La artrosis en el dedo gordo del pie es muy frecuente. Se caracteriza por la rigidez del dedo y por el dolor cuando se camina, se está de pie, corriendo o incluso en reposo. Además, el paciente nota, poco a poco, como va perdiendo la movilidad del dedo. Este tipo de artrosis se puede desarrollar por el sobreuso de la articulación, también por lesiones o traumatismos o bien por herencia familiar. Una plantilla ortopédica puede aliviar mucho el dolor.
En cambio, la artrosis del tobillo es excepcional y casi siempre aparece después de una fractura de la pierna o del pie. Recordad también que utilizar un buen calzado es importante para la salud de nuestras articulaciones y de nuestros pies.
Si quieres saber más sobre los otros tipos de artrosis, te recomendamos que visites los siguientes posts:
tuve una fractura expuesta hace años en mi tobillo , ahora con Artrosis , además del dolor me viene un ardor tremendo , que me desespera , me pueden ayudar , a veces camino muy bien hasta sin dolor , pero no así la fiebre , por dentro de mi tobillo Gracias , por su atención Tengo 70 años CHILE
Hola Gladys,
puede que aplicar frío te ayude a calmar los síntomas de inflamación que nos describes. Para seguir cualquier tratamiento, consúltalo antes con tu médico.
Gracias por tu confianza.
Hola yo llevo5 años con con esto de mi pie y tobillo soy de bolivia tengo artrosis de mi dedo gordo y mi tobillo izquierdo pero todo creo yo comenzo cada ves tenia lesiones yo jugsba basqet y futbol asta qe ahora siento qe ya no puedo mover mis dedos estan duros y ahora mi tobillo sta inchado camino pero cogeando alguna ayuda porfavor
Hola Liz, ls principales objetivos de los tratamientos actuales para controlar los síntomas de la artrosis se centran en reducir el dolor, evitar la incapacidad funcional, frenar el proceso de degradación articular y, por supuesto, mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.Te animamos a leer este artículo en el que se explican los distintos tratamientos que existen actualmente para la artrosis: http://laartrosis.com/2017/02/14/artrosis-que-tratamientos-hay/ Aun así, te aconsejamos que antes de empezar cualquier tratamiento nuevo o complementario, lo consultes con el médico que lleva tu caso para asegurarte de que es el adecuado para ti y tus necesidades.
También en el apartado «Ejercicios y Cuidados» de la parte superior del blog encontrarás consejos, medidas y otros ejercicios que se pueden realizar para hacer más llevadera esta enfermedad. Esperamos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola! Tengo sesamoiditis en el dedo gordo del pie izquierdo de unos 3 años y no me baja el dolor, ya no se q hacer. De 2 semanas tomo curcuma en capsulas y ahora hay dias q me duele hay dias q no. Q otra cosa podria tomar o hacer para mejorar?Gracias!
Hola, Mihaela. Desconocemos cual es la mejor solución, ya que tu dolencia no está relacionada con la artrosis. Te aconsejamos que lo consultes con el médico que lleva tu caso para que pueda asesorarte debidamente. Un saludo.