10 temas sobre artrosis que interesan a nuestros lectores

10 temas sobre artrosis que interesan a nuestros lectores

-

Acabamos el año mirando atrás y haciendo una revisión de los temas sobre artrosis que más interés han generado entre vosotros. Cada mes, más de 8.000 personas leéis y participáis en el blog, y más de 300 nos seguís en Facebook. Os invitamos a revisar los posts que más éxito han tenido este año 2013: […]

blogAcabamos el año mirando atrás y haciendo una revisión de los temas sobre artrosis que más interés han generado entre vosotros. Cada mes, más de 8.000 personas leéis y participáis en el blog, y más de 300 nos seguís en Facebook.

Os invitamos a revisar los posts que más éxito han tenido este año 2013:

10. Ejercicios que te ayudan a recuperar la movilidad.

9. ¿Qué medicinas alternativas son eficaces para la artrosis?

8. Una nueva terapia celular para la artrosis.

7. Para el dolor de la artrosis, ¿frío o calor?

6. ¿Qué médico me tiene que tratar?

5.  Va a llover porque me duelen los huesos.

4. Medicamentos condroprotectores.

3. ¿Cuáles son los síntomas de la artrosis?

2. Doctor, ¿puedo seguir practicando deporte?

Y el más leído ha sido…

1. El mapa de las ligas y las asociaciones reumatológicas de España

 

Ir a los comentarios
  • Hola amigos:
    Supongo que como otos tantos que padecemos de artrosis, damos vueltas incesantes buscando soluciones.
    Para mi la primera base es conocer el origen real de lo que está causando esta dolencia; es decir que me obliga a somatizar.
    Poco hablamos de estos temas, la espiritualidad apenas la tocamos, cuando es la llave que abre la verdadera farmacia sanadora.
    Yo estoy siguiendo onine un curso de milagros, de Enric Corbera y es fascinante el potencial que enemos dentro de nosotros para cambar el curso de las cosas. Simplemente liberandonos de ellas y dejando la perfect solucion en manos de nuestro más elevada conciencia. De ahí recibimos verdaderas soluciones s nuestros problemas..
    Gracias por leer esto.
    Carlos Vara

  • llevo tomado glocosamina con condoitrin, junto con colágeno y vitamina C, por más de 4 meses.
    Mi pregunta es si se necesitan periodos de descanso o por el contrario se pueden tomar por largo tiempo.
    Gracias.
    Carlos Vara