3 grupos de alimentos beneficiosos para la artrosis y 2 que hay que evitar

3 grupos de alimentos beneficiosos para la artrosis y 2 que hay que evitar

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

Se ha demostrado que el cuidado de la alimentación, junto con el ejercicio diario, puede garantizar una mejora de los síntomas de la artrosis. Por ello, hoy os queremos recordar cuáles son los alimentos que, según los especialistas, se deben consumir habitualmente, cuáles se pueden consumir de forma moderada y cuáles  de forma ocasional. Beneficiosos: […]

Se ha demostrado que el cuidado de la alimentación, junto con el ejercicio diario, puede garantizar una mejora de los síntomas de la artrosis. Por ello, hoy os queremos recordar cuáles son los alimentos que, según los especialistas, se deben consumir habitualmente, cuáles se pueden consumir de forma moderada y cuáles  de forma ocasional.

Beneficiosos: consumo frecuente

1- Alimentos ricos en vitamina C: como las verduras (brócoli, col, espárragos, pepinos, zanahorias, calabacines, lechuga, pimientos…) o las frutas (como la naranja, las fresas, la manzana…)

2- Alimentos ricos en Omega 3-4-6: como el pescado azul, los frutos secos, el aceite de oliva, otros aceites vegetales, la soja…

3- Alimentos ricos en selenio y fibra: cereales integrales, nueces, atún, pavo, lácteos…

A evitar: consumo ocasional

1- Los azúcares: grasas, margarina, mantequilla, dulces y bollería.

2- Alimentos altos en purina y ácido úrico: como las carnes grasas y los embutidos.

En este gráfico lo podéis ver más claramente: los alimentos que están en la base y de color verde son los beneficios. Los que están en la punta y de color rojo, son los que hay que evitar.

Piramide Nutricional de la Artrosis

Ir a los comentarios
  • Muchas gracias por la información que ustedes nos dan,me sentia sola con mi enfermedad sin saber a quien recurrir para obtener información,ya tengo tres años que me diagnosticaron artrosis,tengo 50 años y fué muy duro para mí superar y aceptar mi condición,sufro de mucho dolor y con sus consejos he sentido una disminución del dolor,es una enfermedad muy muy dolorosa y dificil.

  • GRACIAS POR LA INFORMACION YA QUE SIEMPRE PREGUNTABA SOBRE LA ALIMENTACION PARA PACIENTES CON ESTA ENFERMEDAD

  • Muy interesante toda la información que brinda. Hace pocos días me han informado que a mis 41 años tengo una atrosis generalizada bastante abanzada. Vivo en Bogotá (Colombia), y busco un contacto con algún experto serio que pueda acompañarme en este proceso; conocen alguno? Espero lograr mantener un buen estado de salud con el paso del tiempo. Los visitaré frecuentemente porque su información es muy importante para mi. Gracias.

    • Hola Chavela,
      Para saber que opciones hay en tu país, lo mejor es que lo consultes con un médico para que te pueda derivar al especialista adecuado.
      Gracias por tu confianza.

    • Hola Jenny,
      El pescado azul también se conoce como «pescado graso», como por ejemplo el atún o el salmón.

  • Vivo en Barcelona (Spain). Llevo haciendo deporte desde los cuatro años, actualmente tengo 51, hace diez que ya tuvieron que colocarme una prótesis completa de cadera (por «suerte» y gracias al deporte le han dado cinco años más de los quince previstos). Mi alimentación desde los trece que empecé en serio con el deporte, del cuál hice mi profesión a los 21 hasta ahora, siempre ha sido sana. Y cuándo digo sana quiero decir que he seguido esa pirámide que ustedes describen prácticamente al pie de la letra. Actualmente la artrosis ya ataca las cervicales, las manos, la otra cadera, las rodillas y los pies.
    Pueden recomendarme algún médico nutricionista, de medicina alternativa, que pueda orientarme que debería cambiar o que falta en mi alimentación, en Barcelona. Soy anémica desde los 18 y empiezo a estar francamente preocupada.
    Gracias.

    • Hola Helena, te recomendamos que acudas al centro de atención primaria o a tu médico de cabecera para que pueda derivarte a un especialista, en este caso un nutricionista, quién podrá asesorarte correctamente sobre este tema.
      Gracias por tu confianza.

