10 tipos de ejercicio para mover nuestras articulaciones

10 tipos de ejercicio para mover nuestras articulaciones

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

El ejercicio es una parte fundamental en el cuidado y el tratamiento de la artrosis. Hoy os proponemos 10 tipos distintos de ejercicios que os pueden ayudar a llevar mejor la enfermedad y a mejorar la movilidad de vuestras articulaciones. Algunos se deben practicar con monitor, pero para otros, ¡sólo tenéis que salir a la […]

El ejercicio es una parte fundamental en el cuidado y el tratamiento de la artrosis. Hoy os proponemos 10 tipos distintos de ejercicios que os pueden ayudar a llevar mejor la enfermedad y a mejorar la movilidad de vuestras articulaciones. Algunos se deben practicar con monitor, pero para otros, ¡sólo tenéis que salir a la calle!

153180417

1. El YOGA aporta un apropiado estado de relajación mental que ayuda a huir de situaciones de estrés, favorece la relajación muscular, la elasticidad de las articulaciones y una adecuada higiene postural.

 

 

 

Diving2. La NATACIÓN mejora la movilidad de los brazos y las piernas sin que se sobrecarguen. Además ayuda a evitar lesiones en la espalda.

 

 

 

Marcha nórdica3. La MARCHA NÓRDICA reduce el peso que soportan las articulaciones de la cadera y de las rodillas, y favorece una postura adecuada, el equilibrio y la coordinación.

 

 

 

772769644. El TAICHÍ potencia el tono muscular, fortaleciendo las articulaciones y relajando grupos musculares que estén sobrecargados. Con él se trabaja el equilibrio, la coordinación y se relaja la mente.

 

 

 

ejercicio-caminar_blog5. CORRER (siempre que el médico lo autorice) ayuda a mejorar nuestra condición física. Es importante elegir bien el terreno por el que se corre y el calzado que utilizaremos.

 

 

 

78653324 [www.imagesplitter.net]6. La BICICLETA también nos puede ayudar a trabajar el equilibrio, la coordinación y el tono muscular. Ojo, porque la bicicleta de montaña podría suponer un mayor esfuerzo físico y agravar nuestras dolencias articulares.

 

 

 

Ejercicios para prevenir la artrosis7. Hacer GIMNASIA suave cada día sirve para evitar la pérdida de función articular, es decir, para que podamos seguir realizando movimientos cotidianos con normalidad, conservando un apropiado tono muscular en el tronco y las extremidades.

 

 

 

Wemen doing aerobic8. El AQUAGYM busca realizar ejercicio venciendo la resistencia del agua. Es una buena actividad para trabajar nuestra musculatura sin sobrecargarla.

 

 

 

 

 

78318815

9. El PILATES mejora la estabilidad, la elasticidad y la coordinación entre los movimientos y la respiración. Es aconsejable que se realice con la supervisión de un monitor.

 

 

 

 

8412055710. Y simplemente PASEAR, una actividad que podemos hacer todos los días de manera rutinaria, nos ayudará a mantenernos ágiles y activos.

 

 

 

 

Ir a los comentarios
  • Hola. Soy de Argentina, En verdad me parecio muy interesante todo lo que he leido. Les comento que yo tengo Artritis en remision y hace 2 años vengo con dolores muy pero muy fuertes que ya casi no puedo caminar. Mi rematologo dice que es artritis de cadera pero si esta en remision ..no puede ser y se por experiencia que la artritis es un dolor diferente. Consulte con un traumatologo excelente sin que sepa mi reumatologo y pues me mando una radiografia y tengo una brutan artrosis de cadera yo tengo cuarenta soy delgada, no fumo, no tomo, no nada… antecedente fliares nunguno mi abuela se murio hace 1 año de muerte natural tenia 101 años. Tomo doce pastillas y no se para que porque no me molesta la artritis hace años pero mi reumatologo no admite que es artrosis. Estoy tan cansada que voy a dejar toda medicacion. Menos el corticoide que hace 8 años que soy adicta y me lo dio otro medico que no sabe nada. Nunca lo pude dejar.. Bue son historias .. Que me aconsejan con respecto a los medicos? Gracias

  • Saludes Doctor , un blog muy interesante, disculpe quisiera saber que ejercicios realizar cuando se me diagnostico desgaste de rotula y tengo hipotiroidismo, si hago aerobicos no aguanto el dolor y lo único que aguanto son 25 minutos en la maquina elíptica.
    Agradeceré mucho su ayuda, gracias de antemano.

    • Hola Karla,
      Te recomendamos la piscina. Cualquier ejercicio que hagas dentro del agua te ayudará a fortalecer la musculatura y a recuperar la movilidad sin tener que forzar las articulaciones.
      Gracias por seguirnos.

  • Tengo 58, ca. papilar de tiroides, sobrepeso importante y hace años me diagnosticaron artrosis precoz, Ha avanzado mucho en varias zonas y el dolor no me deja en paz, Hice aqua gym unos años y las rodillas dolian, entonces comence a nadar maravillaaaaaaaa! Ya no lo puedo hacer, estoy traqueostomizada…tambien hacia chi kun o qui gong, pero mi enfermedad me deprimio y estuve inmnovil mas de dos años tras la operacion de tiroides. Que podre hacer?

    • Hola Virginia,
      No tires la toalla. Hacer ejercicio no sólo te ayudará a estar mejor físicamente, también contribuirá a que te sientas mejor de ánimo.
      Si no puedes practicar la natación, te aconsejamos que camines un poco cada día, o hagas algo de bicicleta que también es muy recomendable.
      También puedes consultar con tu médico sobre los tratamientos que existen para paliar los síntomas de la artrosis.
      Gracias por seguirnos.

  • Voy a estar muy agradecido si me dan una opinion respecto al uso de la combination de
    Meloxicam y sulfato de Glucosamina.Muchas Gracias. Mi problema es artrosis de columna.

  • Hola buenas tardes tengo artrosis de cadera me siento triste y quisiera saber si puedo seguir en el gimnasio y que ejercicios hacer

  • Hola descubrieron con una radiografía que tengo signos de uncoartrosis y tengo 44 años! Como puedo frenar lo máximo posible el avance de ese desgaste y que gimnasia me conviene hacer?.
    Tengo uno contractura y unos dolores muy molestos.
    Gracias
    Tengo bici fija en casa, me conviene usarla ? Y hago yoga una vez x semana ,pero quería saber si hay algo mejor

  • Hola buenas tardes tengo artrosis en la rodilla derecha mucha inflamación y dolores que me impiden caminar normalmente. Me han realizado 2 infiltraciones con cortisona y tratamiento con analgésicos y antinflamatorios orales pero la mejoría ha sido irrisoria. Debido a un tratamiento ya de un año con cortisona debido a una polimialgia he aumentado de peso y a raíz de eso han comenzado todos mis males. En Enero comenzaré un tratamiento con ácido haluronico pero ne esito bajar de peso para que funcione. Puede recomendarme alguna dieta? Y también deseo saber si puedo tomar glucosamine conjuntamente con la cortisona de 4 mg q estoy tomando actualmente y hasta febrero del próximo año