Guía interactiva para pacientes con artrosis

Guía interactiva para pacientes con artrosis

-

Hoy queremos compartir con todos vosotros una guía para pacientes con artrosis que ha editado el Hospital Clínic de Barcelona y la Fundación BBVA. Este libro interactivo, forma parte del programa Forumclínic (ya sabéis que es una de las webs que os recomendamos a menudo y que tenemos en nuestro apartado de “Sitios de interés” […]

guia artrosis 2Hoy queremos compartir con todos vosotros una guía para pacientes con artrosis que ha editado el Hospital Clínic de Barcelona y la Fundación BBVA. Este libro interactivo, forma parte del programa Forumclínic (ya sabéis que es una de las webs que os recomendamos a menudo y que tenemos en nuestro apartado de “Sitios de interés” del blog), y nos ha gustado especialmente por su claridad en las explicaciones y por la información que aporta sobre la enfermedad y su tratamiento.

Estos son los apartados que podéis leer:

–          ¿Qué es la artrosis?

–          Causas y mecanismos

–          Síntomas y diagnóstico

–          Bases del tratamiento

–          Evolución y pronóstico

–          Preguntas frecuentes

–          Glosario

Y aquí os podéis descargar el libro. Esperamos que os sea útil.

Ir a los comentarios
  • 53años gonartrosis rodilla izquierda grado 2 y 3 25%, gran impotencia funcional tanto a nivel laboral como discapacidad para avd
    Según algunos traumas no esta indicada la cirugía protesica

    • Hola Lola, sabemos lo difícil que supone estar en una situación así. Es cierto que esta enfermedad puede llegar a ser incapacitante, pero solo el médico puede asesorarte en materia de pedir la incapacitación laboral en función del grado de la enfermedad. Te animamos a leer este artículo en el que explicamos cómo afecta la artrosis a la vida laboral: http://laartrosis.com/2012/07/19/como-afecta-la-artrosis-a-la-vida-laboral-del-paciente/
      Y en cuanto a la cirugía, es conveniente agotar previamente los tratamientos convencionales: fármacos condroprotectores combinados con ejercicio para cuidar las articulaciones, controlar el peso para contener el dolor y mejorar la movilidad de las articulaciones afectadas. Cuando esto no sea suficiente e impida a la persona hacer sus actividades diarias, estará justificada una intervención. Siempre bajo el asesoramiento del especialista.
      Gracias por tu confianza y un saludo.