La artrosis cervical

La artrosis cervical

Compartir es vivirFacebookXPinterestEmail
-

La artrosis cervical es una de las causas más frecuentes de dolor cervical y suele aparecer a partir de los 50 años. Según la Sociedad Española de Reumatología, el dolor de cuello con los movimientos y la rigidez, son los dos principales síntomas de este tipo de artrosis. Lo que os podéis estar preguntando ahora […]

artrosis cervicalLa artrosis cervical es una de las causas más frecuentes de dolor cervical y suele aparecer a partir de los 50 años. Según la Sociedad Española de Reumatología, el dolor de cuello con los movimientos y la rigidez, son los dos principales síntomas de este tipo de artrosis.

Lo que os podéis estar preguntando ahora es: ¿si me duele el cuello es por culpa de la artrosis cervical? No tiene por qué. Una persona puede tener dolor en esta zona por motivos diferentes: malas posturas, sueño inadecuado… por eso es importante que el médico haga un diagnóstico preciso mediante la exploración de la zona y radiografías.

Pronóstico

El pronóstico de la artrosis cervical es bueno. Habitualmente los síntomas no empeoran con la edad y la enfermedad avanza despacio, lo que da tiempo al paciente a conocerla bien y a adoptar las medidas terapéuticas que le aconseje su médico.

Consejos

  • Evitar movimientos o posturas forzadas de la columna cervical (sobre todo, en el trabajo: delante de un ordenador o de una máquina de escribir no se debe mantener el cuello flexionado durante largo tiempo, no se deben cargar pesos encima de la cabeza,…).
  • Dormir con una almohada más bien baja y cómoda.
  • Cuando el dolor es agudo, es recomendable el reposo del cuello, en ocasiones empleando un collarín cervical blando durante unos pocos días para evitar la atrofia de los músculos. En este momento puede ser beneficiosa la aplicación de calor local en forma de manta eléctrica, bolsa o chorro de agua caliente.
  • Un tratamiento farmacológico del dolor, según indicación de su reumatólogo. En este post, encontraréis los tratamientos más frecuentes en artrosis.
  • Ejercicios específicos de fortalecimiento de la musculatura del cuello, en el momento en que se consigue el alivio del dolor. Son recomendables los movimientos de cuello lentos y de amplitud máxima. Estos ejercicios son sencillos y su intensidad puede aumentarse progresivamente sin ningún riesgo. En esta tabla encontraréis algunos ejemplos.

Infografía ABC de ejercicios contra la artrosis

 

Ir a los comentarios
  • En el ABC de ejercicios contra la artrosis ¿con cuantas repeticiones sería conveniente empezar? Gracias.

  • como se que sufro de esta enfermedad , actualmente cuando me recuesto en la cama y giro la cabeza me mareo y si me levanto bruscamente también, no es todo el tiempo y tengo ya aproximadamente un mes con estos síntomas

    • Hola Manuel,
      Los vértigos pueden deberse a diversas causas, por lo que deberías acudir a un médico que te pueda diagnosticar.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola , llevo 3 semanas con dolor lumbar del lado derecho y se extiende hacia el pie , pasando por gluteo, femoral y gemelo. Fui al traumatologo y me mando un tratamiento antinflamatorio y relajante muscular y una radiografia de columna. En ella aprecio q tenia lumbociatalgia L5 y S1, y artrosis en la columna a la misma altura. Me ha mandado al fisioterapeuta y que me tome durante 2 meses colageno natural. Mi pregunta es la siguiente: La lumbociatalgia viene derivada de la artrosis.? Es una duda que tengo y que se me olvido preguntarle al traumatologo. Os agradeceria que me dierais una respuesta.

    • Hola Yolanda, en algunos casos puede ser que sí haya una relación entre la lumbociatalgia y la artrosis, sobre todo en personas con artrosis avanzada. Desconocemos cuál es la causa o relación en tu caso, ya que es tu especialista quien conoce de primera mano tu caso, por lo que si quieres salir de dudas te recomendamos que lo consultes con tu médico.
      Gracias por tu confianza.

  • Hola, soy Fran tengo 40 años, y hoy me han diagnosticado mediante radiografía principios de artrosis en la cervical, me ha dicho el médico que se ve una pequeña punta que e puedo hacer para relentizarlo lo máximo posible y si se pudiera pararlo?? Mi trabajo es de pasar muchas horas al volante, incluso padezco de migrañas por las cervicales y trapecio. Espero tu contestación, gracias

    • Hola Ángel, te animamos a leer este artículo en el que se explican los ejercicios recomendados para prevenir la artrosis en la zona cervical: http://laartrosis.com/2012/11/05/la-infografia-el-abc-de-ejercicios-contra-la-artrosis/ Es importante intentar realizar estos estiramientos una vez al día para estirar la musculatura cervical y aliviar el dolor, así como descansar del trabajo unos 30 minutos para recuperar fuerzas. Aplicar calor también podría serte útil para relajar la zona afectada. Y si quisieras un asesoramiento más completo, te recomendamos acudir a un centro fisioterapéutico para que puedan ayudarte con ejercicios concretos y ralentizar así su avance. Gracias por tu confianza.

    • Hola Rita, el especialista al que debes acudir para diagnosticar problemas en los huesos y articulaciones es el reumatólogo. En tu centro de atención primaria podrán asesorarte correctamente. Un saludo.