  • Por favor deseo saber de algún tratamiento especializado para artrosis de mis dos rodillas, tengo 54 años y siento un sombrio porvenir por los intensos dolores, me quedo abatida ¿ como trabajar? ¿ la ciencia explora tanto el universo pero no investiga sobre una medicación que regenere aunque sea parcialmente el cartilago? oh DIOS ,ilumina a nuestros científicos en medicina y biología. Perdonme estoy muy deprimida debido a mi dolor.

  • Hola buen dia, me diagnosticaron Artrosis, tengo 50 años, el dolor es bastante fuerte y se acrecienta en la noches, estoy leyendo mucho sobre esta enfermedad, he leido que el Cartilago de Tiburon es muy bueno para las personas que sufrimos de Artritis y Artrosis, los comentarios que he leido de este producto son muy buenos, tambien recomiendan desintoxicar o limpiar el organismo, la verdad es muy importante que nos empecemos a cuidar ya que es una enfermedad degenerativa pero si nos mantenemos cuidandonos el dolor con el tiempo disminuira y los mas importante y para el que no hay imposible Dios, el es el unico que nos puede sanar y alivar nuestros males

  • Tengo la tan famosa Artrosis en la colunna ,es posible me informarme sobre lo de los botox para la artrites que habla. Este medico del Brasil muchas

  • Gracias, ya es un alivio tener esta información tan valiosa para mi que recién en el hospital me dijeron que tengo una severa artrosis de ambas rodillas … Que dios les bendiga y gracias por existir gente como Uds. que nos ayudan compartiendo sus conocimientos .

  • Me diagnosticaron artrosis lumbar y en las rodillas, cuanto tiempo puedo disfrutar de caminar desde hoy en adelante, gracias por sus consejos tengo 54 años

  • hola me llamo julio tengo 44 años tengo artrosis en ambas rodillas estoy en duda …. filete de atún o graten se puede consumir ya que el especialista ta que me trata me dice que productos enlatados no consumirlos………. lo mismo me dice de los lácteos yo puedo o no debo consumir yogur y leche chocolatada…….. agradesco anticipadamente su gentil comentario gracias.

    • Hola Julio,
      no existen recomendaciones de alimentos a evitar para pacientes con artrosis, aunque si deben moderar el consumo de los alimentos con mayor contenido calórico, grasas u otras sustancias que puedan hacerles ganar peso. Sin embargo, puede que tu médico te haya pedido que evites estos alimentos por otra clase de intolerancias tuyas que desconocemos. En todo caso, conviene que sigas las indicaciones de tu doctor que es quien mejor conoce tu historial médico.
      Gracias por tu confianza.

  • hola la nesecidad de investigar sobre la artrosis me trajo hasta aqui tengo 33 años y me detectaron este problema me siento animada de encontrar respuesta a mis dudas y gracias a profesinales por compartir esta informacion tan valiosa para mi. DIOS los siga iluminando con sabiduria para que ayuden a nuestra evolucion humana.

  • Soy María del Refugio, edad 63 años, tengo poco tiempo (unas cuantas semanas), me empece a sentir que en la noche me dolía todo el cuerpo y así amanecía toda adolorida y casi ni puedo caminar hasta después de un rato poco a poco me voy sintiendo un poco mejor, estoy triste porque estaba acostumbrada a caminar un rato en la mañana, pero resulta que el pie izquierdo en la parte del tobillo se me hincha y me duele caminar, el dr. ya me dio medicamento, pero quisiera saber si puedo seguir caminando?

    • Hola,
      todo dependerá del diagnóstico que te haya realizado tu médico, ya que desconocemos si es artrosis, y por tanto, si te conviene mantener reposo o no.
      Gracias por tu confianza.

  • Tengo 70 años, me han diagnosticado tendinitis supraespinoso en el hombro derecho, hace 8 meses estoy en tratamiento con antiinflamatorio, pero el dolor cada vez que movilizo el brazo me cruge me suena y me duele muchisimo, ya no se que hacer por favor ayudenme, ya no quiero seguir tomando antiinflamatorios. gracias.

