La artrosis se puede convertir en la cuarta causa de discapacidad en el año 2020. Así lo advierte la Organización Mundial de la Salud que explica que cerca del 28% de la población mundial mayor de 60 años presenta artrosis y el 80% de ésta tiene limitaciones en sus movimientos.
En España, los datos van en la misma dirección. Según la Sociedad Española de Reumatología, más de 7 millones de personas mayores de 20 años tienen artrosis de rodilla, mano o columna. Esta prevalencia supone un gasto de 4.800 millones de euros para la administración cada año, un 0’5% del PIB español. Tal y como recoge el estudio ArtRoCad, el 46% de este importe corresponde a gastos asistenciales, el 22% a bajas laborales, el 13% a ingresos hospitalarios, el 7% a pruebas diagnósticas y sólo el 5% a medicamentos.
Hasta el 18 de octubre: exposición “II certamen de fotografías sobre enfermedades reumáticas”, que tiene por objetivo concienciar a la sociedad sobre el impacto que suponen estas enfermedades y la importancia del diagnóstico precoz.
15 de octubre a las 18:30h: conferencia “Presentación del estudio sobre el impacto de las enfermedades reumáticas”, a cargo de la Sra. Patricia, coordinadora de la Lliga Reumatològica Catalana.
¡Os esperamos!