Enfermedades relacionadas con la artrosis

Enfermedades relacionadas con la artrosis

-

La artrosis es una enfermedad inflamatoria crónica que provoca dolor y dificulta el movimiento de las articulaciones afectadas. Pero es que además, recientes estudios están viendo que la artrosis puede provocar o empeorar otras enfermedades como la hipertensión, la diabetes o la obesidad. Concretamente, un nuevo estudio realizado por el Instituto de Investigación en Atención […]

La artrosis es una enfermedad inflamatoria crónica que provoca dolor y dificulta el movimiento de las articulaciones afectadas. Pero es que además, recientes estudios están viendo que la artrosis puede provocar o empeorar otras enfermedades como la hipertensión, la diabetes o la obesidad.

178421273

Concretamente, un nuevo estudio realizado por el Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol y la Universidad de Oxford, ha llegado a la conclusión de que más del 50% de los pacientes diagnosticados de artrosis también tienen hipertensión arterial y casi el 20% diabetes tipo 2, en el momento del diagnóstico. También se ha visto que la proporción de pacientes afectados por estas enfermedades, es aún mayor entre los que toman fármacos antiinflamatorios o inhibidores de la COX-2, puesto que tienen un potencial efecto sobre el riesgo cardiovascular.

¿Por qué ocurre esto?

Pongamos un ejemplo: los pacientes, por ejemplo, con una artrosis de rodilla avanzada tienden a caminar menos y a realizar poco ejercicio. Este sedentarismo aumenta el riesgo de padecer hipertensión, niveles elevados de azúcar, colesterol u obesidad, entre otras. Sufrir estas afecciones, a su vez, hace que la artrosis empeore o evolucione más rápido (en el caso del aumento de peso, ya sabéis que se provoca una mayor carga en las articulaciones).

Por lo tanto, es importante que nos cuidemos y que sigamos las pautas que nos da nuestro médico.

Un comentario
  • En el tema de la actividad física, me gustaría reconocer la labor de los profesionales encargados de planificarla y realizar un seguimiento; solo se habla de los médicos, y nunca de fisioterapeutas, rehabilitadores, profesionales de la actividad física…y todos son eslabones de la misma cadena para conseguir una mejora en la calidad de vida de esta patología.