    • Hola Evita,
      no hay que confundir el diagnóstico de una tendinitis con el de la artrosis, ya que las recomendaciones en cada caso son diferentes.
      Por eso es recomendable que sigas las indicaciones de tu médico, y si no notas una mejoría, vuelvas a consultárselo a él.
      Gracias por tu confianza.

  • Mi madre tiene 80 años es muy pesada, pero ha ido rebajando, ha sido diagnosticada con Artrosis, en este momiento esta pasando por una crisis de la misma, quisiera saber si estas crisis pasan y cuanto duran, ella hacia mas de un año no estaba tan mal como ahora que de un momento a otro no tiene calidad de vida y no aguanta los dolores, gracias.

    • Hola Daysy,
      si el dolor persiste deberíais acudir a un médico para que os ayude a tratarlo.
      Gracias por participar.

  • Hace cinco meses que sufro de astrosis cada día peor he tomado de todo nada por ahora. me ha curado tengo en el disco de la columna.

  • Me llamo Ana y tng artrosis desde k nací ahora tng 36años y el otro día tuve k ir a urgencias xq tenía la pierna muy hinchada .Me gustaría k alguien me dijera k si andar entre media y una hora es bueno.muchas gracias espero pronto vuestra respuesta

    • Hola Ana,
      En principio caminar un poco cada día en superficies llanas está recomendado para pacientes con artrosis de rodilla, pero en todo caso deberías consultarlo con tu médico que es quien conoce mejor tu estado de salud.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola tengo 49 años y me diagnosticaron artrosis grado 2. Queria saber si con ejercico y una adecuada aliemtacion se puede para el progreso de la efermedad. gracias

    • Hola Leonardo,
      lo que dices es correcto y son las principales recomendaciones que se hacen a las personas con artrosis. Además puedes reforzar el tratamiento con medicamentos específicos. Podrás encontrar toda la información en el apartado de «tratamientos».
      Gracias por tu confianza.

  • Hola tengo 53 años y hace unos meses me detectaron una artrosis
    Se identifica deformidad de condilo mandíbular izquierdo,el cual se encuentra aplanado , con osteofitosis anterior y posterior con quistes subcontrates .
    Mi pregunta es por que el medico no me receto nada , estoy buscando alternativas como poder detenerlo que no avance más , Uds me pueden ayudar , mi alimentación es sana consumo mas verduras y frutas levhes vegetales , pero leí un artículo que dice que no tengo que comer frutas que sean dulces y las legumbres , estoy muy confundida y muy triste si me pueden ayudar , tomo sintron es por q tuve un optas gracias y que Dios los bendiga por la ayuda que nos dan

    • Hola Yolanda,
      No existe una dieta per se indicada para la artrosis, la mejor dieta es una dieta equilibrada, en la que se incluyan todos los grupos de alimentos, evitando los azúcares y grasas en medida de lo posible.
      Ante la duda, puedes consultar con un dietista.
      Gracias por tu confianza.

  • Gracia por las información , yo enfrente el dolor sola y el diagnóstico sólo mucha gracia por su consejos

  • Mira a mi me diagnosticaron hace poco artrosis de cadera tengo 49 años la verdad fue un golpe muy duro porque soy una mujer muy activa. Pero no podemos tirar la toalla ni sufrir. Llevo una vida muy tranquila no pienso en la enfermedad conozco a una señora qur hace 7 años la tiene y le duele un poco las manos pero ya. Estamos tomando el mismo medicamento es colageno y es un producto aleman GELICART tomarlo en ayunas con agua tibia para mayor absorcion y aceites de bacalao omegas pescados todo eso sirve y tomar en ayunas gelatina sin sabor disuelta en agua desde la noche anterior. Me ha ido muy buen y hacer ejercicios y como dice una señora que conoci ayer de 79 años tiene muchas enfermedades pero no piensa en eso. Y es verdad actitud positiva animo!!!!

