico rehabilitador del Hospital Comarcal del Alt Penedès, y Yolanda […]

Os queremos recomendar una interesante conferencia que organiza la Lliga Reumatològica Catalana esta tarde:

–  Título: “Los beneficios del ejercicio dentro del agua y tu salud”

–  Hora y lugar: 19:00h, sala de actos del Escorxador (Vilafranca del Penedès, Barcelona)

–  Ponentes: Dr. Juan Jesús Ollero, médico rehabilitador del Hospital Comarcal del Alt Penedès, y Yolanda Molina, jefa del departamento de fisioterapia y coordinadora del Servicio de Salud del Complejo Acuático de Vilafranca del Penedès.

 

Wemen doing aerobic

Hoy hemos tenido la oportunidad de conversar con Yolanda Molina y preguntarle acerca de los beneficios de hacer ejercicio dentro del agua:

– ¿Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio dentro del agua para las personas que sufren alguna enfermedad reumática?

Los beneficios para nuestra salud son muchos. La combinación entre la disminución del efecto de la gravedad y la flotabilidad, permite un trabajo corporal sin la carga total del peso de nuestro cuerpo y evita el impacto en las articulaciones. Esto permite la realización de movimientos que, en algunos casos, sería imposible hacer en el suelo. Además, la presión hidrostática del agua ayuda a estabilizar las articulaciones más débiles, disminuye la presión arterial y el edema en las extremidades inferiores.

Y también la temperatura del agua favorece el flujo sanguíneo es decir, que mejora la circulación, provoca un efecto analgésico, disminuye el dolor y relaja la musculatura contracturada.

Este tipo de ejercicio dentro del agua, además de ser bueno para nuestro cuerpo también tiene beneficios psicológicos, ya que la persona se encuentra en un entorno lúdico, a cierta temperatura y se relaja.

Y, en el caso de la artrosis, ¿es aconsejable el ejercicio dentro del agua?

Si, evidentemente. El ejercicio en el agua disminuye el dolor, mejora la movilidad de las articulaciones afectadas y la flexibilidad, refuerza la musculatura, mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce las tensiones musculares y la sobrecarga en las articulaciones. Todo esto provoca que se relaje la musculatura contracturada y que disminuya el nivel de ansiedad y estrés.

– ¿Qué tipo de ejercicio en el agua se recomienda?

En general, se recomienda hacer ejercicio acuático con una intensidad moderada (hay que adaptarla a cada caso): cada sesión acostumbra a durar unos 45 minutos. Se aconseja que se haga dos veces por semana y siempre hay que dejar un tiempo de recuperación entre sesión y sesión de 24h como mínimo.

 ¿Es apto para todas las edades?

Sí, para cualquier edad.

– De cara a las vacaciones de verano, ¿cómo podemos seguir practicando ejercicio desde nuestro lugar de veraneo?

Es importante que en verano continuemos haciendo ejercicio: caminar, ir en bicicleta, nadar, hacer ejercicios en el mar o en la piscina.

Muchas gracias, Yolanda.