Nueva web sobre enfermedades reumáticas
Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail

Nueva web sobre enfermedades reumáticas

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

“Cerca del 10% de la población general y hasta el 30-50% de los jóvenes que llega a la consulta de Reumatología ya ha consultado previamente en Internet los síntomas o el motivo de su dolor”, explica el Dr. Enrique Calvo, portavoz de la Sociedad Española de Reumatología (SER) y médico especialista reumatólogo en la Comunidad […]

Cerca del 10% de la población general y hasta el 30-50% de los jóvenes que llega a la consulta de Reumatología ya ha consultado previamente en Internet los síntomas o el motivo de su dolor”, explica el Dr. Enrique Calvo, portavoz de la Sociedad Española de Reumatología (SER) y médico especialista reumatólogo en la Comunidad de Madrid. En su opinión, Internet es una herramienta útil, pero también puede resultar un arma de doble filo.Algunos pacientes se quedan desorientados y preocupados porque los datos consultados no son objetivos ni veraces, no corresponden ni se ajustan al diagnóstico individual y no acaban entendiendo lo que les sucede”, afirma.

masqueundolorPor eso, hoy os queremos recomendar una página web que ha puesto en marcha la Sociedad Española de Reumatología. Se llama ‘Más que un dolor’, (www.masqueundolor.com) y se trata de una campaña informativa sobre enfermedades reumáticas dirigida a la población más joven y que, por primera vez, ofrece datos claros, incluye secciones interactivas, testimonios, vídeos y está presente en las redes sociales.

El objetivo principal, asegura el Dr. Calvo, es “fomentar el conocimiento de estas patologías para que la población sepa cuándo se debe acudir a un profesional, con el fin de recibir un diagnóstico precoz y ser derivado a tiempo al reumatólogo”. En España, una de cada cuatro personas padece algún tipo de enfermedad reumática.

En opinión de este especialista, muchas patologías reumáticas comienzan a una edad temprana, incluso en los primeros años de vida. “Niños y adolescentes llegan a la etapa adulta sin un diagnóstico, lo que les puede producir secuelas y, en ocasiones, una peor respuesta a los tratamientos disponibles”, destaca. Por ello, esta nueva plataforma trata de orientar a aquellas personas que, durante algún tiempo, llevan sufriendo ‘más que un dolor’ y que, debido a su edad, son más proclives a ‘navegar’ en busca de una solución.