  • Buenas tardes tengo 37 años, a los 29 años me diagnosticaron artrosis de rodillas siento mucho dolor hace 9 años aproximadamente estoy luchando con el sobrepeso por que desde que empece a tomar glucosamina y chondoitrin note que subía de peso rápidamente aparte me diagnosticaron ovarios poliquisticos tomaba píldoras anticonceptivas pero deje el tratamiento porque me dolía mucho la cabeza tengo 2 niños uno de 12 años y otro de 1 año 8 meses, gracias por sus consejos haré el intento de perder peso a largo plazo algo difícil cuando se estudia, trabaja y se es ama de casa, saludos desde Lima, Perú

  • Gracias por la información brindada, me siento mal por que con 31 años me diagnosticaron esta enfermedad y el estrés de saber que no hay cura ha hecho de buscar ayuda y aquí da un mensaje completo, Dios los bendiga.

  • Hola soy una nueba integrante al club; tengo muchos dolores debido a las artrosis lumbar , te recomiendo tomes remedios naturales como el pelo de caballo que te ayuda a miniralisar o la curcumin etc hay muchos sin contar con la glucosamina que es miuy buena al menos a mi me ayuda bastante.

  • Hola gente soy Roxana de Argentina, tambien tengo artrosis tengo 37 años y tambien he empezado a luchar contra la artrosis. Me la diagnosticaron hace 2 años pero no la trate…..solo tome remedios hasta que me quitaron el dolor….y ahora empese de nuevo y con mucho dolor mi artrosis es generalizada rodillas, cadera, manos, columna siento dolor en todo el cuerpo. Estoy tomando la glocosamida…pero no dijeron de acompañar con una dieta, si de bajar de peso y caminar…es verdad que se hacer difisil hacer una actividad porque tengo una neña muy chiquita…pero voy a hacer lo que me aconcejen….gracias…

  • Buenas noches …mi nombre es Maria de los ángeles .. A mi mamita le diagnósticaron artrosis hoy…ella esta muy deprimida …y nesecito saber si ella puede consumir granos como frijol.lenteja.etc les agradezco me colaboren y como tratarla psicológicamente gracias dios les paque….

    • Hola Maria de los Ángeles. Desconocemos donde vivís pero te aconsejamos buscar una asociación de pacientes cerca de vuestra zona donde poder encontrar apoyo. En cuanto a la dieta, las legumbres están aconsejadas en la misma cantidad que en cualquier otra dieta saludable.
      Un saludo.

  • En el año 2005 me diagnosticaron en mi cadera derecha y ahora en el año 2015 me detectaron osteoporosis aparte de la artrosis. Y hoy vi esta pagina lo cual voy a seguir los consejos para bajar el nivel de dolor

  • Tengo 43 años y artrosis degenerativa en la columna con tetraparesia,por lo que no puedo hacer ejercicios, ni andar mucho, debo perder 10 kiloos y no se que dieta me convendria ya q la medicacion dificultad el que adelgace, y es necesario por salud. Mido 1’64 cm y peso 71 kilos. Gracias

    • Hola Mary, deberías consultarlo con el médico que lleve tu caso y, si es necesario, acudir a un nutricionista para que pueda asesorarte sobre la dieta a seguir para perder peso que mejor te convenga según tus necesidades.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Hola soy vero y también me diagnosticaron artrosis, especialmente en mis manos.
    Que ejercicio puedo realizar?? Para que mís manos estén mejor??

  • Hola…soy una mujer de 30 años estatura de 1.65 durante muchos años llegue a pesar 90 kg…hace 3 meses baje a 75 kg…pero con los años venía sintiendo rechinidos en las rodillas ya ahora me duelen ambas rodillas nunca eh ido al médico para saber si realmente tengo artrosis….mientras lo hago estoy tomando Glucosamina con Condohitrina, quiero saber si estoy haciendo bien y también que estilo de vida debo empezar a llevar, como los ejercicios que están permitidos y los que no, los alimentos, si tengo que bajar más de paso..Y demas..agradecería mucho su respuesta

    • Hola Nayeli,
      el sobrepeso es uno de los factores de riesgo para desarrollar artrosis, ya que una sobrecarga en la articulación produce el desgaste de la misma y, en consecuencia, del cartílago. Deberías acudir al médico para que pueda darte un diagnóstico más completo, así como el tratamiento que necesites, ya que es importante seguir las indicaciones y frecuencias de los medicamentos que se deben tomar para evitar sus posibles efectos secundarios.
      Además, con un estilo de vida saludable (dieta equilibrada y ejercicio moderado) ayudarás a mantener un control sobre tu peso y a mantenerte activa, medidas de prevención importantes en cuanto a la aparición de artrosis.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • La información sobre la alimentación y el ejercicio es muy buena.
    Que tipo de medicamentos recomiendan para el dolor? A veces los dolores son insoportables y nada de lo que me han recetado hasta ahora me los calma

