María Jesús Ángel, Roser Alemany, Maria Josep Manso y María Jesús Díez ya nos han contado en primera persona como conviven con la artrosis, cómo es su día a día, qué hacen para encontrarse mejor y han compartido con todos nosotros sus experiencias y sensaciones.
Hoy os queremos animar a que también participéis vosotros: nuestros lectores. Todos los meses visitamos este blog casi 4.000 personas y estamos seguros que tenemos mucho por compartir. Algunos nos dejáis comentarios como:
…Desde muy joven he tenido dolor en los huesos de las piernas, exactamente 48 horas antes de que comience a llover. Es increíble. Pero como aquí no llueve muy seguido, cada vez que siento los dolores, me convierto en la pronosticadora de la lluvia!!…
…Me gusta mucho este sitio. Espero que con los aportes de los expertos y la de la comunidad que lo sigue, contribuir a mejorar la calidad de vida de mi padre enfermo con la penosa enfermedad de la artritis y artrosis y ayudar mediante la prevención en la concienciación de los demás miembros de mi familia…
…Me diagnosticaron artrosis, no deja de preocuparme pero estoy dispuesta a salir adelante y no dejarme deprimir…
…Me parece muy interesante ésta información sobre la artrosis de rodilla. Yo la padezco desde hace algunos años, y estoy en tratamiento con una Reumatóloga y me va muy bien y me gustaría recibir más información al respecto de ésta enfermedad…
Si nos queréis contar con más detalle qué tipo de artrosis tenéis, cuando os la diagnosticaron, que actividades hacéis para mejorar… nos podéis escribir a la dirección de mail: info@laartrosis.com, con vuestro nombre y apellidos, edad, una foto (si queréis) y el texto con vuestra experiencia.
Porqué entre todos…
…hacemos posible este blog. ¡Gracias como siempre por vuestra participación!
Reciban todos un cordial saludo les comento desde la ciudad de Maracaibo Venezuela tengo 60 años de edad soy medico y hace 2 meses me practicaron una artroscopia de rodilla derecha por artrosis estoy asistiendo a fisioterapia me han colocado ultrasonido, magnetoterapia, hidroterapia, diatermia, corriente, y una serie de ejercicios que estoy practicando y visto bastante mejoria solo me cuesta estirar y flexionar bien la pierna como un 20% faltante por lo que la marcha todavia no es normal no tengo dolor ahora bien cuanto puede durar esto asi mismo tomo tratamiento condroprotector con glucosamina y condhointrin y artrodar diario espero comentarios al mio gracias
UN SALUDO FRATERNO A TODOS LOS ESPECIALISTAS Y A LAS PERSONAS QUE COMPARTEN SU EXPERIENCIA CON NOSOTROS Y AGRADEZCO ANTICIPADAMENTE POR LA RESPUESTA QUE ME VAYAN A DAR . TENGO 40 años SUFRO DE ARTROSIS EN LAS RODILLAS UN POCO MAS AVANZADA EN LA DERECHA. ME DEDIQUE AL ATLETISMO DESDE LOS 20 HASTA HACE 5 EN QUE ME DIAGNOSTICARON Y COMO NO TENIA MOLESTIAS NO ME SOMETI A NINGUN TRATAMIENTO HACE POCOS MESES ME COMENZARON LAS MOLESTIAS ME DUELEN LAS RODILLAS SUBO Y BAJO GRADAS CON DIFICULTAD Y ME CANSO CON FACILIDAD. ESTOY MUY PREOCUPADA AHORA YA COMENCE CON EL TRATAMIENTO PERO QUISIERA SABER SI SUBIR GRADAS AGRAVA MI CASO.
Un saludo muy respetuoso desde El Salvador,C.A.Todo mi agradecimiento a todos ustedes por su gran ayuda y orientación para poder entender mejor mi enfermedad,tengo 50 años,desde hace 3 años me diagnosticaron artrosis en mis rodillas,pero me sometí a un tratamiento solo en la rodilla que más me afecta que es la izquierda,me inyectarón hialuronato sódico,cinco inyecciones en un lapso de cinco semanas ó sea 1 por semana,me dijeron que el tratamiento me duraría 1 año pero ya llevo 3 y hasta ahorita me a regresado el dolor,me duelen las articulaciones de hombros,brazos y tobillos,el dolor es insoportable y eso me desespera y afecta emocionalmente,mi pregunta es, si ese tratamiento es el adecuado para mí y como puedo aliviar mi dolor??
