6 Alimentos beneficiosos para la artrosis

6 Alimentos beneficiosos para la artrosis

Nueces para la artrosis
-

En más de una ocasión os hemos hablado sobre la importancia de tener una dieta equilibrada para los pacientes con artrosis, ya que evitar el sobrepeso puede disminuir la carga de las articulaciones, y por tanto los síntomas de la artrosis. Existen además algunos alimentos que por sus propiedades pueden ser beneficiosos para los pacientes […]

En más de una ocasión os hemos hablado sobre la importancia de tener una dieta equilibrada para los pacientes con artrosis, ya que evitar el sobrepeso puede disminuir la carga de las articulaciones, y por tanto los síntomas de la artrosis.

Existen además algunos alimentos que por sus propiedades pueden ser beneficiosos para los pacientes artrósicos así como para quien quiera cuidar de sus articulaciones. Aunque todavía no haya ningún estudio científico que demuestre la eficacia de algún alimento para reducir la progresión de la artrosis, sí que una buena alimentación puede reducir los síntomas de la enfermedad. Aquí os hablamos sobre seis de estos alimentos:

  • Jengibre: la artrosis es una enfermedad inflamatoria, y el jengibre ha demostrado poseer efectos antiinflamatorios que podrían resultar beneficiosos para calmar el dolor en enfermos con artrosis.
  • Brócoli: según un reciente estudio de una universidad inglesa, el brócoli bloquea una enzima que produce daños en el cartílago. Aunque los datos de este estudio sean esperanzadores, estamos esperando a que se publiquen los efectos en seres humanos.
  • Cítricos: la vitamina C que poseen los cítricos ayuda al desarrollo de los huesos y cartílagos, así como a la producción de colágeno. Además su alto contenido en fibras favorecen a la digestión y pueden ser usados en dietas para reducir el peso.
  • Aceites vegetales: el aceite de oliva y de soja por ejemplo son ricos en Omega 3, que ayuda a reducir la inflamación.
  • Frutos secos: los frutos secos nos aportan selenio y vitamina E, además de ácidos grasos que reducen la inflamación.
  • Salmón: el salmón es uno de los pescados con más alto contenido en Omega 3 además de vitamina D, que regula el paso del calcio a nuestros huesos.

Nueces para la artrosis

Ir a los comentarios
  • YO ACTUALMENTE ESTOY TOMANDO CONDROSAN 400, PERO ACTUALMENTE A PESAR DE ENTRAR EN EL SEGURO OBLIGATORIO DE ENFERMADAD, LA DRA.QUE ME LLEVA NO LA QUIERE RECETAR,PUES DICE QUE ESTUDIOS RECIENTES HAN DEMOSTRADO QUE NO HACE NINGÚN EFECTO EN EL SER HUMANO Y SIN EMBARGO SE LO HE CIONSULTADO AL TRAUMATOLOGO Y ME HA DICHO QUE LO SIGA TOMANDO.-LA VERDAD NO SE QUE HACER, ME PODRÍAN ORIENTAR UN POCO -SALUDOS.-

    • Gracias por tu confianza. Condrosan es un fármaco eficaz y seguro que está aprobado por la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) y subencionado por el SNS, aunque en algunas comunidades autónomas se están realizando revisiones para reducir el gasto y uno de los fármacos afectados es el Condrosan. Su eficacia en el tratamiento sintomático de la artrosis ha sido demostrada en muchos estudios realizados en investigación clínica. (Aquí podrás ver dos por ejemplo: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21367761 y http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21898340).

  • Actualmente me estoy tamando colageno , no se si no me lo tomara como estaria , el dolorcillo , no l lo apoyo con nada quimico excepto cuando el dolor es mas alto , paso al paracetamol , agradeceria medicacion totalmente natural, gracias por vuestros consejos , creo que aun estoy a tiempo de calmar la ira de la artrosis , gracias de nuevo.

  • Cuál sería el mejor tratamiento para artrosis enfocada en los dedos meñiques de la mano. Mi madre padece de este problema con sólo 63 años y de momento, según médicos, no hay mucha cura. Sobre todo con los cambios de tiempo nota los dolores.

    El tema de la alimentación me parece más bien de carácter preventivo.

    Gracias

  • Estoy padeciendo una artrosis cervical severa en C5-C6 y autofusión en C6-C7, después de dar muchas vueltas, me somestí en Alicante a un tratamiento intensivo de 3 semanas de Terapia Neural, sin apenas alivio. Supe del Dr. Alberto Albert en Alicante y sus técnicas de infiltraciones paravertebrales de Plasma enriquecido en factores, además de tratamientos con colágeno y ozono. Dado que vivo en USA, he tomado un tratamiento intensivo en Enero y otro en Abril y veo que hay posibilidades de recuperación sobre todo de la estonosis.
    Tomo colágeno+ vitamina C, Cloruro de Magnesio, Sulfato de Chondoitrin + Glucosamina; Complejo viatminico B complex,, también algun ansiolítico cuando «aprieta el dolor», Flores de Bach y Homeopatia.
    En la comida con vegetales uso cúrcuma en polvo+jengibre rayado+pimienta negra recién molida como antinflamatorios, puede ser bueno el chukrut y asi mantener el PH alcalino.
    También me ayuda el aceite de hígado de bacalao muy rico en omega 3 antinflamatorio,
    Leed las experiencias de Ana Maria Lajusticia, ella se curó de una artrosis general, y tiene los famosos productos naturales que llevan su nombre…………………… Además hago afirmaciones positivas durante el día para mantener un estado menta adecuado. Con eso creo firmemente que se puede vencer a la artrosis.
    Fe y ganas de seguri adelante sin miedo.
    Desde USA
    Carlos Vara