    • Hola José Francisco,
      Los principales objetivos de los tratamientos actuales para controlar los síntomas de la artrosis se centran en reducir el dolor, evitar la incapacidad funcional, frenar el proceso de degradación articular y, por supuesto, mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Te dejamos este artículo sobre los posibles tratamientos: http://laartrosis.com/2017/02/14/artrosis-que-tratamientos-hay/
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Hola me gustaría saber si los alimentos ricos en calcio ayudan a deminuir la artrosis y se puede jugar futbol

    • Hola Walter,
      los alimentos ricos en calcio, como la leche y sus derivados lácteos, ayudan a fortalecer los huesos. No disminuyen la artrosis o sus síntomas, ya que ésta se caracteriza por el desgaste del cartílago, no del hueso. Para intentar aliviar el dolor y frenar el avance de la enfermedad se recomienda aplicar medidas preventivas, como ejercicio moderado (en el que se incluye el fútbol, caminar, nadar…) y dieta equilibrada todo para controlar el peso, evitar sobrecargar la articulación, fortalecer la musculatura y preservar la movilidad de la articulación, además de los fármacos recomendados por el especialista.
      Gracias por tu consulta.

  • Hola, me gustaría saber si está enfermedad aumenta a pesar de estar medicada. He sido medicada con Piascledine 300 x 6 meses y calcio. Esta medicación regenera los cartílagos? Esta medicación detiene la enfermedad?. El café estaría calificado como «consumir ocasionalmente» ? No sabía que el azúcar inflama. Tomo mi café con 3 cucharitas de azúcar y es lo único de azúcar q consumo a diario (en el
    Desayuno) debo reemplazar el azúcar con edulcorante ? Gracias por su atención

    • Hola Yanina, la artrosis es una enfermedad crónica degenerativa, lo que significa que no tiene cura y que si no se toman los medicamentos adecuados para frenar su avance, seguirá desgastando el cartílago y empeorando el malestar. Aun así, a veces los medicamentos no son suficientes y hay que combinarlos con medidas preventivas (ejercicio moderado para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad y dieta equilibrada para controlar el peso y no sobrecargar la articulación).
      Ningún medicamento regenera el cartílago. En este sentido, hay algunos estudios que están probando la efectividad de regenerar el cartílago con células madre. Aquí te dejamos este artículo sobre el tema: http://laartrosis.com/2016/10/20/el-cartilago-es-para-toda-la-vida/
      Los azúcares contribuyen a la acumulación de grasa, lo que puede llevar al sobrepeso, estado que se debe evitar para no empeorar los síntomas de la artrosis. En este sentido, una dieta equilibrada y ejercicio moderado pueden ayudar a mantenerse activo y frenar la progresión de la enfermedad.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Me comenzaron a doler mucho mis manos. Estoy muy triste por eso. Tengo ya casi 43 años. Mi artrosis es incipiente aún, por eso no entiendo porque me duelen tanto mis manos. Tengo fe q esa alimentación q recomiendan me ayude , la ozono terapia también se puede aplicar en las manos?

    • Hola Lilian, te recomendamos leer este artículo sobre ejercicios para prevenir la aparición de artrosis en las manos y así aliviar un poco el dolor: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/
      Si no hay mejoría en unas semanas, deberías acudir a tu médico de cabecera, ya que solo un profesional puede examinar y analizar tu estado. Además, podrás consultarle los tipos de tratamiento que existen y cuál es el mejor indicado para tus necesidades.
      Gracias por tu consulta y tu confianza.

