Más del 70% de los internautas acude a la red para informarse sobre sus síntomas o su enfermedad, pero para conseguir un diagnóstico adecuado, es necesario acudir a un médico o especialista.
En el caso de la artrosis, estos son los médicos especialistas que podrán ayudarte:
Traumatólogo: es el cirujano especializado en las articulaciones. En el caso de que la artrosis esté en un estado avanzado y un médico especialista lo indique, el traumatólogo será quien opere las articulaciones dañadas y coloque una prótesis cuando sea necesario.
Médico de cabecera: a menudo es tu médico de confianza quien detectará los primeros síntomas de la artrosis y te derivará al especialista tras haber realizado un examen físico. En España la artrosis es la causa del 35% de las consultas de atención primaria, por lo que los médicos de cabecera están preparados para evaluar la enfermedad.
Ginecólogo: las mujeres en edad menopáusica o posmenopáusica son más propensas a padecer artrosis, por lo que a menudo es este especialista quien detectará los síntomas de la enfermedad.
Un paciente informado gana en calidad de vida, por lo que te recomendamos que te informes sobre tu dolor. Si padeces alguno de los síntomas principales de la artrosis, tu médico será quien mejor te aconseje o te derive al especialista adecuado.
Hola , en este momento he de deciros buenas noches. Os dire que estoy muy asustado , tengo los nudos doloridos , el hombro mal , ahora vuelvo a sentir algo de dolor. perdon , tengo 53 años , hace dos dias me dieron una semana de baja del trabajo , por un hinchazon en el hombre , despues de una ecografia , la dra. me dio una alegria , tengo los tendones en perfecto estado , pero se le escapo que seguramente era artrosis, caray me hundi , no hace una semana y esto muy asustado , hasta el 29 de este mes no me aran la analitica , el 15 del mes proximo tengo visita con la dtra de cabecera, supongo que me dara la noticia en ese momento. Me gustaria saber que puedo hacer para vivir con ella , y a poder ser cosas naturales . no se si he dicho tal y como lo debia decir , tengo los nervios a flor de piel , agradeceria muy buenos consejos , considero que con vuestra experiencia sera mucho mas llevadera , tampoco se si he llamado a la puerta adecuada , solo dar las gracias a todos , y esperar alguna respuesta. gracias
Hola Andreu,
La artrosis es una de las enfermedades reumáticas más comunes, y existen varias asociaciones de pacientes además de comunidades online donde poder intercambiar experiencias para aprender a convivir con la enfermedad.
Te animamos a que eches un vistazo a nuestro apartado de experiencias: http://laartrosis.com/category/experiencias/
¡Gracias por participar!
Buenos dias queria saber una pregunta,me dio dolor lumbar muy fuerte y fui urgencias me hicieron radiografia colymna y me sacaron artrosis lumbar,estoy de baja porque trabajo de limpieza,ahora me duele menos con rehabilitacion,pero tengo rodillas por detras que me duelen cuando estoy sentada o en cama me dan rampas en los pies,ormigieos,muslos tensos que tengo que mover tobillo para k cruja para que se relaje un poco y eso k estoy tomando tramadol,y otra mas y estoy igual o peor,el medico me dice que mas de un mes y medio me dara alta,pero no se si podre trabajar de limpieza,subo escaleraa,me agacho,cojo cubos etc.. me podriaa aconsejar si ahora puedo tener atrosis rodilla y podre seguir trabajando,gracias
Hola Mary, solo un profesional puede hacerte un examen físico para darte un diagnóstico y un tratamiento completo adaptado a tus necesidades. Y por esta razón te recomendamos seguir los consejos de tu médico, ya que es quien conoce de primera mano tu estado y qué tratamiento has de seguir en este sentido.
Te recomendamos que pruebes a realizar algunos ejercicios básicos contra la artrosis para ejercitar los músculos y conservar la movilidad de las articulaciones para aliviar un poco el dolor: http://laartrosis.com/2012/11/05/la-infografia-el-abc-de-ejercicios-contra-la-artrosis/ Esperemos que te sean de ayuda.
Gracias por tu confianza.
Hola mi madre sufre de artrosis y quiere acudir a un especialista lo que pasa que tardara tiene que seguir tomando todo lo que le ha recetado el medico de cabecera?UN SALUDO GRACIASA POR ATENDERME
Hola Sandra, es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento a seguir, ya que es la persona que mejor conoce el caso y las necesidades de la persona afectada. Cuando acuda al especialista deberá seguir también sus indicaciones y consultarle todas las dudas al respecto. Un saludo.
Hola, tengo 51 años, de un año acá estoy sufriendo muchos dolores de mis huesos,músculos y coyunturas por favor dígame que exámenes tengo que hacer, y especialistas donde tenga que ir, soy de provincia …..ayúdeme por favor
Hola Yoly, el dolor en las articulaciones puede ser el punto en común que tienen la mayoría de pacientes con artrosis, aunque no siempre este síntoma está relacionado con la enfermedad. Cuando se sientan más de uno de los síntomas de la artrosis (dolor, falta de movilidad, rigidez, inflamación y derrame de líquido articular), lo primero es acudir al médico de cabecera. Él es la persona que podrá hacerte un examen físico, pedir las pruebas necesarias (como una radiografía), dar con un diagnóstico y ofrecerte un tratamiento adecuado a tus necesidades. En caso de necesitar un especialista, te remitirán a un reumatólogo. Es importante seguir las indicaciones del médico en todo momento respecto al tratamiento a seguir para poder ir mejorando con el tiempo. Gracias por tu confianza y un saludo.
Hola. Tengo astrosis de cadera severa segun traumatologo, me duele cuando practico deporte con impacto o camino por tiempo largo
El medico dice que solo hay que operar, jamas me han recomendado ejercicios, ni medicamento
Tengo 57 años,es conveniente operarme y que especialista puedo consultar
Gracias
Hola Cesar, antes de recurrir a la cirugía, es conveniente agotar los tratamientos convencionales: fármacos condroprotectores combinados con ejercicio diario recomendado para fortalecer los músculos y conservar la movilidad de las articulaciones afectadas, además de seguir una dieta variada y equilibrada para controlar el peso y ayudar a reducir el dolor. En este video te explicamos cómo deben realizarse los ejercicios para la artrosis de cadera: http://laartrosis.com/2014/09/05/ejercicios-para-aliviar-el-dolor-y-prevenir-la-aparicion-de-la-artrosis-de-cadera/
Cuando esto no sea suficiente e impida a la persona hacer sus actividades diarias, estará justificada una intervención. Y siempre bajo el asesoramiento del especialista (en este caso el traumatólogo), ya que se deben tener en cuenta varios factores (edad del paciente, estado de salud, estado de la enfermedad, porcentaje de éxito, porcentaje de recuperación tras la operación…). Cualquier duda que tengas sobre la intervención, te aconsejamos que lo consultes con tu médico para que pueda darte un asesoramiento más completo. Gracias por tu confianza y un saludo.
Gracias por la información sobre la artrosis estoy asustada los dedos de las manos me duelen han empezado a deformarse buscaré un reumatologo gracias