  • estoy sin un riñón desde hace 6 años ,debido a una nefroctomía el otro me va bién .:hace 15 días me empezó un dolor agudo en la rodilla izda ,hice consulta con mi doctor de cabecera y me dijo que tenía artrosis, como debido a la operación no me puedo medicar me recomendó tomar paracetamol cada 8 horas y rebajar peso ya que me sobran 20 kg ,voy a caminar una hora todos los días , y aun así me sigue el dolor ¿ que me aconsejan ? gracias y perdón por las molestias

    • Hola Isabel,
      Te recomendamos que sigas las indicaciones de tu doctor, bajar de peso debería disminuir tus síntomas. Cuando sientas dolor por la inflamación, también puedes probar a aplicar frío o calor en la articulación.
      Gracias por seguirnos.

  • La verdad , debo estar agradecida por lo que he hecho en mi vida artrosica , debo decir que el yoga , luego chiokung , el vegetarianimo y alta dosis de alimentos con calcio lacteos y huevo , estudie medicina china con magnetoterapia , tod eso a ayudado a que mis medicos han hasta preguntado que tratamiento he utilizado para lograr estabolizar mi artrosis , desde lo25 años la padezco pero aparentemente recien a los 66 comenzo a evidenciarse a simple vista lo oculto del problema , ya que los dolores los padeci igual pero muy disminuidos comparando con otros enfermos , gracias pueda ser que mis tratamientos aparte de la recomendacion de mi medico de tomar una pastilla de aspirina todos los dias , y hacer todo lo demas me a ayudado mucho , ayude a otros pacientes en su sufrimiento

  • Tengo 63 años y Quiero agradecerles por sus consejos, noticias, que la ciencia ha descubierto y las experiencias de otras personas que al leerlos me alientan a seguir luchando contra esta enfermedad que jamas imagine que yo lo tendría…el mio es artrosis a las rodillas que me impide caminar bien , hay días que no puedo caminar por el dolor . Ya no me siento sola y seguiré los consejos que ponen aquí porque veo que son efectivas Yo no soy gorda pero de todas maneras estoy bajando algunos kilos comiendo la alimentación que aquí aconsejan . Gracias a todos los que hicieron esta pagina ya es un gran alivio tenerlos a Uds. que se solidarizan con la gente que sufre esta dolencia.

  • QUIERO UNOS BUENOS CONSEJOS PARA LA ARTROSIS DE RODILLA. Gracias por tener tan importante página. Desde los 40 años sufro esta enfermedad, tengo sobrepeso mi estatura es 1.50 y no ha sido posible rebajar, hago ejercicios todos los días y además mi pasión es caminar. Su ayuda es de gran ayuda.

    s

    pe

  • Me an detectado artrosis y recién estoy investigando sobre esta enfermedad q me está causando demasiado dolor sobre todo en mi columna hoy empecé a tomar mi jugo de piña y almorzare sano con mucho brócoli gracias por sus consejos los seguiré espero mejorar pronto y contarles mi mejoría

    • Hola Patricia, nos alegra leer que has adoptado algunos consejos saludables para tratar tu artrosis. Esperemos que te sean de ayuda.
      Gracias por tu comentario y tu confianza.

  • tengo artrosis en las manos, deseria una dieta equilibrada diaria, pasa que quiero hacer todo lo que nos sugieren pero cause alergias, seguraamente por no combinar bien los alimentos. me urge una dieta por favor.
    gracias

    • Hola Jessie, como bien dices, una dieta sana y equilibrada es la mejor manera de mantener el bienestar corporal, también de las articulaciones. Por eso es importante saber que hay alimentos que van mejor para el cuidado de las articulaciones y otros que se deberían evitar. Te animamos a leer este artículo en el que hablamos sobre esto: http://laartrosis.com/2013/10/23/3-grupos-de-alimentos-beneficiosos-para-la-artrosis-y-2-que-hay-que-evitar/ Aun así, y según lo que comentas, algunos alimentos pueden producirte alergia. Te recomendamos que acudas a un nutricionista para que pueda ofrecerte una dieta adecuada a tus necesidades y situación. Gracias por tu confianza y un saludo.

  • Buenos días. Yo tengo artrosis en las dos rodillas y muchísima artrosis en la columna, tengo muchísimos dolores, mi traumatólogo me ha derivado a la Unidad del Dolor, que me han mandado medicamentos y me han puesto 3 infiltraciones en la columna, pero el dolor continúa. Qué puedo hacer, para que la artrosis no vaya a más, ya que no tiene cura. Gracias

    • Hola Carmen, además de la medicación, te aconsejamos tener en cuenta los ejercicios diarios recomendados para conservar y mejorar la movilidad y funcionalidad de las articulaciones afectadas. Te recomendamos que preguntes por algún fisioterapeuta en la Unidad de Dolor en la que estás para que puedan asesorarte acerca de estos ejercicios y consigas aliviar un poco el dolor. Como bien dices, no tiene cura, pero tampoco hay que tirar la toalla. Gracias por tu confianza y mucho ánimo.