  • Me gustaría saber si hay una plantilla especial para la artrosis en rodillas me gusta caminar pero me duelen mucho aunque utilice calzado adecuado. También utilizo medias de compresión para la circulación y no se si es bueno Para la rodilla. gracias

  • Buenas, de ante mano gracias por el aporte, estaba buscando algo similar. Tengo 25 y es la segunda vez que despues de una larga caminata en plano me ha aparecido un repentino dolor en las articulaciones de la cadera, en la primera fueron horas, esta vez tan siquiera 2 km, solia ir mucho a la montaña y hacer bastantes kilometros y jamas tuve este problema, creo que se desencado despues de andar en plano durante unas horas fue bastante trayecto, todavia no he ido al medico, fue ayer que me volvio a pasar y me he dado cuenta que no es algo casual. Me lleva doliendo desde el medio dia durante la caminata hasta hoy y seguramente me siga doliendo durante todo el dia como la ultima vez. Me frustra bastante pensar que no voy a poder volver ha hacer este tipo de cosas, amo el deporte, llevo meses siguiendo una dieta sana, no tengo sobre peso, lo mas posible es que sea algo genetico a mi hermano le pasa en las rodillas, es muy deportista tambien. Quisiera saber hay algun tipo de ejercicios que puediese hacer para ponerme en forma sin forzar mis articulaciones y fortalecerlas un poco para poder seguir una vida normal.

  • Hola! Me descubrieron artrosis de cadera hace tres años, tengo 43, corro desde los 13 años, mi traumatologo me recomendo que no dejara el deporte, creo que voy bien porq solo siento una molestia; gracias por la informacion acerca de que alimentos son necesarios para esta enfermedad. Algun otro consejo que puedan darme? Gracias! Saludos desde Argentina…

    • Hola Silvia, el ejercicio está indicado para las personas con artrosis, ya que ayuda a fortalecer la musculatura alrededor de la articulación, alivia el dolor de la zona y, en definitiva, a mantener la salud de las articulaciones. En el apartado «Ejercicios y Cuidados» de la parte superior de la página encontrarás una serie ejercicios recomendados y algunos consejos para ayudarte a mejorar en calidad de vida.
      ¡Gracias por tu comentario y tu confianza!

  • Disculpe resulta de que tube un desgarre en la parte del hombro y actualmente tengo un crujido al mover el brazo en una direccion puedo moverlo en todos lados excepto una acaba de pasar ya 2 semanas me recetaron un cslmante que me hizo pasar el dolor estoy bien pero hay cierto dolorsitoque no desaparece aun necesito reposo la verdad continue con mis actividades que requieren de esfuerzo fisico quiza privarme de ello? O que me aconseja

    • Hola Hector, el dolor puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico cuanto antes. Él es la persona que podrá darte un diagnóstico y un tratamiento adecuado a tus necesidades.
      Desconocemos cuál es tu caso en particular, pero sí es recomendable bajar la intensidad de las actividades que requieran de un esfuerzo físico cuando el dolor todavía persista. Puedes aplicarte hielo en la zona afectada dos o tres veces al día, no más de 15 minutos, y así te bajará la inflamación y te aliviará el dolor. Insistimos que, si el dolor no remite, acudas a tu médico para que pueda darte un asesoramiento y un tratamiento más completo.
      Gracias por tu confianza.

  • Me interesa esta página, soy paciente de reumatología por problemas de osteoartritis y padezco de dolores en columna cervical y lumbar, además, las manos inflamadas las articulaciones de los dedos con nuditos, según me ha dicho el doctor son osteofitos que también aparecen en la columna cervical y resulta muy doloroso. Me han hecho algunos exámenes como resonancia magnética y densitometría ósea la que ha arrojado una osteopenia. Siempre me preocupa y en ocasiones me deprimo por sentir tantas molestias. Yo soy profesora, tengo 56 años y aún desempeño mi profesión. He consultado este sitio y he obtenido información actualizada sobre la artrosis. Saludos.

    • Hola María Virgina, nos alegra leer que este blog te ha aportado conocimientos sobre tu enfermedad y que de alguna manera te está ayudando a hacerle frente.
      ¡Mucho ánimo y muchas gracias por tu confianza!