Hola tengo 34 años y me diagnosticaran artrosis de rodillas hace un mes. Realmente quede ssorprendida pues pense que era una enfermedad asociada a la avanzada edad, todo comenzo con una molestia al subir y especialmente bajar escaleras diariamente en mi nuevo trabajo al que no le di mucha importancia, luego una especial rigidez sobre todo al levantarme hasta que llego un momento en que no podia ni levantarme ni sentarme sin utilizar mis manos. En ese momento comence a recordar episodios de la infancia en los que hacer deporte era una verdadera tortura pues implicaban hasta una semana en cama por los dolores en mis piernas que en ese momento no sabia describir. Ahora además de estar en tratamiento investigo todo lo que pueda pues en mi caso hay varios casos familiares que me indican la presencia de un factor genetico, los mismos se han agravado lo que me causa cierto temor pues siento que si no sigo un estilo de vida apropiado no solo asociado al consumo de medicamentos puedo comprometer mi calidad de vida. Sabría agradecer toda la información pertinente al caso.
Buenos días: en mi caso tengo artrosis severa en la rodilla derecha(tengo 48 años) como consecuencia de una operación de menisco de hace 32 años . En aquellos años no existía la artroscopía de rodilla tal y como se realiza hoy en día con lo cual la operación de menisco externo era con abriendo con una incisión en la zona afectada con lo cual la operación era mucho menos efectiva y mucho más agresiva. Hasta hace un año estaba perfectamente aunque ya conocía el problema y tenía mis precauciones( nada de baloncesto, fútbol, carrera o cualquier deporte que suponga golpeo o torsión).
Creo que hay que afrontar y aceptar el problema y luego buscar soluciones que mejoren la situación y seguir las recomendaciones de los expertos.
Visité desde enero del año pasado a varios especialistas que confirmaron el diagnóstico y luego me sometí en enero de este año 2015 a una artroscopia de limpieza de rodilla con inyección de ácido hialurónico que me ha venido muy bien. Además hago potenciación de cuádriceps según indicaciones del fisioterapeuta con electroterapia y actividades en el gimnasio adecuadas( ya sabéis, bicicleta estática, natación, potenciación de cuádriceps) así como control de peso para que sufra menos la articulación(78 Kg-180cm) y también tomo codroitín sulfato( muchos de los especialistas consultados dicen que no vale para nada pero yo junto con las otras medidas que tomé y no sé en que grado debido al condroitin o no estoy mucho mejor hoy que hace un año, incluso antes de la operación que dudé hacer porque me encontraba bien antes de la misma , sin ningún tipo de dolor)
Si he tenido que renunciar a hacer montañismo, senderismo etc, que me encanta pero se puede suplir con otras actividades. ¡Hay que coger las cosas por el lado que no queman!
Tengo esperanza en los avances médicos sobre todo en los estudios en implantes de cartílago que se están haciendo en distintos países con carácter experimental en animales y espero que lleguen a tiempo para todos los afectados.
Espero que haya ayudado mi caso y ánimo a todos porque hay que tener esperanza y confianza en los avances médicos y en los profesionales para poder mejorar en esta dolencia.
Quiero agradecer también a la artrosis.com la información, ánimos y consejos que nos proporciona para mejorar en nuestra dolencia.Muchas gracias.
Muchas gracias a ti Rogelio, por compartir tu historia con nosotros.
Un saludo.
Hola como están ustedes??
