Existen varias causas que pueden dar origen a la artrosis, como la sobrecarga de las articulaciones debida a la obesidad, o el uso repetido de una articulación como la que puede hacer un deportista de élite. Sin embargo la genética es una variable a la que los expertos están dando cada vez un mayor peso, ya que gracias a los avances de la medicina personalizada, se están abriendo nuevas vías de investigación tanto para diagnosticar la artrosis como para tratarla.
Mientras que para algunos tipos de artrosis la causa era evidente (edad, sobrepeso, hormonas…), hasta hace relativamente poco, había un tipo de artrosis de la que se desconocían los motivos, y las articulaciones previamente sanas sufrían una degeneración al parecer sin motivo. Los avances en genética y biología molecular han permitido sin embargo descubrir el factor genético de la artrosis. Concretamente, existen estudios epidemiológicos que estiman que la artrosis de rodilla se hereda en un 40%, así como su evolución que también puede ser hereditaria hasta un 70%.
Al tiempo que se está trabajando en
hola muy buenas tardes hace unas semanas me diagnosticaron artrosis ala cadera y tengo 32 años.mi pregunta es como me sucedió esta enfermedad si soy tan joven e trabajado durante 13 años con niños en jardines infantiles ..muchos gracias si me pueden aclarecer mis dudad.
Hola Yohanna,
Te recomendamos este post en el que podrás ver que la artrosis no es exclusivamente una enfermedad relacionada con la edad: http://laartrosis.com/2012/06/28/sabias-que-la-artrosis-no-es-una-enfermedad-exclusiva-de-la-tercera-edad/
Gracias por seguirnos.
me diagnosticaron osteoartrosis en las rodillas a los 36 años y me comento el traumatologo que puede haber sido por algo hereditario, ya los ruidos en las rodillas como un crujir siempre los tuve desde que tengo conciencia para recordar pero antes no tenia dolor. Es posible que esto se de desde niños? nacemos ya predispuestos a padecer esta enfermedad?
Hola Melody,
Como bien comentas, hay personas que están genéticamente predispuestas a padecer la artrosis. Concretamente, se cree que la artrosis de rodilla es hereditaria en un 40%, como podrás leer en el siguiente post: http://laartrosis.com/2013/05/20/la-artrosis-es-una-enfermedad-genetica/
Lo importante en estos casos es detectarla a tiempo para poner todos los medios posibles que retrasen su aparición.
Gracias por participar en el blog.
Tengo artrosis en la rodilla derecha me dice el medico qe tengo q operar me da miedo tengo 56 años y a veces me duele mucho y casi no puede caminar
Hola Ana Rosa, una intervención estará justificada cuando los problemas de la artrosis impidan realizar las actividades diarias de una persona. Actualmente, la edad no es un factor determinante para realizar este tipo de operaciones, todo sea para mejorar en calidad de vida. Te animamos a leer estos artículos sobre la decisión de operarse: http://laartrosis.com/2012/12/27/operarse-o-no-operarse-esa-es-la-cuestion/ y http://laartrosis.com/2015/11/18/protesis-de-rodilla-quien-debe-operarse-y-quien-no/ Esperamos que te sean de ayuda para tomar una decisión.
Gracias por tu consulta y tu confianza.