  • HOLA ME LLAMO MARYME DIAGNOSTICARON OSTEOARTRITIS PRÁCTICAMENTE EN TODO EL CUERPO, HACE ALGUNAS SEMANAS, TENGO 43 AÑOS ESTOY MUY TRISTE TOMO GLUCOSAMINA, CELECOXIB Y GABAPENTINA Y AUN ASÍ TENGO DOLORES EN MI CUERPO, ME SIENTO DESGANADA Y MUY CANSADA COMO SI TRABAJARA MUCHO TODO EL DIA Y CON MUCHO SUEÑO….. ME PUEDEN AYUDAR POR FAVOR CON COMENTARIOS PARA CONOCER MAS Y MOTIVARME YA SEA PERSONAS CON LA MISMA ENFERMEDAD O TIPS PARA APLICARLOS… GRACIAS.

  • Hola, tengo 27 años y me detectaron artrosis hace dos años. He consumido varios productos naturales que me han ayudado un poco. Me gustaria recibir consejos sobre una dieta para mejorar mi enfermedad y poder superarla. Favor ayuda…
    Saludos…

    • Hola Eliza, todavía no hay ningún estudio científico que demuestre la eficacia de algún alimento para reducir la progresión de la artrosis, pero una buena alimentación puede reducir los síntomas de la enfermedad. Seguir una dieta sana y equilibrada es el primer paso para fomentar un buen estado de salud, pero se puede aumentar el consumo de ciertos alimentos que ayudan a reducir la inflamación de la articulación. Te animamos a leer este artículo sobre los alimentos que nos ayudan a cuidar de las articulaciones: http://laartrosis.com/2017/05/18/6-alimentos-para-cuidar-las-articulaciones/
      Si lo que buscas es un asesoramiento más completo, te recomendamos que acudas a un nutricionista o dietista para que pueda darte un plan de alimentación que se adapte a tus necesidades.
      Gracias por tu confianza y un saludo.

  • hola mi nombre es Ynès tengo artrosis de rodilla cadera y pie tambiuien en la mano el doctor dice que tengo que bajar de peso y caminar todos los dìas media hora,les doy las gracias por ayudarnos con la clasisficaciòn de alimentos que debemos de consumir ya que a veces los doctores no nos explican bien sobre esto la verDA QUE ESTA ENFERMEDAD ES MUY DOLOROSA Y UNO TIENE QUE APRENDER A ACEPTARLA EN NUESTRAS VIDAS Y APRENDER A VIVIR CON ELLA AUNQQUE A VECES CUESTA MUCHO PORQUE LOS DOLORES MAS FRECUENTES SON DE NOCHE Y A VECES NI SIQUIERA PUEDO DORMIR

  • Es necesario entender que existe una interacción dinamica entre lo que se come y como se vive. Escapar de los alimentos manufacturados y vivir de forma sana implica casi necesariamente cambia de habitat. Sin embargo el factor que con mas frecuencia produce alteraciones en la salud es sin duda el stress, responsable de daños orgánicos y de forma encadenada estructurales y finalmente dinámicos y motores.

  • Por que recomiendan los lacteos.. Si esta probado cientificamente que su composicion afecta la artrosis..
    Les agradecere sus comentarios sobre este particular.

    • Hola Pedro, es cierto que el consumo de leche y sus derivados juega un papel importante en la salud ósea porque, como ya sabrás, contiene calcio, componente principal de los huesos.
      Los resultados de un estudio reciente publicado en Arthritis Care & Research indican que las mujeres que beben leche con frecuencia pueden reducir la progresión de la artrosis, aunque no se puede decir que haga el mismo efecto en hombres.
      Aun así, los especialistas recomiendan seguir una dieta variada y equilibrada, como la dieta mediterránea, en la que se incluyen distintos tipos de alimentos y a la vez hacer hincapié en aquellos alimentos beneficiosos para la artrosis (lo puedes leer aquí: http://laartrosis.com/2014/01/30/6-alimentos-beneficiosos-para-la-artrosis/). Un saludo.

  • Tengo artrosis, y tengo un sobre peso considerable, por mas q quiero perder peso me resulta dificil y subo más, no puedo llevar una dieta, estoy angustiada, y veo q el exceso de peso esta dañando mas, sobre todo las rodillas y es muy doloroso, No se que hacer 🙁

    • Hola Karina, llevar una dieta variada y equilibrada es una de las mejores formas de contener el peso corporal. Si lo que quieres es bajar de peso, te aconsejamos que consultes con tu médico la dieta a seguir e incluso visitar al nutricionista para un asesoramiento más completo. Además de los alimentos, el ejercicio también te ayudará a quemar calorías y fortalecer la musculatura. Te animamos a leer este artículo en el que hablamos sobre los distintos ejercicios que se pueden practicar con artrosis: http://laartrosis.com/2015/08/19/seis-deportes-que-se-pueden-practicar-con-artrosis/ Esperemos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y ánimo.