Hace años sufrïmos una volcadura de auto . En ese tiempo tenía como diez años y hoy tengo 58 . Y con el paso de los años. Me resultô escoliôsis lumbar. O sea columna desviada y precisamente, cuando amanece nublado. Lo se aunque no vea al cielo,
porque siento los cqmbios en mi columna. Siento cansancio en mis huesos. Mas en la parte de la espaldq baja en mi columna y eso me produce sueño. Canzancio. Y CON LOS CAMBIOS DE LUNA. CUAL HOMBRE LOBO. TAMBIEN LOS SIENTE MI CUERPO. .HAY VECES QUE LAVLUNA VIENE MUY CARGADA DE AGUA Y ME SIENTO TOTALMENTE APALEADO MI CUERPO. TOMANDOME UN DESINFLAMATORIO ME COMPONGO. ME TOMO UN DICLOFENACO Y UN PARACETAMOL JUNTOS Y SANTO REMEDIO. P
ERO SI ES VERDAD QUE CON LA HUMEDAD. EL FRIOY EAOACAMBIOS
Hola, me identifico con el señor de las carreras, …yo padezco artrosis en la cadera derecha, ….resulta que correr es el deporte que mas me gusta, el que me relaja, y el que mejor se me da, ….se que no debo correr y todavía apuro últimos cartuchos y salgo un día a la semana de forma moderada unos 50 minutos, ….mantengo la capacidad pero se que va llegar un momento que la cadera me diga stop definitivo, pues se me resiente bastante, aunque curiosamente cuando estoy corriendo no noto los dolores que noto cuando estoy andando o mucho tiempo de pie, imagino que será porque los músculos se calientan, y porque la carga se transmite a la cadera mas de forma horiZontal en las zancadas, ….tengo como objetivo ir sustituyendo poco a poco por mas piscina y también iniciarme en la bicicleta, ….la sensación de estar limitado para correr se lleva muy mal, pero peor lo tienen los que no pueden hacer nada por otras lesiones más graves, ser positivo es súper importante. Un saludo
soy una persona de 66 años y me dianosticaron atrosis en la cadera en los dos lados ,mas en la derecha ,yo no tomo ninguna pastilla solo tomo CLORURO DE MAGNESIO Y MI VIDA A CAMBIADO ,puedo caminar hago un poco de bicicleta, me cuido mucho sobre todo de caminar demasiado,el cloruro lo tomo en las mañanas y en las noches una copita de pisco .su preparacion es en un litro de agua hervida fria se pone 33 gr y se mueve con cuchara de palo en un recipiente de vidrio . se puede conseguir en la botica inglesa en caiyoma cuadra 3 en peru y tambien buscarlo en mercado libre.ME CAMBIO LA VIDA 19-10-2015
Hola:
A mis 52 años, se me diagnosticó mediante una densitometría ósea, artrosis en el cuello femoral derecho. Es muy doloroso y más cuando camino mucho (soy paseadora de perros) ó al estar demasiado tiempo de pie. Lo que más me gusta es correr, ya sea por el parque ó en la cinta del gimnasio. Ahí noté que cuando lo hago, no me duele, ni me molesta. Raro, no? Igual, se lo comentaré al traumatólogo de mi obra social a ver qué tratamiento me da.
María José Salerno
ARGENTINA
Hola María José,
Normalmente el dolor de la artrosis aparece con el movimiento y desaparece durante el reposo; pero te aconsejamos que lo consultes con tu médico.
Gracias por tu confianza.
Hola hace un año sufro dolor en codos y rodilla derecha tengo 36 años y a los 26 me diagnosticaron artrosis de rodilla. Hace 4 años me lesione los codos haciendo ejercicio y tengo 3 meses que me molestan. Me hicieron estudios y todo salio normal incluido el factor reumatoide. 7 de 0-20. El reumatologo me dijo que es dolor por stress. Eso espero por que temo muchísimo que sea artritis reumatica. Ustedes que creen?
Hola Fiovana:
Lamentablemente a través de Internet no podemos asesorarte en este tema. Deberías acudir a un médico para que te realice un examen físico y analice las pruebas pertinentes.
Gracias por tu confianza.
Hola a todos! estoy emocionada por compartir con otras personas la experiencia de manejar la artrosis.
Tengo 53 años y fui diagnosticada con artrosis de pubis. Antes hacia spining y pilates, hoy no puedo caminar un poco porque me duele lasingles y parte posterior y el pubis….estoy recibiendo ondas eletromagneticas y laser para ayudar a desinflamar. Ademas me inyecto controtrofin tres vces a la semana.
Quisisera saber que ejercicios deberia hacer para esta zona y poder retomar mi vida normal…No es frecuente esta lesion, solo leo rodillas , caderas etc.
Gracias por su comentario
Diana
Hola Diana,
En este canal puedes encontrar unos ejercicios para la zona del pubis, pero recuerda que siempre has de consultar con tu médico cuáles son los ejercicios más adecuados para tu caso:
https://www.youtube.com/watch?v=KZKb2TcUjJo