  • por favor informarme sobre lo que puede parar la artrosis, tengo en las manos, y temo que en otras partes, pero no se manifiesta aun. gracias

    • Hola Jessie, los tratamiento actuales para la artrosis se basan en aliviar los síntomas más comunes (como el dolor, la rigidez o la inflamación). Algunos fármacos específicos para la artrosis y que ayudan a frenar su avance son los condroprotectores. Estos fármacos son de acción lenta, pero su objetivo a largo plazo es tratar los síntomas de la enfermedad y además ejercen una acción protectora sobre la articulación afectada. Muchos estudios han demostrado su eficacia y seguridad, ya que son fármacos que no producen efectos secundarios. Aun así, deben estar prescritos por un especialista. Pero, te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Te dejamos unos ejemplos de ejercicios recomendados para la artrosis de manos: http://laartrosis.com/2015/12/10/3-ejercicios-para-prevenir-la-artrosis-de-manos/ Podrás encontrar algunos más en el apartado “Ejercicios y Cuidados”. Esperemos que te sean de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Buenas noches, mi mamá tiene artrosis de cadera, la alimentación es la misma para todo tipo de artrosis? Qué ejercicios o tratamiento con fármacos puede seguir para alivair el dolor y para frenar su avance?
    Gracias por su respuesta.

    • Hola Graciela, todavía no hay ningún estudio científico que demuestre la eficacia de algún alimento para reducir la progresión de la artrosis, pero una buena alimentación puede reducir los síntomas de la enfermedad. Por ejemplo, los alimentos ricos en omega-3 ayudan a reducir la inflamación de la articulación. Y sirve para cualquier tipo de artrosis.
      Respecro a los fármacos, tanto el condroitín como la glucosamina son medicamentos condroprotectores específicos para tratar la artrosis. Son de acción lenta, pero su objetivo a largo plazo es tratar los síntomas de la enfermedad, como el dolor y la pérdida de movilidad, y que además ejercen una acción protectora sobre la articulación afectada. Muchos estudios han demostrado su eficacia y seguridad, ya que son fármacos que no producen efectos secundarios. Este tratamienot debe estar supervisado por un especialista.
      Por último, te aconsejamos que además de la medicación, tengas en cuenta las medidas preventivas como los ejercicios que se pueden hacer a diario para fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad. Podrás encontrar algunos en el apartado “Ejercicios y Cuidados”. Te animamos a leer este artículo sobre los ejercicios recomendados para aliviar el dolor causado por artrosis: http://laartrosis.com/2012/11/05/la-infografia-el-abc-de-ejercicios-contra-la-artrosis/ Esperamos que te sea de ayuda. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Hola. Siempre me ha resultado muy interesante y de gran utilidad este sitio, ha sido muy útil para mí. Muchas gracias, saludos. María Virginia.

  • hola soy silvia tuve fuertes mareos el medico me pidio una radriografia de mi cervical y me a dicho que tengo artrosis cervical quisiera si uds me puede ayudar a saber que puedo hacer ,,,que comer .gracias

  • Muy buenos días gracias por sus consejos sufro de dolores articulares en todo mi cuerpo es terrible cuándo me mantengo activa haciendo mis queseres de mi hogar bien son más livianos los dolores pero cuando me siento para levantarme y caminar terrible dios aveces quiero tirar la toalla

    • Hola María, el dolor de la artrosis suele sentirse de manera más aguda al empezar el movimiento tras un período de reposo, es por eso que puede que notes como mejora al empezar a moverte. Lo más importante es seguir el tratamiento dictado por tu médico y mantenerte activo física y socialmente. Gracias por participar y ¡mucho ánimo!

  • Hola, tengo un principio de artrosis y me han dicho que
    evite los vegetals del grupo de los solanaceos porque
    són perjudiciales para la artrosis. Me podriais decir si esto es cierto. I cuales son los vegetales del grupo de los solanaceos. Gracias